
El riesgo de gripe aviar en perros ha ganado atención en Estados Unidos tras la muerte de un gato en Oregón y el retiro de ciertos alimentos para mascotas, según reportes de la American Veterinary Medical Association (AVMA). Aunque los casos de infección por H5N1 en perros son poco frecuentes, los expertos subrayan la importancia de conocer los síntomas y las medidas de prevención.
La gripe aviar, también conocida como H5N1, ha afectado a aves silvestres, pollos, pavos y otros animales en los últimos años. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la presencia del virus en ganado lechero se confirmó en marzo de 2024, marcando un nuevo capítulo en la propagación de la enfermedad. El virus ha causado enfermedades leves en humanos, principalmente en trabajadores de granjas avícolas o lecheras.
Aunque los perros no son considerados portadores comunes de H5N1, pueden contraer el virus al entrar en contacto con aves enfermas o muertas. La AVMA indica que los síntomas de la gripe aviar en perros incluyen fiebre, letargo, pérdida de apetito, inflamación ocular, secreciones nasales u oculares, dificultades respiratorias, tos, estornudos, síntomas neurológicos como temblores o falta de coordinación y vómito. La organización recomienda acudir al veterinario si el animal presenta estos signos, especialmente tras posibles exposiciones.
Síntomas de la gripe aviar en perros
El tratamiento para perros infectados con gripe aviar se centra en medidas de apoyo, incluyendo hidratación, nutrición y el uso de antibióticos para prevenir infecciones secundarias, según la AVMA. La veterinaria Amy Attas, en una entrevista con el American Kennel Club (AKC), señaló que la atención oportuna es esencial para evitar complicaciones como la neumonía, que puede afectar las probabilidades de recuperación.

¿Cómo se transmite la gripe aviar a los perros?
La incidencia de gripe aviar en perros es baja. El CDC informa que los casos reportados están vinculados a animales expuestos directamente a aves infectadas o que viven en áreas donde han ocurrido brotes. La agencia destaca que los perros no representan un reservorio significativo para la propagación del virus, aunque los casos esporádicos reflejan el riesgo potencial asociado al contacto con aves contagiadas.
Prevención de la gripe aviar en mascotas
Entre las medidas preventivas recomendadas por la AVMA está evitar que los perros tengan acceso a aves silvestres o restos de aves muertas. Además, se aconseja no alimentar a las mascotas con carne de ave cruda, ya que esto podría incrementar el riesgo de infección. El CDC resalta que la vigilancia y el control en zonas afectadas son claves para reducir la propagación del virus entre animales domésticos.

Impacto de la gripe aviar en la industria avícola
La gripe aviar ha impactado severamente a la industria avícola en EE.UU. El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) ha informado que las granjas afectadas deben sacrificar todas las aves presentes cuando se detecta el virus para frenar su diseminación. Esta medida ha tenido implicaciones económicas y de abastecimiento en el sector. La AVMA explica que, aunque los perros no suelen verse involucrados en estos brotes, el contacto con aves infectadas representa una vía de transmisión.
Alimentos para mascotas y gripe aviar
La situación actual ha generado preocupación entre los dueños de mascotas. En abril de 2024, un lote de alimentos para gatos fue retirado del mercado tras confirmarse contaminación con H5N1, de acuerdo con el USDA. El caso llevó a los reguladores a reforzar las inspecciones de productos cárnicos destinados a mascotas.

Vigilancia y detección temprana
Según el CDC, la vigilancia activa en animales domésticos es fundamental para identificar rápidamente nuevos casos. Los veterinarios también juegan un papel clave al reportar síntomas sospechosos y realizar pruebas de diagnóstico para confirmar o descartar infecciones.
El Instituto Nacional de Salud (NIH) destaca que, aunque las infecciones por H5N1 en humanos han sido limitadas, la naturaleza zoonótica del virus requiere atención continua. Los perros, al igual que otros mamíferos, pueden servir como indicadores tempranos de la propagación del virus en entornos urbanos o rurales.
Últimas Noticias
Activista estudiantil de Cornell se autodeportó tras la revocación de su visa
La decisión de estudiante se produjo días después de que un juez federal rechazara su solicitud para frenar temporalmente los procedimientos migratorios en su contra

La actividad manufacturera estadounidense se contrae por primera vez este año
La producción industrial estadounidense retrocedió en marzo, acompañada de despidos generalizados y una subida pronunciada en los costos de materiales

Una universidad de Carolina del Sur ofrecerá comida gratis para atraer más audiencia en partidos deportivos
Coastal Carolina pondrá hot dogs y nachos sin costo en cada evento de fútbol americano en su estadio como estrategia para el aumento de aficionados

EEUU advirtió que las maniobras hostiles del régimen de China alrededor de Taiwán amenazan la estabilidad global
El Departamento de Estado calificó el acoso del Ejército de Beijing de “agresivo” y señaló que su retórica hacia Taipei “sólo sirve para exacerbar las tensiones y poner en peligro la seguridad de la región y la prosperidad del mundo”

La jueza Susan Crawford ganó en Wisconsin y consolida la mayoría liberal en la Corte Suprema estatal
La contienda, vista como la primera prueba política para Trump, acaparó la atención nacional después de que Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, destinara millones a la campaña del candidato republicano Brad Schimel
