![Tom Homan (REUTERS/Cheney Orr)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JNZZOPHIUIA25NIKPD37RGXR5U.jpg?auth=74fd9bc8bf26048f9497bd86862b9c822451a184eea6257b1e22fe1e2fa1f92a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El “zar de la frontera” de Donald Trump, Tom Homan, anunció este jueves que el futuro Gobierno de Estados Unidos reintroducirá la detención de familias migrantes cuando llegue al poder el 20 de enero.
Homan explicó en una entrevista con el diario The Washington Post que las autoridades migratorias detendrán a los adultos con hijos menores en centros con tiendas de campaña o carpas, similares a las que se utilizan durante las olas migratorias.
El “zar de la frontera” también dijo que el Gobierno no tendrá en cuenta si los menores son nacidos en Estados Unidos y por tanto tienen nacionalidad estadounidense.
“El problema es el siguiente: usted sabía que estaba en el país de manera ilegal y decidió tener un hijo. Así que fue usted quien puso a su familia en esa posición”, afirmó.
Homan detalló que serán las familias quienes decidirán si son deportadas a sus países de origen junto con los menores o si los dejan en Estados Unidos.
El Gobierno de Joe Biden cerró en 2021, poco después de su llegada al poder, los centros de detención para familias migrantes que operaban en Estados Unidos con cerca de 3.000 camas y que fueron abiertos durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).
“Vamos a tener que construir instalaciones para familias. El número de camas que necesitaremos dependerá de lo que indiquen los datos”, dijo.
Homan fue director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el primer mandato de Trump y es considerado el arquitecto de la polémica política de separación de familias migrantes.
Trump prometió durante la pasada campaña electoral la deportación de millones de migrantes indocumentados, una promesa que Homan está encargado de cumplir.
![Foto de Archivo: Migrantes que](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKZEZU2CONOBUNYVL6GG62O7CY.jpg?auth=adccdfd0dd09b4ac27cafd498f295ebc55761b51ac79c3404aa235b625dadb6f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En una entrevista en el programa “Sunday Morning Futures” del canal Fox News, Homan afirmó que no se emplearía al ejército para localizar y detener a inmigrantes ilegales en el país, y que el ICE implementaría los planes de Trump de una manera “humana”.
“Va a ser una operación bien dirigida y planificada, llevada a cabo por los hombres de ICE. Los hombres y mujeres de ICE hacen esto a diario. Son buenos en ello”, dijo. “Cuando salgamos, vamos a saber a quién estamos buscando. Muy probablemente sabremos dónde van a estar, y se hará de manera humana”.
A principios de este año, en la Conferencia Conservadora Nacional en Washington, Homan expresó su frustración por la cobertura mediática sobre una operación de deportación masiva.
“Esperen hasta 2025″, dijo, y añadió que si bien cree que el gobierno debe priorizar las amenazas a la seguridad nacional, “nadie está descartado. Si usted está aquí de forma ilegal, será mejor que esté atento”.
También dijo: “Tienen mi palabra. Trump regresa en enero, yo llegaré justo detrás de él al regresar, y dirigiré la operación de deportación más grande que este país haya visto jamás”.
Trump prometió hacer frente a las bandas de migrantes utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 —que permite al gobierno federal acorralar y deportar a extranjeros pertenecientes a países enemigos— como parte de una campaña de deportación masiva que bautizó como “Operación Aurora”.
Aurora fue el escenario de un vídeo viral que mostraba a latinos armados arrasando un bloque de apartamentos y que dio pie a falsas y generalizadas narrativas sobre la ciudad aterrorizada por los inmigrantes latinoamericanos.
Trump ha promovido de forma similar la historia ficticia de que los inmigrantes haitianos de Springfield (Ohio) se están comiendo a las mascotas de los residentes.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump quiere conversar con Rusia y China sobre la desnuclearización para recortar los gastos en Defensa
“No hay razón para que estemos construyendo nuevas armas nucleares, ya tenemos tantas”, consideró el presidente de Estados Unidos
![Donald Trump quiere conversar con](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SWHB2XGV7XWUOE4TUU6ISIE4Q.jpg?auth=e148a793d4d6082f5003996d1b9121f2ecc4a5c5c8676d1edac88f532600fe6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Denver desafía a ICE: presentan una demanda federal para frenar las redadas contra migrantes en las escuelas
El distrito escolar local llevó ante los tribunales la política migratoria que, según denuncian, genera miedo entre los estudiantes y afecta la educación de miles de niños
![Denver desafía a ICE: presentan](https://www.infobae.com/resizer/v2/5CKKQ6JKAUSDZWRCT3GYD6XX6Q.jpg?auth=c2431b487a92a2a0a7e07fea850f40d1b247c1b5c278c309fc7e9ebd106cb258&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El momento en el que un conductor se salva milagrosamente de ser arrollado por un tren y su auto termina partido en dos
Una maniobra desesperada marcó la diferencia entre la vida y la tragedia en un cruce ferroviario, donde un vehículo quedó atrapado en las vías justo antes de la llegada de un tren a gran velocidad
![El momento en el que](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4YEJ43HYNGTJHKSFHLRSK74EI.jpg?auth=e96c700ce76174b5333dd68e82eb3e04727b93e4b4e73e90fdeea4febfca0efc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una década de alertas: las autoridades ignoraron advertencias antes del choque mortal entre un avión y un helicóptero en Washington
El tráfico de aviones y helicópteros en un espacio reducido ya había sido señalado como un riesgo inminente, pero la regulación permaneció prácticamente intacta hasta la reciente tragedia
![Una década de alertas: las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IRX7J3K6XMWCCUTMWRLWAPKG4.jpg?auth=ca605b043cdc55bdb58569362bfef71f95b8c1a68f1528583f8d46b2db0ce8d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El momento en que 16 migrantes cubanos a bordo de una balsa fueron interceptados intentando entrar a Florida
El grupo de migrantes fue interceptado por una embarcación de la Guardia Costera de Miami, quienes proporcionaron agua, alimento y cuidados médicos básicos antes de repatriarlos a su país de origen
![El momento en que 16](https://www.infobae.com/resizer/v2/C6HXE5TZWZCCXMNVMCNUZNWL64.jpg?auth=5d913684b2a0e0e7dbca62b1e75c82a6bd3d6e7c3ec6fccfacd5acb503e1708c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)