
El pasado 21 de diciembre, un pasajero de Delta Air Lines fue retirado de su asiento en primera clase para cederlo a un perro de servicio. La situación, que fue compartida por el afectado a través de Reddit, ha generado un intenso debate en redes sobre las políticas de la aerolínea y el trato a sus clientes frecuentes.
Según relató el usuario identificado como @ben_bob, inicialmente había sido ascendido a primera clase antes de su vuelo. Sin embargo, apenas 15 minutos después, fue informado de que había sido degradado a un asiento peor que el que tenía originalmente. “Pregunté al agente del mostrador qué estaba pasando y solo dijo: ‘Algo cambió’”, escribió el pasajero en su publicación, titulada “Me acaban de degradar por un perro”.
El malestar del pasajero creció al abordar el avión y descubrir que su asiento había sido ocupado por un perro grande, acompañado por otro pasajero que parecía ser su dueño. “Vi a este perro en mi asiento de primera clase... y ahora estoy furioso”, expresó. La publicación fue acompañada por una foto del animal, que aparentemente era un perro de servicio.
Cuando el pasajero intentó obtener explicaciones del personal de Delta, fue informado de que los pasajeros pueden ser reubicados para acomodar animales de servicio. “No hay nada que podamos hacer”, fue la respuesta que recibió, según su relato.
Delta Air Lines establece que los perros de servicio deben caber en el espacio para los pies del pasajero y no interferir con los pasillos o invadir el espacio de otros clientes, informó el New York Post. Sin embargo, el pasajero afectado criticó duramente la decisión, argumentando: “No hay forma de que ese perro haya gastado tanto en esta aerolínea como yo. Qué broma absoluta”.
Reacciones y debate en redes

El caso rápidamente atrajo la atención de otros viajeros, quienes se dividieron en sus opiniones. Algunos simpatizaron con el pasajero y criticaron la frecuencia con la que los animales de servicio aparecen en los aeropuertos y vuelos. “Esto de llevar perros a todos lados se está saliendo de control”, comentó un usuario en Reddit.
Otros, sin embargo, defendieron la necesidad de estos animales para personas con discapacidades y cuestionaron las prioridades del pasajero. “¿Realmente esperas que Delta se arriesgue a violar la Ley de Acceso al Transporte Aéreo (Air Carrier Access Act) y a ser demandada porque... revisa notas... ¿has gastado más dinero que el perro?”, respondió otro usuario.
El debate también abordó la creciente percepción de que algunos pasajeros abusan de la etiqueta de “perro de servicio” para llevar a sus mascotas en vuelos. Un usuario comentó: “Ves un montón de perros de servicio en el aeropuerto, pero en ningún otro lugar. Es un fenómeno exclusivo de EEUU”.
Las obligaciones legales de las aerolíneas

Un empleado de Delta intervino en el hilo de Reddit, explicando que la aerolínea tiene la obligación legal de reubicar pasajeros para dar cabida a personas con discapacidades y sus animales de servicio. “Cuando trabajaba en reservaciones, siempre que la gente pedía esos asientos, tenía que advertirles que Delta tiene la obligación de moverlos si un pasajero con discapacidad lo requiere”, explicó en la red social.
El experto en viajes Gary Leff también se pronunció sobre el incidente, cuestionando la lógica de Delta. “No veo la lógica de reubicar a un pasajero de primera clase para acomodar a un perro en la fila”, escribió en su blog de viajes, View From The Wing. Aunque reconoció la necesidad de adaptarse a la Ley de Acceso al Transporte Aéreo, Leff argumentó que un cambio de asiento de último minuto no debería ser obligatorio, según declaraciones recogidas por el New York Post.
Leff también recordó otros incidentes en los que Delta ha sido criticada por permitir que perros de apoyo emocional ocupen espacios preferentes, coman en mesas de las salas exclusivas de Delta One y desplacen a pasajeros de primera clase.
Últimas Noticias
Alijah Arenas, hijo del exjugador de la NBA Gilbert Arenas, sale del coma tras grave accidente en su Cybertruck
El joven deportista mostró señales de recuperación luego de salir vivo de un accidente en Reseda, Los Ángeles. El vehículo terminó en llamas y el jugador fue rescatado por dos valientes ciudadanos

Inteligencia artificial y planificación militar: el experimento que redefine la estrategia global
El Departamento de Defensa de EEUU está impulsando la innovación tecnológica con Thunderforge, un proyecto que integrará IA avanzada para acelerar la toma de decisiones en operaciones clave

Coche se sale de un terraplén y cae sobre una casa: arrasa con otro vehículo en una escena digna de película
Un vehículo descontrolado voló y aterrizó sobre el techo de una vivienda antes de destruir un tráiler estacionado en una madrugada que los vecinos de California no podrán olvidar
El gobierno de Estados Unidos restaura el estatus migratorio de miles de estudiantes extranjeros
La restauración parcial de estatus legal ofrece alivio temporal a los alumnos, en medio de una batalla judicial que aún no concluye

Luigi Mangione se declara no culpable de los cargos federales por el asesinato del CEO de UnitedHealthCare
El acusado enfrenta procesos judiciales simultáneos en tres jurisdicciones tras la muerte del alto ejecutivo, ocurrida durante una conferencia pública en Manhattan
