
La empresa Waymo, subsidiaria de Alphabet (matriz de Google), confirmó este jueves 5 de diciembre su expansión a la ciudad de Miami, con planes para ofrecer su servicio de robotaxis a través de su aplicación Waymo One en 2026.
Según informó la compañía, sus vehículos comenzarán a circular por Miami en 2025 con conductores humanos a bordo para garantizar la seguridad y recopilar datos adicionales sobre el entorno de la ciudad. A partir de 2026, Waymo planea ofrecer su servicio completamente autónomo, permitiendo a los residentes y visitantes de Miami solicitar viajes mediante la aplicación Waymo One, confirmó NBC News.
Este servicio utiliza vehículos eléctricos de la marca Jaguar I-PACE, equipados con la tecnología de conducción autónoma de Waymo, conocida como el Waymo Driver. La expansión inicial abarcará partes seleccionadas del área metropolitana de Miami, que incluye una población de más de 6 millones de personas.
Cómo funcionan y para qué sirven
El servicio de robotaxis de Waymo tiene como objetivo ofrecer una alternativa al transporte tradicional en automóvil o mediante aplicaciones de transporte. Los usuarios podrán descargar la aplicación Waymo One, seleccionar un punto de recogida y destino, y viajar en uno de los vehículos autónomos de la empresa.

Estos automóviles están equipados con sensores avanzados, cámaras y tecnología de inteligencia artificial capaces de detectar peatones, ciclistas y otros vehículos en tiempo real. Waymo asegura que sus robotaxis están diseñados para operar de manera eficiente y segura incluso en condiciones climáticas adversas, como las lluvias frecuentes de Miami.El servicio también busca reducir la dependencia de los automóviles particulares, disminuir la congestión vehicular y minimizar las emisiones contaminantes gracias a su flota completamente eléctrica.
Waymo ya tiene antecedentes en Miami: realizó pruebas iniciales en la ciudad en 2019 para evaluar el desempeño de su tecnología en condiciones de lluvia y humedad. Según un portavoz de la compañía, estas pruebas permitieron “profundizar en el aprendizaje y la comprensión del desempeño del Waymo Driver en condiciones climáticas adversas”.
Ampliación de operaciones en Estados Unidos
Waymo ha incrementado rápidamente su presencia en grandes ciudades de Estados Unidos. Actualmente, opera servicios de robotaxis en San Francisco, Phoenix y Los Ángeles, donde ya ha eliminado listas de espera y ofrece su servicio a cualquier usuario en un área de más de 200 kilómetros cuadrados.
En noviembre, la empresa anunció que abrirá su servicio a través de la aplicación Waymo One en todo el condado de Los Ángeles, donde cuenta con una flota de vehículos totalmente autónomos que realizan más de 150.000 viajes semanales.

Además, Waymo estableció una asociación con Uber para expandir su tecnología en Austin y Atlanta en 2025. En el marco de este acuerdo, los usuarios de Uber podrán acceder a los vehículos autónomos de Waymo, mientras que Uber gestionará el mantenimiento y la infraestructura, como la carga de vehículos eléctricos y la limpieza.
En el anuncio del jueves, Waymo reveló que trabajará con la empresa de movilidad Moove para gestionar sus flotas en Miami y Phoenix. Moove será responsable de las operaciones de los vehículos, incluidas sus instalaciones, mantenimiento y estaciones de carga. El despliegue comenzará en Phoenix en 2025 y se extenderá a Miami en 2026.
Un mercado competitivo
Aunque Waymo es actualmente la única empresa que opera servicios de robotaxis en varias áreas metropolitanas importantes, enfrenta competencia de otras compañías que buscan entrar en este mercado en expansión.
Cruise, de General Motors, está trabajando para reanudar sus operaciones después de suspenderlas por un accidente en San Francisco. Tesla presentó conceptos de vehículos autónomos, como el “Cybercab” y el “Robovan”, y planea lanzar un servicio de transporte autónomo en California y Texas en 2025. Por su parte, Zoox, propiedad de Amazon, y Wayve, financiada por SoftBank, también están probando sus vehículos en diversas ciudades estadounidenses.
Últimas Noticias
La Superluna más cercana de 2025 será el 27 de abril: qué la distingue y qué sabemos del fenómeno
Ese domingo, el satélite natural alcanzará su punto mínimo de separación con respecto al planeta, en una alineación orbital que no podrá ser apreciada directamente desde la superficie

Empleada de una tienda en EEUU pelea con migrante latino por no pronunciar su nombre en inglés
El momento fue captado en video por un hombre identificado como Renzo, quien alegó que era retenido en el área de carga del establecimiento

Mercado de criptomonedas: cuáles fueron los últimos movimientos de bitcoin hoy 23 de abril
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Un incendio forestal en Nueva Jersey consume 3.400 hectáreas y obliga a miles a evacuar la zona
El fuego comenzó en una reserva natural del condado de Ocean, en una región caracterizada por extensas áreas boscosas y condiciones climáticas secas

Hallado con una Biblia y cubierto de sangre, confesó que mató a su madre y su perro en un exorcismo
Alexander Taylor Valdez, de Texas, esperó a los policías en la escena del crimen tras compartir en redes imágenes que dejaron al grupo de Snapchat en estado de shock
