Con la victoria de Donald Trump sobre su contrincante, la vicepresidenta Kamala Harris, surgieron a la luz nuevamente los planes concretos que el candidato republicano prometió hacer desde el primer día al asumir la presidencia.
Entre las declaraciones que dio a lo largo de su campaña se encuentran temas como despedir al fiscal que presentó dos cargos federales en su contra, liberar a quienes participaron en los hechos del 6 de enero de 2021 y acabar con el “Green New Deal”, según informó ABC News.
Liberar a quienes atacaron el Capitolio

En su plataforma de redes sociales, Trump hizo la promesa de liberar a quienes participaron durante el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos. Si bien no dijo a cuántos quería sacar de la cárcel, admitió que se “inclina” a “perdonar a muchos de ellos”, según reportó ABC News en marzo de 2024.
El Departamento de Justicia informó a principios de octubre que “aproximadamente” 1.532 personas fueron imputadas a nivel federal por delitos asociados al ataque al Capitolio, de los cuales 571 fueron acusados de agredir, resistirse o impedir el paso a agentes o empleados.
De esta última cifra, 171 individuos fueron acusados de utilizar un arma mortal o peligrosa o de causar lesiones corporales graves a un agente, además de haber ingresado a un área restringida.
Despedir al fiscal Jack Smith
A finales de octubre, Trump hizo una llamada al “Hugh Hewitt Show”, donde fue cuestionado sobre si despediría a Jack Smith, el fiscal que lo acusó en dos casos federales, según reportó ABC News.
Durante sus declaraciones afirmó que “tienen inmunidad en la Corte Suprema”. “Lo despediría en dos segundos. Será una de las primeras cosas que se abordarán”, añadió Trump.
Ammar Moussa, portavoz de la campaña, salió a condenar los comentarios del entonces candidato republicano a través de un comunicado citado por el medio, en el que aseguró que un segundo mandato de Trump en el que “no tenga prácticamente ningún tipo de contención” y en el que está “rodeado de leales que darán rienda suelta a sus peores instintos”, pinta a ser “más peligroso”.
“Estados Unidos no puede arriesgarse a un segundo mandato de Trump”, afirmó Moussa.
Acabar con el Green New Deal

El Green New Deal es una iniciativa de política pública presentada por Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Ed Markey, que busca enfrentar el cambio climático.
Trump ha mostrado su descontento con esta propuesta. Según reportó ABC News, el republicano dijo durante una presentación en septiembre en el Economic Club de Nueva York que su plan “pondrá fin al Green New Deal”, al que calificó como “la mayor estafa de la historia”.
“Voy a plasmarlo en una orden ejecutiva. Va a terminar el primer día”, aseguró Trump.
Un gran número de deportaciones

Una de las cosas que Trump dijo que haría durante su primer día en la Casa Blanca tiene que ver con la política migrante. Durante su mitin realizado en el Madison Square Garden de Nueva York, afirmó que lanzará “el mayor programa de deportación de la historia de Estados Unidos”.
“Rescataré todas las ciudades y pueblos que hayan sido invadidos y conquistados, meteremos a estos criminales crueles y sedientos de sangre en la cárcel y los echaremos de nuestro país lo más rápido posible”, detalló Trump.
Green cards para los graduados

A pesar de sus declaraciones sobre los migrantes en el Madison Square Garden, Donald Trump afirmó durante un episodio del podcast “All In” publicado en junio que daría Green cards a los no ciudadanos estadounidenses tan pronto como se graduaran de la universidad, según reportó ABC News.
“Creo que deberías obtener, automáticamente, como parte de tu diploma, una tarjeta verde para poder quedarte en este país. Eso incluye también los colegios universitarios”, afirmó el entonces candidato a la presidencia.
“Cualquiera que se gradúa de una universidad, si estudia allí durante dos o cuatro años, si se gradúa u obtiene un doctorado, debería poder quedarse en este país”, añadió Donald Trump.
Últimas Noticias
De dormir en un baño a fundar una firma millonaria: la emocionante historia de Chris Gardner, el hombre que no se rindió
Su pasado fue tan duro como real, pero su determinación lo llevó de la calle al éxito empresarial con un mensaje poderoso que hoy recorre continentes

Andrew Tate acusado de golpear y estrangular a una mujer durante un viaje a Estados Unidos
Nuevas denuncias surgieron en EEUU, mientras Tate espera juicio en Rumania por cargos relacionados con explotación sexual y delitos económicos

Utah impone la primera prohibición estatal del flúor en el agua en Estados Unidos
Una nueva ley firmada por el gobernador Spencer Cox impide que los municipios decidan sobre la incorporación de este mineral, pese al rechazo de asociaciones médicas y científicas que alertan sobre sus posibles efectos en la salud bucodental

Golpeada antes de su boda y en plena despedida de soltera: así terminó la noche de una novia
La víctima, originaria de Oklahoma, fue sorprendida por un desconocido mientras se encontraba de viaje con amigas en Texas

¿Quieres vivir en Nueva York? Este es el salario anual que necesitas para vivir cómodamente, según un estudio
El informe compara los ingresos requeridos en las principales ciudades del país para mantener una vida financiera equilibrada bajo un modelo de distribución presupuestaria basado en porcentajes fijos para gastos esenciales, consumo personal y ahorro
