![Donald Trump y Kamala Harris](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIQFODA7SG7SKCLJEBZPYOYTWY.jpg?auth=4e23dcc568c72914b60920b755329fd4c4000bd6e6854e8fbc19dd2ed305d312&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las encuestas muestran una contienda extremadamente reñida entre Kamala Harris y Donald Trump por la Casa Blanca. Sin embargo, expertos advierten que, al final, la diferencia entre ambos candidatos puede ser mucho mayor de lo esperado.
Según los sondeos de opinión más reputados, la vicepresidenta demócrata y el ex mandatario republicano están codo a codo en los estados clave que posiblemente definan las elecciones presidenciales de este 5 de noviembre.
El lunes por la tarde, por ejemplo, el recopilador de encuestas FiveThirtyEight daba a Harris y Trump un empate con el 47,8% de los votos en Pensilvania, un ajustado 47,4% frente a 47,7% en Nevada y una diferencia de apenas un punto porcentual en Wisconsin, Míchigan y Carolina del Norte.
Pero no todo el mundo está convencido de que esta sea una competencia tan ajustada.
¿Inverosímilmente reñida?
“De hecho, las encuestas por estados muestran no solo una carrera extraordinariamente reñida, sino inverosímilmente reñida”, considera Joshua Clinton, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Vanderbilt en Tennessee.
En un estudio publicado esta semana por la NBC, este especialista en sondeos cuestiona la “similitud” de los resultados —con pocos decimales— de las encuestas de opinión disponibles, sugiriendo que quizá sean los encuestadores y no los votantes quienes estén detrás de esta casi unanimidad.
“Una encuestadora temerosa que obtiene un margen de cinco puntos en una carrera reñida puede optar por ajustar sus resultados para que coincidan con lo que muestran otras encuestas, a fin de que su sondeo particular no dañe su reputación”, explicó.
También hay que señalar que los institutos de encuestas están a la defensiva, enfrentados a costos financieros y a las crecientes dificultades para llegar a los votantes en la era de los teléfonos inteligentes que filtran las llamadas.
![La candidata demócrata y vicepresidenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FLMKZJVFH4CKFZ2IG3IYCKLFA.jpg?auth=dbcea9cb23c5438e14c9be4e228b6666555827fb9684dc96fd76e556b946589c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, la experiencia de las últimas elecciones presidenciales estadounidenses no invita a respaldar sus predicciones sin reservas.
Las encuestadoras se equivocaron tanto en 2016 (victoria de Trump sobre Hillary Clinton) como en 2020 (derrota de Trump ante Joe Biden).
La primera vez, por subestimar la categoría de “blancos sin título universitario” entre los votantes que dieron la victoria al republicano. La segunda, a pesar de correcciones adoptadas, por infravalorar una vez más el voto a Trump y considerar de más el dirigido a Biden.
Bastaría un error de este tipo para que los siete estados clave fueran ganados el martes por Trump o Harris, una hipótesis que nadie puede descartar.
El precedente Carter/Reagan
Entrevistado por la agencia de noticias AFP, W. Joseph Campbell, profesor de la American University de Washington, confirmó que se ha planteado “si los encuestadores no están maquillando demasiado sus datos, para alinearse con los resultados de los demás”.
“Es un fenómeno difícil de probar, pero que se sospecha, y se llama instinto de rebaño”, señaló. A continuación, mencionó otro famoso precedente, el de las presidenciales de 1980.
“Todas las encuestas mostraban una carrera muy reñida entre el presidente Jimmy Carter y el republicano Ronald Reagan. Y Reagan acabó ganando casi por goleada, por casi 10 puntos porcentuales. No digo que eso vaya a repetirse en 2024, pero es algo a tener en cuenta”, acotó.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Filtran presunto plan del ICE para operativos contra migrantes en Los Ángeles
El destino es ampliamente conocido por ser una “ciudad santuario”, lo que significa que las autoridades locales no pueden colaborar con oficiales federales durante estos operativos
![Filtran presunto plan del ICE](https://www.infobae.com/resizer/v2/SAT47V4PCKSE3ATBWLBDN3PQIA.jpg?auth=06da8affc1ac466b28b1a37531fd51b8ea77b6a1b17eb9feb6a07cc91df2eddb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El momento en que agentes del ICE vestidos de civil arrestaron a empleados migrantes de un puesto de tacos
Los oficiales federales, según gente del local, no presentaron placas o identificaciones, lo que generó una sensación de miedo y shock entre la comunidad
![El momento en que agentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZOSSBXWEFDYRDW5KGSMXPUTCI.jpg?auth=6ebc5361a33d7475e6bf0882de837ebf92a4c35bfe3ec1f13b598478692b7296&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Destituyen a altos funcionarios de ICE por no cumplir con la cuota de arrestos a migrantes
Pese al aumento de redadas y la saturación de los centros de detención, la Casa Blanca afirma que el ritmo del Servicio de Inmigración ha disminuido
![Destituyen a altos funcionarios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJ5SV56NIZH5JA6TCTEWO4UXWE.jpg?auth=cb40f4e92986e9a0a7c880f75477ecdd133cb28702af6e78a0cd9fdc0b8e3464&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Donald Trump habló con Vladimir Putin y acordó el comienzo de negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania
“Vamos a trabajar juntos de manera muy cercana”, informó la Casa Blanca. El Kremlin informó que el ruso aseguró que “un acuerdo a largo plazo” es posible
![Donald Trump habló con Vladimir](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQRXMQUPFRBAJ7ZBEIOX2XRREQ.jpg?auth=6ca3f701cffa3bbb662664f307a6bee3ba8f17d6f409e9cb3a8041791d9d3063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Mega Millions
Mega Millions lleva a cabo dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que se tiene la posibilidad de ganar varios millones de dólares.
![Jugada ganadora y resultado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/O2EEQHEIVFDA3JGX2KU37RPZWQ.jpg?auth=f514ab051b8b6ef7bf925221fff864bcc64ceff3c5071ef750e08f8ccec0346f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)