![Estados Unidos celebra sus elecciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVQPZNGEZRDPNPEMUC77VCGXFY.jpg?auth=10233fa3cf967dd80f4dbfc1da48461064eb43924ae52ee44e194a1a2b047046&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se llevan a cabo hoy 5 de noviembre, en día martes, como es tradición desde 1845, luego de que el Congreso de Estados Unidos estableció esta fecha para unificar el proceso electoral a nivel nacional.
Esta decisión respondió a las particularidades de una sociedad rural en el siglo XIX, cuando los votantes requerían tiempo para trasladarse desde sus hogares a los centros de votación. Entonces, se descartó el domingo por motivos religiosos y el miércoles por ser un día de mercado importante para los agricultores y ganaderos.
Para noviembre, la época de las cosechas ya habían concluido, lo que permitía a los campesinos tener el tiempo para trasladarse a los lugares en los que se instalaban las urnas. Que se realicen en martes les permitía viajar los lunes, luego de cualquier celebración religiosa en domingo, y también les daba tiempo suficiente para regresar el miércoles, cuando realizaban mercados para vender sus productos.
No todos coinciden con el sistema del calendario electoral
La peculiar forma de celebrar la elección sigue vigente pese a sus detractores. Steve Israel, ex miembro de la Cámara de Representantes de EEUU, declaró a BBC Mundo que la fórmula de votar el “primer martes después del primer lunes de noviembre” refleja valores históricos que ya no se ajustan a la actualidad, cuando viajar largas distancias ha dejado de ser habitual gracias al internet y las modernas tecnologías de transporte.
Sin embargo, los defensores del sistema destacan que este día específico no fue seleccionado solo por formalidades, sino por razones prácticas: “El día uno del mes se utilizaba para cerrar cuentas comerciales, por lo cual el martes debía caer después del primer lunes”. Esta complejidad en el calendario electoral es también un indicador de cómo se colocaron en su momento las prioridades individuales sobre las políticas, “primero las creencias, después la política”.
A lo largo de los años, diversas iniciativas, incluido un intento de ley propuesto por Steve Israel, han buscado trasladar las elecciones a un fin de semana para aumentar la participación. No obstante, estos esfuerzos han encontrado resistencia en sectores conservadores, que, según el humorista afroestadounidense Chris Rock “no quieren que votes. Si lo quisieran, no tendríamos elecciones un martes en noviembre.”
![Viajes y tecnología hoy ponen](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHDFF4ZHJBEU6LY24ZWT3RNMPU.jpg?auth=1e4f848182d753aad427c20fca8fcf40e18b9fe6f33716e17d752ea08bb1ba4e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Centro de Investigaciones Pew en 2017 identificó que el día laborable de las elecciones federales está relacionado con una menor participación. “Hasta el 25% de los votantes ha dicho que no pueden tomarse el tiempo libre del trabajo para votar”, se explicó en los datos, sugiriendo que el sistema actual puede desincentivar a segmentos de la población.
Así, el debate sobre el día de la votación continúa siendo un tema relevante. Durante los últimos años, ha surgido un movimiento denominado “Why Tuesday?”, que aboga por trasladar las elecciones al fin de semana, buscando con ello aumentar la participación ciudadana. No obstante, el cambio no ha sido legislado, manteniendo la tradición más allá de las numerosas críticas.
Las tradiciones alrededor del calendario electoral de EEUU parecen difíciles de cambiar porque, aunque la sociedad americana ha evolucionado desde el siglo XIX, los valores que sustentaron esta fórmula permanecen vigentes y reflejan un orden social centrado en las prioridades individuales.
¿Qué está en juego el próximo martes 5 de noviembre?
Además de la elección presidencial, los estadounidenses votarán por escaños en el Congreso y trece gobernaciones, reflejando la diversidad de cargos que se determinan durante este proceso electoral.
Kamala Harris y Donald Trump competirán para convertirse en la o el próximo presidente de EEUU; no obstante, aunado a este puesto, se elegirán 33 de los 100 escaños del Senado que, actualmente, se encuentra repartido en partes iguales entre republicanos y demócratas.
![Desde el siglo XIX, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEMYJL3O4JFFVBCJNBMKB4XLCA.png?auth=b267fd115cf2e584df9eac20c81dc85794d30885567b057d5b7ab3122f5dc572&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
También, los estadounidenses renovarán los 435 lugares de la Cámara de Representantes, quienes junto al Senado pueden representar aliados u oposiciones legislativas para el próximo titular de la Administración estadounidense.
Además de los anteriores y de otros cargos locales, el próximo martes 5 de noviembre se elegirán los gobernadores de 13 estados:
- Delaware
- Indiana
- Missouri
- Montana
- Dakota del Norte
- Samoa Americana
- Utah
- Virginia Occidental
- Washington
- Vermont
- Carolina del Norte
- Puerto Rico
- New Hampshire
El próximo supermartes habrá una jornada electoral intensa en la que han participado hasta ahora más de 23 millones de personas a través del voto anticipado.
Últimas Noticias
Esta es la razón por la que Google eliminó el Mes del Orgullo Gay y Mes de la Mujer de su calendario
La aplicación utilizada por millones de usuarios alrededor del mundo ya no conmemorará fechas como el Pride, el Mes de la Historia Negra o el Mes de la Herencia Hispana
![Esta es la razón por](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZBLDV7AJZP5D24W4XMHSWCWDA.jpg?auth=b544c0573f5e858a1d686cd93476cd2e453e2c9b8dbcc862aec1a6b2a902b537&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Goldens in Golden: la fiesta que reunió a cientos de perros y sus dueños en el corazón de Colorado
La celebración de Goldens in Golden no sólo se ha convertido en una tradición para los amantes de los perros, sino también en un motor económico para la ciudad
![Goldens in Golden: la fiesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YQC7ZDJ4RAPFJJMRTZZS5FXG4.jpg?auth=a2574b68be3c3a12fd191322e22d5f6aa9d7d1610b93a6e341ac556f5b5586a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinó a su madre porque no le daba dinero y tenía citas amorosas “con muchos hombres”
Neil Howard fue hallado culpable de estrangular a su mamá por su descontento con su vida personal, según revelaron los fiscales de Illinois
![Asesinó a su madre porque](https://www.infobae.com/resizer/v2/CBFQ5W6Y4JD4PN4MWUEMSRC26Y.jpg?auth=42ce0c08d17bc69cfb31616c95dc16f459975ef06307b1bb020a901ad129e5dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio de Canadá y México podrían llegar al 50%
La Casa Blanca advirtió que la medida a implementarse el 12 de marzo, del 25%, se sumaría a la prevista para entrar en vigor el 4 del mes y duplicaría, así, el número final
![Los aranceles de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMWTTOHJK5CDVJHJNQTMS2NYQE.jpg?auth=5dfcdb582bccb2f99921d8051003a6288591531a2b520833cb3aafd69817f107&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filtran presunto plan del ICE para operativos contra migrantes en Los Ángeles
El destino es ampliamente conocido por ser una “ciudad santuario”, lo que significa que las autoridades locales no pueden colaborar con oficiales federales durante estos operativos
![Filtran presunto plan del ICE](https://www.infobae.com/resizer/v2/SAT47V4PCKSE3ATBWLBDN3PQIA.jpg?auth=06da8affc1ac466b28b1a37531fd51b8ea77b6a1b17eb9feb6a07cc91df2eddb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)