
Un grupo de catorce migrantes haitianos fue rescatado por agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos tras haber sido abandonado en la Isla Monito, un pequeño islote deshabitado y de difícil acceso en el pasaje de Mona, en el Caribe, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Este hecho ha despertado el interés de esta ubicación recóndita, la cual está siendo más usada por traficantes que abandonan a su suerte a diversas personas.
¿Dónde queda la Isla Monito?
Isla Monito, parte del municipio de Mayagüez en Puerto Rico, se encuentra a unos 74.72 kilómetros del continente puertorriqueño y a 57.50 kilómetros de la costa de la República Dominicana.
El Servicio de Parques Nacional de EEUU describió esta locación como un islote deshabitado que presenta una altitud elevada en su costa, haciendo que sea prácticamente inaccesible por mar. La isla tiene un área de 0.16 kilómetros cuadrados y su punto más alto alcanza los 65 metros.
Traficantes llegaron a Monito
Pese a su inhospitalidad, la isla ha sido utilizada por traficantes como punto de abandono de migrantes. Según Newsweek, los guardabosques del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico, estacionados en la cercana Isla de Mona, reportaron la presencia de los migrantes a las autoridades fronterizas el 28 de septiembre.
Entre los rescatados por la Guardia Costera había cinco hombres, cinco mujeres y cuatro niños. Las autoridades transportaron al grupo al Puerto de Entrada de Mayagüez, donde fueron tomados bajo custodia y procesados por agentes de la Estación Fronteriza de Ramey en Puerto Rico, añadió Newsweek.
El tráfico humano en la región sigue siendo una preocupación significativa para las autoridades. El Servicio de Parques Nacional informó que la Isla de Mona y la Isla Monito son áreas naturales protegidas con varios elementos biológicos endémicos y relevantes para la nidificación de aves marinas, designadas en 1975 y administradas por el gobierno federal y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

El tráfico y abandono de migrantes en esta área es una realidad persistente. Anteriormente, las autoridades habían rescatado a 31 haitianos en el mismo lugar hace solo dos semanas, según informó la CBP.
En su lucha contra el tráfico humano, la Patrulla Fronteriza colabora estrechamente con agencias locales y federales. Reggie Johnson, jefe de la Patrulla en funciones del Sector Ramey, declaró a la prensa: “Hay vías seguras, ordenadas y legales para migrar a los Estados Unidos. No hay necesidad de arriesgar sus vidas cruzando el pasaje de Mona en manos de traficantes despiadados, solo para llegar a nuestra costa y enfrentar las consecuencias legales de la entrada ilegal”.
Johnson también subrayó que “los traficantes y actores maliciosos continúan propagando falsedades y muestran un total desdén por la seguridad y el bienestar de los migrantes vulnerables.”
En medio de estas realidades políticas y humanitarias, la isla de Monito sigue siendo un escenario de conflictos y esperanza para muchos migrantes en búsqueda de una vida mejor, atrapados entre las promesas de los traficantes y los desafíos de la inmigración legal. La situación en este lugar pone en relieve la necesidad urgente de soluciones compasivas y legales para abordar la problemática.
Últimas Noticias
Un tribunal de apelaciones rechazó el recurso de Trump sobre la revocación de la ciudadanía por nacimiento
El panel de jueces argumentó que el caso no representa una emergencia que justifique una intervención inmediata
El Jefe del Comando Sur de EEUU llegó a Panamá para abordar la injerencia del régimen de China en el Canal
En sus reuniones con altos mandos panameños Alvin Holsey también hablará sobre los mecanismos para “poner fin a la crisis de migración ilegal en la región”

Hombre en Florida enfrenta cargos por intento de asesinato tras tiroteo a israelíes: su defensa alega crisis mental
Organizaciones de derechos civiles exigen que el caso sea tratado como un crimen de odio, mientras su abogado argumenta que su estado de salud influyó en sus acciones

Vacunas de ARNm muestran potencial en el tratamiento del cáncer de páncreas en ensayo preliminar
Investigación reciente explora una estrategia terapéutica innovadora que busca activar el sistema inmunológico para combatir tumores malignos en una de las enfermedades oncológicas más letales

“El Coronel” cambiará de dirección: KFC traslada su sede corporativa de Kentucky a Texas
La cadena de comida rápida reubicará sus operaciones en un nuevo estado como parte de una estrategia empresarial que busca optimizar fortalecer su presencia en el mercado
