
El entorno digital ha facilitado la búsqueda de empleo, pero también ha abierto puertas a estafadores. Según expertos en el ámbito laboral, hay varias estrategias que los solicitantes pueden utilizar para protegerse mientras buscan empleo en línea.
Desconfíe de ofertas demasiado atractivas
Uno de los principales signos de alerta es una oferta de empleo que parece irrealmente buena. Amanda Augustine, experta en carreras de TopResume, señala a CNBC que si una oferta promete ganancias rápidas y significativas, es probable que se trate de una estafa. “Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea”, indica Augustine. Además, si una empresa ofrece un puesto sin hacer una verificación estándar, como una entrevista telefónica, conviene ser precavido.
Las entrevistas no garantizan que el puesto sea auténtico. Según ZipRecruiter, los estafadores a veces realizan entrevistas falsas a través de chat o videollamadas para obtener información personal sin revelar su identidad.
Verifique la descripción del trabajo
A menudo, los estafadores ofrecerán poca o ninguna información sobre el puesto, justificando una supuesta confidencialidad. Si una empresa no puede proporcionar una descripción detallada del puesto, es una señal de alarma, advierte Augustine. Es común que las empresas describan claramente el cargo, las responsabilidades y las cualificaciones necesarias. Phoebe Gavin, coach profesional y de liderazgo, comenta a CNBC que algunas ofertas para puestos ejecutivos inicialmente pueden ser confidenciales, pero deberían proporcionar más detalles conforme avanza el proceso.
Las descripciones de trabajo vagas también son motivo de preocupación. Asimismo, Augustine menciona que los errores tipográficos y ortográficos solían ser una pista, pero herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT han hecho que esta indicación sea menos fiable.
Comprobar la presencia en línea de la empresa
Augustine sugiere que las empresas auténticas suelen tener una presencia digital visible, como perfiles en LinkedIn, sitios web y páginas en redes sociales. La ausencia de esta característica es preocupante. “Hasta la heladería más pequeña tiene una página de Facebook”, dice Augustine. Recomienda pedir al posible empleador que dirija al solicitante a su sitio web oficial y verificar que la oferta de trabajo esté publicada allí.
Gavin también advierte sobre los correos electrónicos corporativos. Los reclutadores legítimos utilizan correos electrónicos de la empresa, no cuentas genéricas. Direcciones de correo con errores ortográficos o con nombres de empresas “falsificados” son señales de advertencia, según las directrices de Indeed para una búsqueda de empleo segura.

Investigación adicional y uso del sentido común
Augustine y Gavin recomiendan realizar una búsqueda en Google del nombre de la empresa junto con la palabra “estafa” para detectar cualquier historial de actividad sospechosa. Esta verificación adicional puede revelar comportamientos fraudulentos de empresas que ya han engañado a otros solicitantes.
La urgencia y el estrés en la búsqueda de empleo pueden hacer que los solicitantes bajen la guardia. Gavin insiste en que es importante tomarse el tiempo necesario para verificar la legitimidad de cualquier oferta laboral. “Si es una oportunidad legítima, no desaparecerá en una hora”, señala. Las empresas legítimas no contratan a la velocidad del rayo; el proceso de entrevistas y negociaciones lleva tiempo.
Augustine sugiere llevar un registro de todos los puestos a los que se postula. Los estafadores a veces manipulan la desorganización de los candidatos para hacerles creer que ya aplicaron para su oferta, ganándose así su confianza.
Redes sociales y protección contra el fraude
LinkedIn, una de las plataformas más utilizadas para la búsqueda de empleo, también es un objetivo frecuente para los estafadores. LinkedIn bloqueó más de 63 millones de cuentas falsas durante la segunda mitad de 2023, según su informe comunitario más reciente. También eliminaron más de 108 millones de piezas de spam y contenido fraudulento durante el mismo período. Oscar Rodríguez, vicepresidente de gestión de productos de confianza de LinkedIn, señala el compromiso de la plataforma para mantenerla segura y auténtica.
La protección contra estafas no solo se basa en la vigilancia individual. Las plataformas de empleo también tienen un rol crucial en la seguridad. A pesar de los riesgos, Gavin anima a los solicitantes de empleo a no permitir que el miedo a las estafas les impida utilizar herramientas importantes como LinkedIn.
Últimas Noticias
Trooper, el perro viral que fue abandonado durante el huracán Milton, superó el cáncer gracias a la familia que lo adoptó
El anterior dueño del perro, Giovanny García, está acusado de abandono y maltrato en un caso que busca justicia por las condiciones extremas sufridas por el animal

ICE arrestó en Ohio a un migrante buscado por un asesinato cometido en Ecuador
Agentes federales lograron la captura del fugitivo internacional tras una operación conjunta con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos

La gobernadora de Nueva York amenaza con enviar a la Guardia Nacional tras huelgas en cárceles estatales
Ya son tres días en que los servidores penitenciaros se van a paro de labores para exigir salarios más altos, controles de seguridad más estrictos y reducción de normas

El búho de Duolingo “murió” atropellado por un Cybertruck: qué esconde esta campaña
La compañía anunció la trágica desaparición de su mascota en una campaña que involucró humor negro y participación de empresas globales

EEUU suspende las solicitudes para migrantes acogidos bajo el ‘parole humanitario’ del gobierno de Biden
La suspensión en el procesamiento de las solicitudes afecta a personas provenientes de Ucrania, Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
