Las pequeñas empresas en Estados Unidos enfrentan obstáculos al adoptar la inteligencia artificial

Un estudio indica que la mitad de las compañías que aún no usan IA planean adoptarla en dos años, enfrentando desafíos como la falta de conocimiento y la necesidad de asegurar la compatibilidad tecnológica

Guardar

Nuevo

El 52% de las pequeñas empresas estadounidenses han implementado IA, según un estudio (Imagen ilustrativa Infobae)
El 52% de las pequeñas empresas estadounidenses han implementado IA, según un estudio (Imagen ilustrativa Infobae)

Las pequeñas empresas en Estados Unidos están adoptando cada vez más la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones diarias, aunque enfrentan obstáculos significativos para su implementación, según un estudio reciente realizado por Morning Consult para Visa. Este informe revela que solo el 52% de las pequeñas empresas estadounidenses han implementado herramientas de IA, mientras que aproximadamente la mitad de las que aún no lo han hecho planean introducir esta tecnología en los próximos dos años, informaro Morning Consult y Visa.

El optimismo entre las pequeñas empresas que han adoptado la IA es evidente, con un 85% de los encuestados señalando un aumento en su uso en comparación con el año anterior. Sin embargo, el proceso de integración no ha estado exento de dificultades. Un 90% de las pequeñas empresas que han incorporado IA en sus operaciones mencionaron haber enfrentado distintos tipos de obstáculos. El mayor desafío, citado por el 47% de los encuestados, fue aprender a usar las herramientas de IA de manera eficaz.

Otros problemas identificados por los encuestados incluyen la dificultad para navegar entre las diversas opciones disponibles (36%), la falta de conocimiento sobre dónde y cómo comenzar (34%), la necesidad de asegurar la compatibilidad con las tecnologías existentes (31%) y preocupaciones relacionadas con la privacidad y la seguridad (26%), mencionan Morning Consult y Visa.

Denise Press, directora de pequeñas empresas de Visa para América del Norte, en una entrevista señaló que existe un reconocimiento generalizado entre las pequeñas empresas sobre la importancia de la IA para el avance tecnológico de sus negocios. Press recomendó a las empresas que no están seguras de cómo comenzar a utilizar la IA, empezar probándola en áreas de menor riesgo.

Un 85% de empresas encuestadas aumentaron el uso de IA en comparación con el año anterior (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un 85% de empresas encuestadas aumentaron el uso de IA en comparación con el año anterior (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio también reveló que, entre las pequeñas empresas que aún no han adoptado la IA, el marketing se perfila como el área más prometedora para su uso, con un 49% de los encuestados expresando interés en aplicarla en este ámbito, superando otras áreas como el desarrollo empresarial, la contabilidad o el servicio al cliente. Esto es parte del estudio realizado.

Para aquellas empresas que ya han implementado la IA, los beneficios son palpables. Un 53% de los encuestados afirmó que la automatización ha permitido a los tomadores de decisiones disponer de más tiempo para concentrarse en otras operaciones, además de ayudar a generar ingresos adicionales gracias a una mayor productividad, informa también Morning Consult y Visa.

Un aspecto destacado del estudio es el amplio optimismo hacia la IA por parte de todas las pequeñas empresas, incluyendo aquellas que aún no han adoptado esta tecnología emergente. Un 65% de los encuestados expresó confianza en que la IA tendrá un impacto positivo en sus negocios, según Morning Consult y Visa.

Denise Press sugirió que las pequeñas empresas deben buscar socios y proveedores en su industria que puedan ofrecer ideas y apoyo en la implementación de IA. “Busquen proveedores que ya estén incorporando IA y puedan compartir su experiencia sobre cómo funciona y su impacto en el negocio”, indicó Press, recomendando empezar de manera gradual y con un enfoque en socios con un buen liderazgo intelectual, añade Denise Press, Visa.

El 90% de las empresas mencionaron enfrentarse a obstáculos al integrar la IA en sus operaciones (Imagen ilustrativa Infobae)
El 90% de las empresas mencionaron enfrentarse a obstáculos al integrar la IA en sus operaciones (Imagen ilustrativa Infobae)

Otras voces expertas en el ámbito empresarial afirman que las herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT pueden ayudar a las pequeñas empresas de diversas maneras, permitiendo que se adapten a las nuevas tecnologías sin modificar completamente sus estructuras operativas actuales. Estas herramientas pueden ser un punto de partida para integrar IA en tareas cotidianas y repetitivas, facilitando así una transición más suave hacia la automatización completa. Esto es avalado por expertos en IA de varias fuentes consultadas.

El estudio concluye que el enfoque inicial para las pequeñas empresas debería ser identificar casos de uso de bajo riesgo para ir ganando confianza en el uso de IA. A medida que estas empresas se sientan más seguras, pueden ir avanzando hacia aplicaciones más complejas, siempre buscando respaldo de proveedores experimentados que puedan ofrecer orientación basada en casos de éxito en la industria, conforme al estudio de Morning Consult y Visa.

Las pequeñas empresas en Estados Unidos se encuentran en un punto de inflexión respecto a la adopción de inteligencia artificial, con una combinación de entusiasmo y cautela marcando el camino hacia la futura integración de estas tecnologías en sus operaciones diarias.

Guardar

Nuevo