La fiebre por Ozempic llevó a Novo Nordisk a invertir una millonaria suma en EEUU para ampliar su capacidad de producción

El proyecto aumentará el espacio de fabricación en 130.064 metros cuadrados, lo que duplicará la superficie total de sus tres instalaciones existentes en Carolina del Norte y creará 1.000 nuevos empleos en la región

Guardar

Nuevo

Novo Nordisk amplía su capacidad de fabricación en Estados Unidos con una inversión de 4.100 millones de dólares. (REUTERS/Hollie Adams)
Novo Nordisk amplía su capacidad de fabricación en Estados Unidos con una inversión de 4.100 millones de dólares. (REUTERS/Hollie Adams)

Novo Nordisk, empresa farmacéutica de origen danés, anunció una significativa inversión de 4.100 millones de dólares para ampliar su capacidad de fabricación en Estados Unidos. Este movimiento busca satisfacer la creciente demanda de sus medicamentos para la diabetes tipo 2, como Ozempic, y para la obesidad, como Wegovy.

Según FOX Business, con esta inversión, la compañía planea aumentar su espacio de producción en 130.064 metros cuadrados, lo que duplicará la superficie total de sus tres instalaciones existentes en Carolina del Norte. “Esta inversión refleja nuestro compromiso para aumentar la producción y satisfacer la demanda global de nuestros medicamentos transformadores”, expresó Lars Fruergaard Jorgensen, CEO de Novo Nordisk.

El mercado de medicamentos contra la obesidad ha registrado un notable crecimiento, y se proyecta que alcanzará los 105.000 millones de dólares en 2030, según Morgan Stanley. Debido a esta proyección, Novo Nordisk decidió incrementar su inversión de producción actual de 3.900 millones de dólares en 2023 a 6.800 millones de dólares este año.

La expansión en Carolina del Norte duplicará la superficie total de las tres instalaciones existentes de Novo Nordisk. (REUTERS/Tom Little)
La expansión en Carolina del Norte duplicará la superficie total de las tres instalaciones existentes de Novo Nordisk. (REUTERS/Tom Little)

Detrás de estos números se encuentra el éxito de Wegovy y Ozempic, medicamentos que desde 2022 han captado una atención considerable debido a sus efectos en la pérdida de peso. “Ambos medicamentos han recibido el respaldo de figuras influyentes y usuarios en redes sociales, lo que ha llevado a que la demanda supere la oferta”, mencionó un portavoz de la empresa.

La expansión también tendrá un impacto significativo en el empleo en el área. Novo Nordisk declaró que esta inversión creará 1.000 nuevos puestos de trabajo, sumándose a los casi 2.500 empleados que ya trabajan en la región. La adición de estos empleos subraya la magnitud del proyecto y la confianza de la empresa en el futuro del mercado.

Morgan Stanley ha reevaluado y recalibrado sus proyecciones para el mercado global de fármacos contra la obesidad, sugiriendo que podría alcanzar hasta 144.000 millones de dólares en los próximos seis años. Los analistas del banco proyectaron que el número de personas que utilicen estos medicamentos podría constituir un 9% de la población para el año 2035, una cifra cinco veces mayor que la actual.

El mercado de medicamentos contra la obesidad alcanzará los 105.000 millones de dólares en 2030, según Morgan Stanley. (REUTERS/Hollie Adams)
El mercado de medicamentos contra la obesidad alcanzará los 105.000 millones de dólares en 2030, según Morgan Stanley. (REUTERS/Hollie Adams)

Otro dato relevante compartido por Morgan Stanley es la venta de medicamentos para la obesidad con marca, que en 2023 alcanzaron los 6.000 millones de dólares. “La demanda de estos medicamentos podría acelerarse si hay pruebas contundentes de que mejoran los resultados en cientos de afecciones relacionadas con la obesidad”, afirmaron los analistas.

En mayo de este año, Novo Nordisk informó a FOX Business que al menos 25.000 estadounidenses comenzaban el tratamiento con Wegovy cada semana. Esto representa “cuatro veces” el número de pacientes que iniciaron el medicamento en diciembre de 2023. Esta demanda masiva ha puesto a prueba la capacidad de producción de la compañía, generando la necesidad de una expansión significativa en sus instalaciones.

“Llevamos tiempo enfrentándonos a desafíos en nuestra capacidad de producción debido al creciente interés en nuestros medicamentos”, agregó Jorgensen.

El movimiento de Novo Nordisk no solo es una respuesta a la demanda inmediata, sino también una estrategia a largo plazo para posicionarse en un mercado en expansión. En este sentido, la empresa reafirmó su ambición de ser un jugador clave en el tratamiento de la diabetes y la obesidad, áreas donde se anticipa un aumento sostenido de pacientes y necesidades terapéuticas.

Guardar

Nuevo