La Corte Suprema de Estados Unidos podría permitir abortos de emergencia en Idaho

La información se desprende de un documento filtrado. Éste es uno de los 14 estados que prohíben la interrupción voluntaria del embarazo en todas las etapas, con excepciones muy limitadas

Guardar

Nuevo

La Corte Suprema de Estados Unidos podría permitir la realización de abortos de emergencia en Idaho (REUTERS/Nathan Howard)
La Corte Suprema de Estados Unidos podría permitir la realización de abortos de emergencia en Idaho (REUTERS/Nathan Howard)

La Corte Suprema de Estados Unidos estaría dispuesta a permitir abortos de emergencia en Idaho cuando la salud de una paciente embarazada esté en riesgo serio, según un documento que se publicó accidentalmente en su sitio web el miércoles 26 de junio de 2024 y que fue rápidamente retirado, obtenido por Bloomberg News.

Esta decisión, según The New York Times, restauraría un fallo de un tribunal federal inferior que había pausado la prohibición casi total del aborto en el estado y permitía a los hospitales realizar abortos de emergencia si era necesario para proteger la salud de la madre.

El documento sugería que la mayoría de los jueces reinstaurarían el fallo del tribunal inferior, indicando que el caso “fue desestimado por haber sido otorgado de manera inapropiada”. De acuerdo con The Wall Street Journal, aún no está claro si el documento refleja una decisión final.

La Corte Suprema emitió un comunicado afirmando que no se había tomado una decisión final. “La opinión no ha sido emitida”, declaró el comunicado. “La Unidad de Publicaciones de la Corte subió inadvertidamente y brevemente un documento al sitio web de la Corte. La opinión de la Corte en estos casos se emitirá a su debido tiempo”. Según el documento, el tribunal votó seis a tres para desestimar el caso, con los jueces Clarence Thomas, Samuel Alito y Neil Gorsuch en disidencia.

Este caso de Idaho es la segunda gran disputa sobre el aborto que la corte ha escuchado desde que anuló Roe v. Wade en 2022, que revocó el derecho constitucional de las mujeres a interrumpir embarazos no deseados antes de la viabilidad fetal, reconocido en 1973. Esa decisión, Dobbs contra la Organización de Salud de la Mujer de Jackson, también se filtró prematuramente, cuando una versión preliminar fue divulgada a Politico.

La decisión de la Corte Suprema restauraría un fallo permitiendo abortos de emergencia cuando la salud de la madre esté en riesgo serio (REUTERS/Evelyn Hockstein)
La decisión de la Corte Suprema restauraría un fallo permitiendo abortos de emergencia cuando la salud de la madre esté en riesgo serio (REUTERS/Evelyn Hockstein)

A principios de junio, la corte rechazó unánimemente una demanda presentada por médicos antiaborto que buscaban limitar el acceso a nivel nacional a la píldora abortiva mifepristona. La corte determinó que los activistas no tenían legitimación legal para presentar la demanda porque no recetan ni usan el medicamento y no son perjudicados por las regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que especifican cómo otros médicos pueden prescribirlo.

Salvar a la madre o al feto

El caso de Idaho surge en medio de relatos de mujeres con complicaciones graves del embarazo que están siendo trasladadas en ambulancia a hospitales de estados vecinos o negándoseles atención mientras sus condiciones empeoran. Los estados con prohibiciones de aborto afirman que sus leyes contienen excepciones adecuadas para situaciones en las que las mujeres embarazadas enfrentan emergencias que amenazan su vida. La administración de Biden tiene una opinión diferente.

De hecho, el caso comenzó cuando la administración Biden demandó a Idaho, argumentando que su prohibición del aborto entraba en conflicto con la ley federal de atención médica, ya que los médicos no podrían realizar abortos en casos de emergencia para estabilizar a pacientes embarazadas con su salud en riesgo grave.

Idaho defendió que su prohibición permite abortos para salvar la vida de una paciente y que la ley federal no requiere ampliar estas excepciones. La oficina del fiscal general del estado se negó a comentar sobre el tema el miércoles.

Más de una docena de estados tienen leyes que prohíben el aborto en la mayoría de los casos, pero todos hacen algún tipo de exención para emergencias que amenazan la vida de la madre. Sin embargo, un puñado de estados no permite el aborto si una mujer está en riesgo de deterioro grave, como la función renal disminuida o un útero tan mal cicatrizado que no puede quedar embarazada nuevamente.

La administración de Joe Biden demandó a Idaho argumentando que la prohibición del aborto entraba en conflicto con la ley federal de atención médica (AP/Manuel Balce Ceneta)
La administración de Joe Biden demandó a Idaho argumentando que la prohibición del aborto entraba en conflicto con la ley federal de atención médica (AP/Manuel Balce Ceneta)

La administración de Biden, junto con grupos pro-derecho al aborto, argumentó que los términos de la ley significaban que los hospitales deberían tener permitido realizar abortos en situaciones de emergencia.

Los abogados de Idaho afirmaron que la corte suprema del estado ya había aclarado que una mujer no necesita estar a minutos u horas de la muerte para que los médicos puedan intervenir. En situaciones donde la salud a largo plazo de una mujer está en riesgo, el estado debe equilibrar sus derechos contra los del niño no nacido, dijeron.

Idaho argumentó que su excepción para salvaguardar la vida de la paciente cubre circunstancias de salud graves y que la administración Biden malinterpretó la ley para eludir la prohibición estatal y expandir el acceso al aborto. Carol Tobias, presidente del National Right to Life Committee, se mostró satisfecha con que el Departamento de Justicia afirme que sus argumentos se aplican a casos raros.

Los médicos han expresado que la ley de Idaho los hace temer realizar abortos, incluso cuando un embarazo pone en riesgo la salud de una paciente. La ley exige que cualquier persona condenada por realizar un aborto cumpla al menos dos años de prisión.

Un juez federal inicialmente falló a favor de la administración demócrata, dictaminando que los abortos son legales en emergencias médicas. Tras la apelación del estado, la Corte Suprema permitió que la ley entrara completamente en vigor en enero.

Mujeres con complicaciones graves de embarazo siendo trasladadas a hospitales fuera del estado debido a la estricta ley antiaborto de Idaho (Shutterstock)
Mujeres con complicaciones graves de embarazo siendo trasladadas a hospitales fuera del estado debido a la estricta ley antiaborto de Idaho (Shutterstock)

Voces a favor y en contra

El secretario de salud del país, Xavier Becerra, se reunió este miércoles 26 de junio con médicos y pacientes en Boise, Idaho, para discutir la estricta prohibición del aborto en el estado. La doctora Sarah Thompson, una ginecóloga obstetra en Idaho, explicó a The Associated Press (AP) que, “si la bolsa amniótica de una mujer se rompe temprano en el embarazo, cuando el feto no tiene posibilidades de sobrevivir, no podemos tratarla adelantando el parto.”

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos expresó su esperanza de que la Corte “escuche la evidencia científica y a los expertos médicos y, finalmente, afirme la disponibilidad del cuidado del aborto de emergencia para las personas en todos los estados.” Así lo expresó la consejera general Molly Meegan.

Rachel Rebouche, decana de la Facultad de Derecho Beasley de la Universidad de Temple y experta en derecho reproductivo, predice que el caso probablemente regresará a la Corte Suprema: “El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans ha dictaminado en un caso similar que la ley federal no tiene precedencia sobre una prohibición del aborto en Texas” dijo a la AP.

Esto significa que, aunque el fallo de la Corte Suprema permitiría el aborto en emergencias médicas en Idaho, “cerca de 38 millones de personas viven en el Quinto Circuito. Es una gran cantidad de personas cuyas vidas no cambian en absoluto por esto,” añadió Rebouche.

Guardar

Nuevo