Dos actores demandaron a una startup de inteligencia artificial por una supuesta clonación de sus voces

Paul Skey Lehrman y Linnea Sage detectaron que sus voces eran usadas en videos y podcasts sin su consentimiento, violando su contrato con la empresa Lovo

Guardar

Nuevo

Paul Skey Lehrman y Linnea Sage presentaron una demanda colectiva contra la startup de IA Lovo. (Elianel Clinton/The New York Times)
Paul Skey Lehrman y Linnea Sage presentaron una demanda colectiva contra la startup de IA Lovo. (Elianel Clinton/The New York Times)

Los actores de voz, Paul Skey Lehrman y Linnea Sage, presentaron una demanda colectiva federal contra una startup de inteligencia artificial por presuntas violaciones a las leyes de marcas. Ambos artistas fueron contratados por la empresa Lovo en 2019 y 2020 para proporcionar clips de voz destinados, según les informaron, a una investigación interna.

Lehrman afirmó haber recibido garantías por escrito en tres ocasiones de que su voz solo se utilizaría con propósitos internos y no sería divulgada públicamente. Sin embargo, dos años después, Lehrman se sorprendió al escuchar su voz en un video de YouTube y luego en un podcast que él no había grabado.

Mi voz está diciendo cosas que nunca he dicho en lugares en los que nunca he estado de acuerdo en aparecer”, explicó en entrevista con el programa Buenos Días América de CBS. Lehrman describe su experiencia como un escenario de ciencia ficción hecho realidad. Al investigar más profundamente, Lehrman y Sage descubrieron que Lovo había clonado sus voces, violando sus respectivos contratos.

Los actores se sorprendieron al escuchar sus voces en contenido que no habían autorizado. (Elianel Clinton/The New York Times)
Los actores se sorprendieron al escuchar sus voces en contenido que no habían autorizado. (Elianel Clinton/The New York Times)

Lovo promociona una herramienta de clonación de voz basada en IA que permite a los usuarios subir o grabar un clip de audio que luego se convierte en una voz clonada personalizada. Los expertos destacan que no existen leyes federales que regulen el uso de IA para imitar la voz de alguien.

La preocupación por la falta de protección legal fue destacada por Ryan Schmidt del Bowen Law Group, quien subrayó la necesidad urgente de una normativa uniforme que proteja no solo a figuras públicas y celebridades, sino también a todos los ciudadanos. “Necesitamos protección federal de la semejanza de la IA, y la necesitábamos ayer”, afirmó Schmidt en CBS.

Sage expresó un profundo desánimo con respecto al futuro de su profesión debido a la clonación de su voz, indicando que ha perdido el 75% del trabajo que normalmente realizaba hasta la fecha y espera que la situación empeore. Lehrman añadió que esta cuestión trata sobre proteger a las personas que tienen una voz que puede ser explotada, enfatizando que esto podría afectar a cualquiera.

En mayo, la actriz Scarlett Johansson expresó su indignación cuando descubrió que ChatGPT de OpenAI supuestamente usaba una voz similar a la suya. (REUTERS/Yara Nardi)
En mayo, la actriz Scarlett Johansson expresó su indignación cuando descubrió que ChatGPT de OpenAI supuestamente usaba una voz similar a la suya. (REUTERS/Yara Nardi)

En 2019 y 2020, se contrataron a Lehrman y Sage para proporcionar fragmentos de voz con fines de investigación. Aunque Lovo no ha respondido a las múltiples solicitudes de comentarios por parte de CBS News, el caso resalta la creciente controversia sobre la inteligencia artificial.

En mayo de este año, la actriz Scarlett Johansson fue sorprendida y enfurecida al descubrir que la IA de ChatGPT, de OpenAI, supuestamente sonaba como ella. Johansson había declinado la oferta del fundador de OpenAI, Sam Altman, para prestar su voz al producto de texto a voz de la empresa. Altman declaró que la voz no era la de Johansson.

El uso de IA fue un tema crucial durante la huelga de SAG-AFTRA el año pasado. Un nuevo contrato para actores incluye restricciones sobre el uso de inteligencia artificial, obligando a los productores de televisión y cine a obtener el consentimiento de los actores para usar réplicas digitales y a otorgarles compensación por dicho uso.

Guardar

Nuevo