Abusos y esclavitud: el inhumano caso de la pareja estadounidense que adoptaba niños afroamericanos

Donald Ray Lantz y Jeanne Kay Whitefeather, en West Virginia, enfrentan múltiples cargos tras ser descubiertos confinando a niños en condiciones precarias

Guardar

Nuevo

Los niños adoptivos encontrados encerrados y obligados a dormir en un piso de concreto (Zillow)
Los niños adoptivos encontrados encerrados y obligados a dormir en un piso de concreto (Zillow)

Una pareja de West Virginia (Estados Unidos) ha sido acusada de forzar a sus hijos adoptivos afroamericanos a trabajar como “esclavos” y a vivir encerrados en un granero. Donald Ray Lantz, de 63 años, y Jeanne Kay Whitefeather, de 62 años, se declararon no culpables en el tribunal del condado de Kanawha el martes, enfrentando múltiples cargos, incluyendo tráfico de menores, uso de menores en trabajos forzados y negligencia infantil que crea un riesgo sustancial de causar lesiones corporales graves o la muerte.

Según Sky News, las acusaciones también incluyen violaciones de derechos humanos por supuestamente seleccionar específicamente a niños afroamericanos y obligarlos a trabajar debido a su raza.

El juez Maryclaire Akers del tribunal de circuito del condado de Kanawha señaló que, según la acusación, los niños fueron “usados básicamente como esclavos”. La pareja fue arrestada por primera vez en octubre de 2023 después de que un control de bienestar revelara que dos de los cinco hijos adoptivos de la pareja - de 6, 9, 11, 14 y 16 años - vivían en condiciones inhumanas en una propiedad en Sissonville.

La pareja se declaró no culpable ante múltiples cargos en West Virginia (WCHS)
La pareja se declaró no culpable ante múltiples cargos en West Virginia (WCHS)

Durante un control realizado en octubre, las autoridades encontraron a un niño de 14 años y una niña de dieciséis encerrados en un cobertizo en condiciones deplorables, vistiendo ropas en mal estado.

Whitefeather afirmó en una declaración anterior que el granero donde se encontraron a los adolescentes era un “club de adolescentes” y negó que estuvieran encerrados.

Sin embargo, según detalló al medio local Metro News, un documento judicial indicó que los niños fueron obligados a dormir en el suelo de cemento sin colchones y uno de ellos presentaba heridas abiertas en los pies descalzos. Las condiciones dentro del cobertizo incluían un pequeño inodoro portátil, pero sin luz ni agua corriente.

Además, se descubrió a una niña de nueve años dentro de la casa principal antes de que Lantz llegara con un niño de 11 años y Whitefeather regresara con otra niña de seis. Las autoridades resaltaron que vecinos del lugar habían reportado previamente que los niños eran forzados a realizar trabajos agrícolas y no se les permitía entrar a la residencia.

Las autoridades descubrieron condiciones inhumanas de niños adoptados tras un chequeo de bienestar (Zillow)
Las autoridades descubrieron condiciones inhumanas de niños adoptados tras un chequeo de bienestar (Zillow)

New York Post reportó que los fiscales han presentado evidencia de que la pareja se trasladó de Washington a Virginia Occidental después de enterarse de que estaban bajo investigación por abuso y negligencia. En febrero, la pareja vendió un rancho de 32 hectáreas en Tonasket, por USD 725.000 y más tarde, en marzo, vendieron otra propiedad en Sissonville por USD 295.000.

Según el fiscal auxiliar del condado de Kanawha, Christopher Krivonyak, estos fondos fueron utilizados para pagar la fianza inicial de USD 400.000 de la pareja, lo que llevó a los fiscales a solicitar que dichos fondos fueran transferidos a un fideicomiso para los niños.

En las audiencias judiciales, se reveló que las fianzas de Lantz y Whitefeather se incrementaron a USD 500.000 cada uno, a raíz de las acusaciones de que los fondos de la fianza original se habían obtenido a través de actividades de tráfico humano.

El juicio de la pareja ha sido fijado para el 9 de septiembre. A pesar de declararse no culpables, las pruebas y testimonios presentados han firmado una narrativa preocupante sobre el presunto maltrato continúo de los niños adoptivos. Según el juez Akers, la acusación es una de las peores que ha presenciado en su carrera, destacando la gravedad de los cargos que enfrenta la pareja.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias