Preocupación en EEUU por el aumento de muertes ocasionadas por corrientes de resaca: qué son y cómo evitarlas

Estos flujos de agua que se desplazan desde la orilla hacia mar adentro a una velocidad de hasta 2,4 metros por segundo, pueden ser peligrosas incluso para nadadores experimentados

Guardar

Nuevo

Tres turistas de Alabama murieron tras ser arrastrados por una corriente de resaca durante una natación nocturna en Panama City Beach. (Archivo)
Tres turistas de Alabama murieron tras ser arrastrados por una corriente de resaca durante una natación nocturna en Panama City Beach. (Archivo)

Tres turistas de Alabama murieron tras ser arrastrados por una corriente de resaca durante una natación nocturna en Panama City Beach, Florida, Estados Unidos, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Bay. Los hombres estaban nadando el viernes 21 de junio cuando las autoridades recibieron un reporte de nadadores en apuros poco después de las 20:00 horas.

Harold Denzel Hunter, de 25 años, Jemonda Ray y Marius Richardson, ambos de 24 años, fueron identificados como las víctimas, según confirmó el sheriff Tommy Ford a medios locales. Los tres fueron encontrados finalmente y trasladados a hospitales, donde se les declaró muertos, según CNN.

Las corrientes de resaca son flujos de agua que se mueven desde la orilla hacia mar adentro de manera rápida y estrecha. Se forman cuando las olas rompen en la costa y crean un flujo de retorno, atrapando el agua entre la línea de rompientes y la playa. Su velocidad y fuerza pueden variar dependiendo de factores como la forma de la costa, la intensidad del oleaje y las condiciones meteorológicas.

Una corriente de resaca puede arrastrar rápidamente a un nadador lejos de la orilla, alcanzando grandes velocidades (Getty Images)
Una corriente de resaca puede arrastrar rápidamente a un nadador lejos de la orilla, alcanzando grandes velocidades (Getty Images)

Una corriente de resaca puede arrastrar rápidamente a un nadador lejos de la orilla, alcanzando velocidades de hasta 2,4 metros por segundo, más rápido que un nadador olímpico, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Estas corrientes pueden ser particularmente peligrosas en la marea baja y los nadadores deben consultar las condiciones del agua antes de entrar al mar.

En caso de ser atrapado en una corriente de resaca, la NOAA recomienda voltearse de espalda y flotar, manteniendo la calma y evitando agotar fuerzas luchando contra la misma. “Es esencial mantenerse calmo y no agotarse intentando nadar contra la corriente”, subrayó NOAA. El siguiente paso es nadar paralelo a la orilla hasta escapar de la corriente, la cual generalmente no excede los 24 metros de ancho.

El trágico incidente de Panama City Beach se suma a otras muertes recientes causadas por corrientes de resaca en Florida. El jueves anterior, una pareja de Pensilvania -Brian Warter, de 51 años, y Erica Wishard, de 48 años- se ahogó en la playa de Hutchinson Island, según reportó la Oficina del Sheriff del Condado de Martin. Ambos formaban parte de una familia de ocho personas que estaban de vacaciones en Florida, confirmó ABC News.

Las autoridades recomiendan nadar cerca de los salvavidas y estar atento a las señales de advertencia en las playas. (Jesús Hellín/Europa Press)
Las autoridades recomiendan nadar cerca de los salvavidas y estar atento a las señales de advertencia en las playas. (Jesús Hellín/Europa Press)

Las corrientes de resaca matan a alrededor de 100 personas al año en los Estados Unidos, de acuerdo con el Servicio Nacional del Océano. Este problema se agrava cuando los bañistas no son conscientes de su presencia o no saben cómo reaccionar.

Según la Asociación de Salvamento de Estados Unidos (USLA), es posible detectar una corriente de resaca observando la diferencia en el color del agua, una línea de espuma o escombros moviéndose hacia el mar, o una franja estrecha de agua más oscura y calmada entre las olas rompientes.

Las autoridades recomiendan nadar cerca de los salvavidas siempre que sea posible y estar atento a las señales de advertencia en las playas. Para quienes planean visitar la playa este verano en Estados Unidos, es crucial estar informados acerca de los riesgos y cómo evitarlos.

Hasta la fecha, se han registrado múltiples incidentes en los que grupos de rescate han tenido que intervenir para salvar a bañistas atrapados en corrientes de resaca. Los servicios de emergencia y las unidades de rescate costero trabajan de manera coordinada para hacer frente a estas situaciones de peligro, empleando tanto personal de tierra como aéreo para localizar y rescatar a las personas afectadas.

Guardar

Nuevo