EEUU: California será el tercer estado en implementar reglas para cuidar a trabajadores del calor extremo

Las normas exigirán ofrecer lugares frescos y ajustar horarios cuando la temperatura exceda los 28°C

Guardar

Nuevo

Los lugares de trabajo con temperaturas superiores a 28°C deberán ofrecer lugares frescos para descansos. Están previstas más medidas ante temperaturas de 31°C. (REUTERS/Kevin Wurm)
Los lugares de trabajo con temperaturas superiores a 28°C deberán ofrecer lugares frescos para descansos. Están previstas más medidas ante temperaturas de 31°C. (REUTERS/Kevin Wurm)

California adoptará nuevas regulaciones para proteger a trabajadores en interiores del calor extremo, sumándose así a Oregón y Minnesota. La decisión de implementar estas normas fue tomada por el Consejo de Normas de Salud y Seguridad Ocupacional de California (Cal/OSHA) el pasado jueves, en medio de un contexto de temperaturas récord que hacen urgente la intervención, reportó NBC News.

Según las nuevas normas, los empleadores deberán ofrecer lugares frescos para que los empleados tomen descansos cuando la temperatura alcance los 28 grados Celsius. Cuando la temperatura supere los 31 grados Celsius, serán necesarias medidas adicionales, como ajustar horarios y utilizar ventiladores o aire acondicionado.

Laura Stock, exmiembro del Consejo de Normas de Cal/OSHA y directora del Programa de Salud Ocupacional Laboral en la Universidad de California, Berkeley, señaló a NPR: “Es una crisis de salud pública urgente, el impacto del calor en la salud. Había una necesidad urgente de esta regulación”.

California estima que estas normas beneficiarán a aproximadamente 1.4 millones de personas que trabajan en condiciones de calor peligroso en interiores.

La implementación de esta regulación es esperada para inicios de agosto, según Eric Berg, subdirector de salud, investigación y normas de Cal/OSHA. Resaltó la urgencia de estas medidas debido a que los trabajadores ya enfrentan condiciones peligrosamente calurosas en la actualidad.

El contexto climático reciente acrecienta la necesidad de estas normas. Un reciente estudio del grupo de Atribución del Clima Mundial determinó que la ola de calor de junio fue más intensa y 35 veces más probable debido al cambio climático causado por el hombre.

Sarah Fee, quien solía trabajar en almacenes en el Imperio Interior de California, describió sus experiencias a NBC: “Dejaba el trabajo con la camiseta empapada en sudor y absolutamente nauseabunda”.

En ausencia de regulaciones federales robustas que protejan a los trabajadores del calor extremo, algunos estados y ciudades han creado sus propias normas. Phoenix, Arizona, y estados como Washington ya tienen regulaciones en lugar que garantizan descansos y acceso a sombra para trabajadores al aire libre.

La ola de calor atribuida al cambio climático resalta la urgencia de las regulaciones. Se prevé un impacto en pequeñas empresas y posibles ajustes en instalaciones correccionales. (REUTERS/Dustin Chambers)
La ola de calor atribuida al cambio climático resalta la urgencia de las regulaciones. Se prevé un impacto en pequeñas empresas y posibles ajustes en instalaciones correccionales. (REUTERS/Dustin Chambers)

Sin embargo, otros como Florida han bloqueado tales esfuerzos. Este año, el gobernador Ron DeSantis firmó una ley que prohíbe a ciudades o condados en el estado desarrollar sus propias normas sobre el calor.

A nivel federal, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) está desarrollando una regulación nacional para proteger tanto a trabajadores en interiores como al aire libre, pero se anticipa que este proceso tomará años.

El reciente progreso en California es visto como un ejemplo significativo para otros estados y empleadores. Jill Rosenthal, directora de políticas de salud pública en el Center for American Progress, indicó a NPR: “Esperamos ver que más estados adopten estas políticas”.

El proceso para desarrollar estas normativas en el estado no ha sido sencillo. En 2016, los legisladores californianos aprobaron una ley que encargó a Cal/OSHA la creación de una regla para proteger a quienes trabajan en interiores del calor.

La regla debía estar lista para 2019, pero los desacuerdos sobre su alcance retrasaron su progreso. “En los peores lugares que hemos visto, sabes, en verano, esos lugares de trabajo son como una lata de hojalata horneándose al sol”, dijo Tim Shadix, director legal del Centro de Recursos para Trabajadores de Almacenes.

NPR señaló que los grupos de defensa de los trabajadores han presionado por regulaciones de calor, argumentando que las temperaturas actuales ponen en riesgo la salud de muchos empleados. Según el Buró de Estadísticas Laborales de EE.UU., en 2022 se registraron 43 muertes laborales debido a la exposición a calor ambiental, un aumento con respecto a las 36 muertes en 2021.

A pesar de estos avances, la regulación excluye temporalmente a los empleados de instalaciones correccionales estatales y locales. El gobernador Gavin Newsom expresó preocupaciones sobre el costo de adecuar estas instalaciones a los nuevos estándares, lo que llevó a modificar la regulación para excluir al sistema penitenciario del estado.

La nueva regulación beneficiará a más de un millón de trabajadores de interiores. (REUTERS/Dustin Chambers)
La nueva regulación beneficiará a más de un millón de trabajadores de interiores. (REUTERS/Dustin Chambers)

“Los trabajadores encarcelados también son empleados bajo el código laboral de California”, subrayó AnaStacia Nicol Wright de la organización WorkSafe.

Rob Moutrie, un defensor de políticas senior en la Cámara de Comercio de California, mencionó que muchas pequeñas empresas enfrentan desafíos para cumplir con las nuevas normativas en un tiempo tan corto. Bryan Little del Buró de Agricultura de California, señaló preocupaciones similares sobre los costos prohibitivos de instalar controles como el aire acondicionado.

En tanto, Cal/OSHA ha indicado que planea proponer una regulación específica para instalaciones correccionales, tomando en cuenta las particularidades operacionales. “Esperamos que no haya más retrasos y que empleados y empleadores sean informados de estas nuevas protecciones antes de que termine el verano”, agregó Shadix a NBC News.

Guardar

Nuevo