Cómo un joven con una afección cardíaca se salvó de la muerte gracias a la rápida reacción de sus amigos

La audacia y preparación de su entorno cercano fueron clave para la recuperación de J.J. Machnik, quien desafió las probabilidades y sobrevivió

Guardar

Nuevo

La increíble historia de un adolescente que revive tras sufrir un paro cardíaco gracias a la rápida reacción de sus amigos. (NJ Advance Media)
La increíble historia de un adolescente que revive tras sufrir un paro cardíaco gracias a la rápida reacción de sus amigos. (NJ Advance Media)

El tranquilo 10 de mayo marcó un punto de inflexión en la vida de la familia Machnik cuando J.J., un joven de 18 años conocido por su pasión por el deporte, colapsó súbitamente mientras hacía ejercicio en casa de un amigo. A los 14 años, el adolescente había sido diagnosticado con miocardiopatía hipertrófica, una afección cardíaca genética que puede desencadenar paros cardíacos. Sin embargo, hasta ese momento, había llevado una vida activa sin síntomas perceptibles.

CBS News contó que, aquella mañana, Laura Machnik, madre de J.J., había confirmado que su hijo había llegado seguro a la casa de su amigo para hacer ejercicio. Pero minutos después, la madre del joven la llamó con urgencia: “Tienes que venir rápido, se ha desmayado en la cinta de correr”.

Laura corrió hacia su auto, su mente inundada de preocupación. Mientras tanto, sus amigos, Trevor Hodgins y Giovanni Scafidi, demostraron una admirable capacidad de respuesta. Comenzaron a aplicar RCP inmediatamente y llamaron a emergencias. Gracias a sus rápidas acciones y a que informaron a los paramédicos sobre la condición cardíaca de J.J., los médicos pudieron actuar con rapidez al llegar al lugar.

Lucha por la vida

Al llegar al hospital, el joven estaba en una condición crítica. Su corazón había dejado de latir nuevamente en la ambulancia y fue necesario revivirlo. El equipo médico liderado por el doctor Amirali Masoumi en el Morristown Medical Center decidió inducirle un coma y conectarlo a una máquina ECMO, que funciona como un soporte vital para el corazón y los pulmones, permitiendo que el cuerpo descanse y sane.

El diagnóstico era severo. El pronóstico inicial no daba garantías de recuperación total, y los doctores advirtieron a la familia que los siguientes días serían cruciales. Si no mostraba signos de mejora, las opciones serían limitadas.

Un giro inesperado

USA Today relató que, contra todo pronóstico, J.J. comenzó a mostrar señales de recuperación al tercer día. Su corazón, que apenas funcionaba al 20% de su capacidad, comenzó a mejorar. Los médicos redujeron la temperatura de su cuerpo para proteger su cerebro mientras estaban atentos a cualquier señal de actividad cerebral.

En la mañana del cuarto día, el joven empezó a responder a estímulos, apretando la mano de su madre, aunque los médicos advirtieron que aún no se podía asegurar que no hubiera daño cerebral. Sin embargo, pronto comenzó a seguir comandos sencillos, lo que indicaba una función cerebral intacta.

Un joven atleta demuestra una fortaleza inesperada y renace tras un grave incidente cardíaco, gracias al apoyo de sus amigos y médicos. (Laura Machnik)
Un joven atleta demuestra una fortaleza inesperada y renace tras un grave incidente cardíaco, gracias al apoyo de sus amigos y médicos. (Laura Machnik)

Camino a la recuperación

El 17 de mayo, J.J. celebró su 19 cumpleaños en el hospital, habiendo comenzado su rehabilitación física y ocupacional. Menos de dos semanas después del incidente, fue dado de alta con un desfibrilador interno implantado para prevenir futuros paros cardíacos.

Aunque tuvo que abandonar temporalmente su pasión por el deporte, J.J. no dejó que eso apagase su espíritu. Participó activamente en eventos de fin de año escolar y se graduó de la secundaria el 20 de junio, un logro monumental dado el reciente susto.

La historia del joven destacó la importancia de la preparación y el conocimiento en emergencias médicas. La rápida respuesta de sus amigos y el tratamiento especializado que recibió fueron cruciales para salvar su vida. Ahora, J.J. continúa bajo monitoreo médico regular y se enfoca en nuevas metas mientras se adapta a su nueva realidad.

“Lo que ocurrió fue devastador, pero las circunstancias han resultado ser las mejores posibles”, comentó J.J. a CBS News, reflejando su espíritu de superación.

La historia de J.J. es un claro ejemplo de resiliencia y la importancia de estar preparados para lo inesperado. Su valentía, combinada con la rápida acción de sus amigos y el incansable trabajo de los médicos, nos enseña el valor de la vida y la fuerza de la comunidad.

Guardar

Nuevo