Una mujer de Wisconsin envenenó a su esposo con fármacos de eutanasia animal para quedarse con su casa

Amanda Chapin manipuló poderes notariales y administró dosis para intentar acabar con la vida de su marido. Ahora enfrenta una pena máxima de 12 años y medio de prisión

Guardar

Nuevo

Después de modificar la escritura de la casa, la mujer comenzó a envenenar a su esposo. (Departamento de Policía de Lafayette )
Después de modificar la escritura de la casa, la mujer comenzó a envenenar a su esposo. (Departamento de Policía de Lafayette )

Una mujer de Wisconsin enfrenta más de diez años de prisión tras envenenar repetidamente a su esposo de 71 años, utilizando medicamentos para eutanasia animal que mezcló en su café, lo que finalmente lo dejó en coma. Amanda Alicia Chapin, de 51 años, se declaró no culpable el viernes pasado de un cargo de poner en peligro de manera imprudente la seguridad de Gary Chapin, según registros judiciales revisados por Law & Crime.

Amanda Chapin, quien inicialmente fue acusada de intento de homicidio en primer grado, alcanzó un acuerdo con los fiscales del Condado de Lafayette para reducir el cargo. Según informó el Wisconsin State Journal, se cree que la mujer robó los medicamentos para eutanasia animal de la clínica veterinaria de su esposo y los usó para adulterar su café al menos tres veces entre julio y agosto de 2022. La tercera dosis provocó que su esposo cayera en un coma de cuatro días.

Las complicaciones comenzaron poco después de que la pareja contrajera matrimonio en marzo de 2022. Según las autoridades, la acusada falsificó casi de inmediato la firma del hijo de su esposo para obtener un poder notarial, y luego exigió que Chapin modificara la escritura de la casa para asegurarse de ser la única propietaria en caso de su muerte, informó WITI, afiliada a Fox News en Milwaukee.

Unos días después de que Gary Chapin modificara la escritura de la casa, la mujer comenzó a administrarle el veneno. El veterinario sospechó que algo andaba mal en julio de 2022, cuando comenzó a experimentar síntomas similares a un vértigo. La esposa trató de convencerlo de que estaba sufriendo un derrame cerebral, según la información del Wisconsin State Journal.

Los análisis de sangre realizados después de que el hombre cayera en coma el 21 de agosto de 2022 revelaron la presencia de barbitúricos, medicamentos que utilizaba en su práctica veterinaria para la eutanasia de animales. La víctima afirmó que solo recordaba haber tomado su café matutino antes de perder el conocimiento y despertar cuatro días después.

Amanda Chapin esperó aproximadamente tres horas antes de llamar al 911. Solo unas horas después de que Gary entrara en coma, ella accedió a su correo electrónico personal y comenzó a reenviar sus conversaciones con su abogado y sus hijos a su propia cuenta.

Inmediatamente después de que el veterinario despertara del coma, su hijo presentó una orden de restricción contra la mujer, sospechando que ella era la causa de los problemas de salud de su padre.

Los análisis de sangre revelaron la presencia de barbitúricos en el organismo del esposo tras entrar en coma. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los análisis de sangre revelaron la presencia de barbitúricos en el organismo del esposo tras entrar en coma. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de la orden judicial que le prohibía el contacto, Amanda violó la restricción enviando un correo electrónico a su esposo el 1 de septiembre de 2022, en el cual le escribió una nota de suicidio negando vehementemente haberlo envenenado y asegurando que los hijos de su esposo estaban tratando de “destruirla”.

“Lo único de lo que soy culpable es de amarte muchísimo”, escribió en el correo. La acusada sobrevivió al intento de suicidio y Gary Chapin solicitó el divorcio al día siguiente, de acuerdo con Fox News.

La Jueza del Circuito del Condado de Lafayette, Barbara W. McCoy, ordenó una investigación previa a la sentencia y programó la audiencia de sentencia de Amanda Chapin para el 25 de julio. Ella enfrenta una pena máxima de 12 años y medio en una instalación correccional estatal.

Guardar

Nuevo