Ola de calor, incendios e inundaciones: EEUU se ve azotado por condiciones meteorológicas adversas

Cerca de 15 millones de personas están bajo advertencia máxima por las altas temperaturas mientras que en otras zonas rige la declaración de estado de desastre por las intensas precipitaciones

Guardar

Nuevo

Ola de calor, incendios, inundaciones y alerta por un sistema tropical: EEUU se ve azotado por condiciones meteorológicas adversas (REUTERS)
Ola de calor, incendios, inundaciones y alerta por un sistema tropical: EEUU se ve azotado por condiciones meteorológicas adversas (REUTERS)

Estados Unidos enfrenta por estos días una serie de condiciones meteorológicas desfavorables que abarcan diversas regiones del país y contemplan todo tipo de escenarios. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que cerca de 15 millones de personas estaban bajo advertencia máxima por la ola de calor que se presenta en algunas ciudades, mientras que otras 90 millones están en el radio de riesgo de menor intensidad.

Por ejemplo, para la capital, Washington D.C., y Richmond (Virginia), se esperaba que la temperatura superara los 37 grados. En tanto, para Filadelfia, Newark (Nueva Jersey), Columbus (Ohio) y Detroit, rondaría los 32. Sin embargo, estaba previsto que la sensación térmica alcance los 43 grados en la zona sur del Atlántico medio.

Según las métricas del NWS, estas cifras dan cuenta de un nuevo récord en el país y se condicen con los registros del Departamento de Salud de Estados Unidos, que expusieron que las visitas hospitalarias relacionadas al calor en el estado de Nueva York aumentaron un 500% con respecto a junio pasado.

Estados Unidos está registrando un nuevo récord por altas temperaturas (EFE)
Estados Unidos está registrando un nuevo récord por altas temperaturas (EFE)

Este escenario “aumenta el nivel de estrés por calor para quienes no cuentan con un aire acondicionado confiable”, indicó el organismo al respecto, mientras que el meteorólogo Marc Chenard adelantó que “todavía tenemos esta prolongada ola de calor en partes del valle de Ohio y en el noreste” y recién “tendremos un poco de alivio a principios de semana, por lo menos en el este y noreste del país”.

Estas previsiones también dificultan el escenario en el Valle Central de California, específicamente en el condado de Colusa, donde varias dotaciones de bomberos siguen trabajando para extinguir un incendio que ya quemó casi 8.300 hectáreas de fuego. Hasta el momento, indicaron desde el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, apenas se ha podido controlar un 35% de las llamas.

Ruidoso, un pueblo montañoso en Nuevo México, fue otro de los sitios que se vieron afectados por el fuego, al punto que sus habitantes debieron evacuar hacia zonas seguras.

La llegada del verano también trajo consigo otro fenómeno que está dificultando la vida de miles de estadounidenses. En el noroeste del país se están registrando intensas lluvias y tormentas, que derivaron en inundaciones y obligaron a la gobernadora Kim Reynolds a emitir una proclamación de desastre en 21 condados.

La gobernadora Kim Reynolds emitió una proclamación de desastre en 21 condados (X: @TylerJRoney)
La gobernadora Kim Reynolds emitió una proclamación de desastre en 21 condados (X: @TylerJRoney)

Por su parte, el alcalde Kevin Van Otteerloo desplegó helicópteros de la Guardia Nacional para que pudieran llegar a “la gente que está parada en sus azoteas, literalmente en sus azoteas o en el segundo piso, porque su primer piso está completamente inundado”.

Las calles quedaron completamente cubiertas por el agua y apenas sobresalen los techos de las casas y las copas de los árboles. Se estima que los 4.200 vecinos de Rock Valley ya abandonaron sus hogares y la cifra podría seguir aumentando si no cesan las precipitaciones. “Ha llovido mucho. Anoche llovió 10 centímetros en hora y media. Nuestro suelo ya no aguanta más”, alertó Van Otterloo.

La lluvia cubrió las calles y dejó apenas al descubierto los techos de las casas y los locales, y las copas de los árboles (X: @TylerJRoney)
La lluvia cubrió las calles y dejó apenas al descubierto los techos de las casas y los locales, y las copas de los árboles (X: @TylerJRoney)

En tanto, en el sureste de Michigan, la compañía de electricidad DTE Energy informó que aún no había podido restablecer el suministro de 8.300 clientes a raíz de este clima, mientras que en Dakota del Sur varias rutas quedaron intransitables, incluido el tramo clave de la Interestatal 29, tras la caída de más de 17,7 centímetros de lluvia en sólo tres días.

Varias rutas también quedaron inhabilitadas por las inundaciones (X: @TylerJRoney)
Varias rutas también quedaron inhabilitadas por las inundaciones (X: @TylerJRoney)

Por último, aunque no menos importante, el Centro Nacional de Huracanes también emitió una alerta para este fin de semana por ante la probabilidad de que se desarrolle un sistema tropical que seguiría la trayectoria de Alberto, a través del suroeste del Golfo de México y hacia el noreste del país. De todas formas, se descartó que llegue con la misma intensidad de los últimos días aunque sí podría traer consigo más lluvia sobre el sur de Texas y nuevas inundaciones en la zona.

(Con información de AP y EFE)

Guardar

Nuevo