Los estadounidenses son los peores para usar sus vacaciones a nivel mundial, según nuevo estudio

El último informe de una plataforma de viajes indicó también que el 65% de los estadounidenses se siente insatisfecho con la cantidad de tiempo libre que tienen

Guardar

Nuevo

Un nuevo estudio de Expedia revela que los estadounidenses usan en promedio solo 11 días de vacaciones al año (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un nuevo estudio de Expedia revela que los estadounidenses usan en promedio solo 11 días de vacaciones al año (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un nuevo estudio realizado por la plataforma de viajes Expedia reveló que los estadounidenses son los que menos vacaciones toman en todo el mundo. La 24ª edición del Informe Anual sobre la Privación de Vacaciones encuestó a 11.580 personas en 11 países en marzo y abril, y los resultados indican que el problema es mucho más grave en Estados Unidos.

La investigación encontró que los estadounidenses toman en promedio solo 11 días de vacaciones al año. Mel Fish, vicepresidenta de Relaciones Públicas Globales de Expedia Group Brands, señaló a USA Today que “las vacaciones no son un placer culpable, sin embargo, es así como los estadounidenses han tratado el tiempo libre durante años”.

Este sentimiento se ve reflejado en el hecho de que el 65% de los encuestados en el país sienten que no toman suficiente tiempo libre, el porcentaje más alto en 11 años. Esta situación también se ve agravada por la cultura del trabajo y el estrés asociado con la planificación de un viaje.

A pesar de recibir, en promedio, solo 11 días de vacaciones anuales, la mitad de los estadounidenses ni siquiera planifica usar todo su tiempo libre asignado. En comparación con otros países, como Francia y Hong Kong, donde la cultura de vacaciones es más saludable, los norteamericanos son casi el doble de propensos a pasar un año o más sin tomar vacaciones, según los datos publicados.

En Francia, las personas disfrutan de aproximadamente un mes de descanso al año, un concepto totalmente opuesto al enfoque laboral en Estados Unidos. Las vacaciones francesas incluyen el famoso cierre en agosto, cuando muchas empresas suspenden labores y la gente se aleja de las ciudades.

Japón, otro país encuestado, tiene un promedio de 12 días de vacaciones al año, pero tienden a distribuir sus descansos a lo largo del año, lo que contribuye a uno de los niveles más bajos de privación de vacaciones.

El informe también mencionó que el 19% de los estadounidenses intentan acumular sus días de vacaciones para un gran viaje, pero terminan no yendo a ningún lado. “Cuando tomamos un descanso, es más fácil para nuestros cerebros absorber nueva información, procesar nuevas sensaciones y crear nuevos recuerdos”, dijo Becky Spelman, psicóloga que colaboró con Expedia.

El 19% de los estadounidenses acumula días de vacaciones para un gran viaje, pero no los usan (Imagen Ilustrativa Infobae)
El 19% de los estadounidenses acumula días de vacaciones para un gran viaje, pero no los usan (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los encuestados también mencionaron que se sienten demasiado ocupados y agobiados para planificar unas vacaciones. Este estrés acumulado puede llevar a una disminución de la efectividad en el trabajo y en la vida diaria.

“Con más de la mitad de los estadounidenses sin usar todo su tiempo libre anual, a pesar de obtener la menor cantidad de días de vacaciones a nivel mundial, claramente necesitamos revisar nuestra relación con el tiempo libre”, apuntó Fish a USA Today.

Para aquellos buscando mejorar su ritmo de vida y bienestar, tomar descansos más cortos y frecuentes podría ser una solución. Expedia recomienda aprovechar los fines de semana largos, evitando las temporadas de alto costo y aglomeraciones.

La comparación con países como Francia muestra que la cultura laboral de EEUU afecta el uso de vacaciones (Imagen ilustrativa Infobae)
La comparación con países como Francia muestra que la cultura laboral de EEUU afecta el uso de vacaciones (Imagen ilustrativa Infobae)

“Usar tecnología como planificadores de viaje e inteligencia artificial puede hacer que la investigación y la planificación de un viaje sea menos abrumadora”, sugirió Spelman, añadiendo que el uso de rastreadores de vuelos puede ayudar a encontrar las mejores ofertas de vacaciones.

“Necesitamos comprender que, al igual que a veces una computadora necesita reiniciarse, nuestros cerebros también lo necesitan”, sostuvo. Ella subrayó que las vacaciones pueden reducir la depresión y mejorar la satisfacción laboral a largo plazo.

Guardar

Nuevo