Cómo mantener una vida sexual saludable en la mediana edad: las recomendaciones de una experta

La editora de Well+Being aborda temas sobre la sexualidad en la mediana edad y más allá, enfocándose en problemas comunes como desajustes de libido, disfunción eréctil y la importancia de una buena comunicación en la pareja

Guardar

Nuevo

Tara Parker-Pope aconseja sobre la importancia de la comunicación en problemas de libido en la mediana edad.- (Imagen Ilustrativa Infobae)
Tara Parker-Pope aconseja sobre la importancia de la comunicación en problemas de libido en la mediana edad.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tara Parker-Pope, editora de Well+Being en The Washington Post, invita a sus lectores a unirse a ella los jueves a la 1 p.m., hora del Este para hablar sobre temas de salud y bienestar. Esta semana, Parker-Pope se centró en el tema del sexo en la mediana edad y más allá, abordando preguntas y dudas de los lectores sobre la intimidad y sus desafíos.

Un lector anónimo escribió a Parker-Pope expresando su preocupación sobre el desajuste de libido en su matrimonio: “Hola Tara, mi esposa y yo, ambos en nuestros 40, hemos estado juntos 17 años... siempre tuve un impulso sexual más alto...”. El lector mencionó que, a pesar de haber acudido a terapia de pareja, la falta de comunicación ha perpetuado los problemas sexuales y emocionales dentro de su relación.

Parker-Pope sugiere que el enfoque de la terapia podría haber sido unilateral. “El desajuste del deseo es un problema común en las relaciones...”, dijo, señalando que una buena comunicación es fundamental para abordar estos problemas. Recomienda que el lector vuelva a hablar con su esposa sobre su soledad y tristeza para encontrar una solución mutua.

Otra participante del chat, identificada simplemente como “Diana”, planteó la cuestión de la disfunción eréctil de su esposo, destacando que él siente que su vida sexual ha terminado debido a esta condición médica. Parker-Pope respondió que, aunque muchas parejas tienen vidas sexuales satisfactorias sin centrarse únicamente en la penetración, los sentimientos de depresión y pérdida asociados a la disfunción eréctil son reales.

Disfunción eréctil y su relación con problemas cardíacos según indica Tara Parker-Pope (Getty Images)
Disfunción eréctil y su relación con problemas cardíacos según indica Tara Parker-Pope (Getty Images)

Sugiere acudir a un médico, ya que “una conversación con un médico puede ayudarles a comprender qué está pasando con sus cuerpos”. Además, destaca que la disfunción eréctil puede ser una señal temprana de problemas cardíacos.

Un lector de 81 años quiso compartir su experiencia positiva respecto a su vida sexual en la vejez. Afirmó que, junto con su compañero de 75 años, disfrutan del sexo tanto como antes, aunque haya diferencias. Parker-Pope señaló que muchas personas de 75 años o más tienen vidas sexuales satisfactorias y que estos temas merecen un diálogo abierto. “Vale la pena señalar que tener una vida sexual activa es un fuerte indicador de la salud física en general”, subrayó.

Otro lector declaró que, tras el nacimiento de su primer hijo, su relación íntima con su esposa se ha deteriorado. Afirmó que ella ha perdido atracción por él y ha sugerido que debería buscar sexo fuera del matrimonio. Parker-Pope advirtió sobre los riesgos emocionales de buscar relaciones sexuales externas: “El sexo casi nunca es ‘solo’ sexo”, y agregó que pueden surgir sentimientos más profundos por otras personas. Propone que la pareja reciba consejería para abordar estos problemas y que su esposa consulte a un médico sobre su baja libido.

Terapia de reemplazo hormonal recomendada por Tara Parker-Pope para enfrentar la menopausia (Imagen ilustrativa Infobae)
Terapia de reemplazo hormonal recomendada por Tara Parker-Pope para enfrentar la menopausia (Imagen ilustrativa Infobae)

Para aquellos que podrían enfrentar problemas de intimidad debido a la menopausia, Parker-Pope recomendó explorar la terapia de reemplazo hormonal y otros tratamientos disponibles. También recomienda la consejería individual para abordar cualquier componente emocional o trauma que pueda estar contribuyendo a los problemas de intimidad. “Una baja libido puede estar asociada con una condición médica como baja testosterona, menopausia, disfunción eréctil, depresión u otros tratamientos”, explicó.

La comunicación y el asesoramiento se presentan una y otra vez como herramientas esenciales para resolver problemas sexuales y emocionales dentro de una relación. Parker-Pope animó a los participantes del chat a mantener un diálogo abierto y honesto con sus parejas y a buscar ayuda profesional cuando sea necesario. “El objetivo inicial era darle a tu esposa algo de espacio para que el sexo pudiera ser divertido de nuevo”, mencionó en respuesta a un lector sobre cómo mejorar la vida sexual dentro del matrimonio.

Tara Parker-Pope concluyó el chat destacando la importancia de la intimidad en una relación: “Mantener una conexión física con tu pareja es crucial para la salud de la relación”. Nunca es tarde para mejorar la calidad de vida íntima, independientemente de la edad.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias