Nueva York podría ser la siguiente gran ciudad de Estados Unidos en prohibir el uso de celulares dentro de las escuelas

La gobernadora Kathy Hochul impulsa una medida que busca limitar el uso de los smartphones y el acceso a redes sociales en horarios escolares

Guardar

Nuevo

Mientras algunos padres piden acceso a dispositivos para emergencias, educadores y funcionarios locales debaten la propuesta de la gobernadora Kathy Hochul que busca frenar las distracciones y promover mejor salud mental (Getty Images)
Mientras algunos padres piden acceso a dispositivos para emergencias, educadores y funcionarios locales debaten la propuesta de la gobernadora Kathy Hochul que busca frenar las distracciones y promover mejor salud mental (Getty Images)

La ciudad de Nueva York podría ser la próxima en implementar una prohibición para el uso de teléfonos celulares en las escuelas en Estados Unidos, una medida que busca combatir las distracciones y promover un entorno educativo más saludable para los estudiantes. Esta iniciativa está siendo impulsada por la gobernadora Kathy Hochul, quien ha expresado en diversas entrevistas su preocupación por el impacto negativo que el uso de smartphones tiene en la educación y la salud mental de los jóvenes, reportó ABC News.

Durante una entrevista en MSNBC, Hochul se preguntó por qué los jóvenes están en sus dispositivos todo el día durante las horas escolares y cómo esto afecta su aprendizaje. “Es perjudicial para los niños usar sus redes sociales, especialmente durante el horario escolar,” comentó.

La gobernadora sugirió una solución de baja tecnología: teléfonos móviles sin acceso a internet, para que los padres puedan seguir comunicándose con sus hijos en caso de emergencia, pero sin las distracciones que las redes sociales implican.

El debate sobre la prohibición de teléfonos móviles no es nuevo y sigue la misma línea de pensamientos que han surgido en otros estados. Por ejemplo, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) está discutiendo una prohibición similar, movida por el miembro de la junta Nick Melvoin.

Según Melvoin, el objetivo es prevenir el impacto negativo que los celulares pueden tener en la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes. “La política de escuelas libres de teléfonos dice que desde el momento en que los estudiantes ingresen al aula hasta el final del día, no deberían tener sus teléfonos”, afirmó Melvoin a ABC News.

El directivo del LAUSD destacó que varios estados como Florida, Oklahoma, Kansas, Vermont, Ohio, Luisiana y Pensilvania han adoptado medidas similares desde 2023. Las investigaciones indican que el uso excesivo de teléfonos móviles está asociado con un aumento del estrés, la ansiedad, la depresión, problemas de sueño, sentimientos de agresión y pensamientos suicidas, tal como se mencionó en un documento de Orden del Día para una reunión del distrito.

Tanto Hochul como Melvoin enfatizaron la importancia de estas medidas para ayudar a los estudiantes a concentrarse y desarrollarse en un ambiente más saludable. Sin embargo, no todos están de acuerdo.

Las autoridades piensan que el prohibir el uso de los celulares beneficiará a los estudiantes (Getty Images)
Las autoridades piensan que el prohibir el uso de los celulares beneficiará a los estudiantes (Getty Images)

La controversia por la prohibición de celulares

Algunos padres expresan su preocupación sobre la necesidad de que sus hijos tengan acceso a sus teléfonos en caso de emergencia. Regina Schoetz, madre de un estudiante del LAUSD, comentó a CBS que los estudiantes deberían tener sus teléfonos para protegerse una vez que salen del campus escolar. En contraste, otros padres, como Krystel Diaz, creen firmemente en la prohibición, mencionando que ha ayudado a reducir el ciberacoso.

En Nueva York, la propuesta de Hochul aún está en sus primeras etapas. La gobernadora planea presentar un proyecto de ley más adelante este año para que los legisladores puedan votarlo en la próxima sesión legislativa.

Un aula en una escuela, donde las distracciones por teléfonos móviles se han convertido en un tema de debate entre profesores y padres (Los Andes)
Un aula en una escuela, donde las distracciones por teléfonos móviles se han convertido en un tema de debate entre profesores y padres (Los Andes)

Mientras tanto, la gobernadora está teniendo conversaciones con padres y educadores para medir el apoyo a la medida. “Quiero tener conversaciones primero, creo que hablando con los padres, ya he hablado con algunos, esto es algo que ellos acogerían”, dijo.

El canciller de las escuelas de la ciudad de Nueva York, David Banks, mencionó que el uso de teléfonos móviles en las escuelas públicas es actualmente una política que se maneja de manera independiente por cada escuela, pero que se reevaluará a la luz de la propuesta de la gobernadora. “Los niños están en estos teléfonos 24 horas al día, y hay todo tipo de investigaciones que hablan sobre los impactos negativos que esto tiene en ellos”, afirmó Banks.

Guardar

Nuevo