Luisiana se convirtió en el primer estado de EEUU en exigir la exhibición de los 10 Mandamientos en las aulas públicas

La legislación firmada por el gobernador Jeff Landry ordena la colocación de pósters en los salones desde kindergarten hasta universidades financiadas por el estado

Guardar

Nuevo

Luisiana exige exhibir los Diez Mandamientos en todas las aulas públicas. (REUTERS/Shannon Stapleton)
Luisiana exige exhibir los Diez Mandamientos en todas las aulas públicas. (REUTERS/Shannon Stapleton)

Luisiana se convirtió este miércoles en el primer estado de Estados Unidos en requerir que los 10 Mandamientos sean exhibidos en todas las aulas escolares públicas. La ley también autoriza, pero no exige, la exhibición del Pacto del Mayflower, la Declaración de Independencia y la Ordenanza del Noroeste en las escuelas públicas de K-12.

La ley, firmada este por el gobernador republicano Jeff Landry, exige que una copia en tamaño póster de los 10 Mandamientos sea colocada en los salones desde kindergarten hasta universidades financiadas por el estado. De acuerdo con CBS News, la legislación redactada por el Partido Republicano establece que la exhibición debe presentarse en una fuente grande y fácilmente legible.

La medida ha generado controversia y se espera que enfrente desafíos legales. Royce Duplessis, un senador estatal demócrata, protestó contra la medida y aseguró que “por eso tenemos una separación entre la iglesia y el estado. Aprendemos los Diez Mandamientos en la escuela dominical. Si quiere que sus hijos aprendan los Diez Mandamientos, pueden llevarlos a la iglesia” dijo.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), junto con Estadounidenses Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado y la Fundación para la Libertad Religiosa, anunciaron su intención de presentar una demanda contra la nueva legislación.

La ley exige una copia en tamaño póster de los Diez Mandamientos en los salones desde kindergarten hasta universidades financiadas por el estado. (Shutterstock)
La ley exige una copia en tamaño póster de los Diez Mandamientos en los salones desde kindergarten hasta universidades financiadas por el estado. (Shutterstock)

En una declaración conjunta, las organizaciones afirmaron que “la ley viola la separación entre la iglesia y el estado y es evidentemente inconstitucional. La Primera Enmienda nos garantiza el derecho a decidir personalmente nuestras creencias religiosas, si es que las tenemos, sin la presión del gobierno” se lee en el comunicado citado por ABC News.

Dodie Horton, representante del estado y autora de la ley, argumentó en abril que los Diez Mandamientos son la base de todas las leyes en Louisiana. “Espero y rezo porque Louisiana sea el primer estado en permitir que el código moral vuelva a las aulas. Desde que estuve en kindergarten en una escuela privada, siempre estaba en la pared. Aprendí que había un Dios, y supe honrarlo a él y a sus leyes”, dijo Horton.

La implementación de esta ley no utilizará fondos estatales, sino que dependerá de donaciones para costear los pósters. La exhibición de los 10 Mandamientos deberá estar en su lugar para el inicio del año académico 2025, según confirmó Axios. Según la ley, estos exhibirán además un “declaración contextual” de cuatro párrafos que describe cómo los 10 Mandamientos “fueron una parte prominente de la educación pública estadounidense durante casi tres siglos”.

La ACLU y otros grupos afirman que la medida es inconstitucional y va en contra de las protecciones de la Primera Enmienda a la libertad religiosa. (Shutterstock)
La ACLU y otros grupos afirman que la medida es inconstitucional y va en contra de las protecciones de la Primera Enmienda a la libertad religiosa. (Shutterstock)

Es importante recordar que en 1980 la Corte Suprema de Estados Unidos declaró inconstitucional una ley similar en Kentucky, argumentando que dicha ley violaba la cláusula de establecimiento de la Constitución nacional. El fallo indicó que la ley no tenía un propósito secular, sino que servía un propósito claramente religioso.

Luisiana aprobó esta controvertida legislación en un contexto de liderazgo conservador bajo el gobernador Jeff Landry, quien asumió el cargo en enero de este año, sucediendo al demócrata John Bel Edwards. Con una supermayoría del Partido Republicano en la legislatura estatal y republicanos ocupando todos los puestos electos a nivel estatal, la aprobación de una agenda conservadora se ha facilitado durante la reciente sesión legislativa que concluyó hace poco.

Esta legislación es resultado de esfuerzos similares en otros estados como Texas, Carolina del Sur y Utah, pero ninguno de esos estados logró aprobar una ley con el mismo requisito. Estos intentos, según Axios, ganaron tracción tras resoluciones de la Corte Suprema que indican una interpretación más flexible de la Cláusula de Establecimiento de la Constitución de los Estados Unidos, la cual prohíbe la religión patrocinada por el estado.

Guardar

Nuevo