Los viajes por el 4 de julio en Florida podrían alcanzar cifras récord este año

Con más de 4,5 millones de floridanos planificando desplazamientos largos, se espera una alta congestión en rutas principales y aeropuertos, según proyecciones de la Asociación Automovilística Estadounidense

Guardar

Nuevo

La AAA anticipa un flujo histórico de 71 millones de viajeros en EE.UU. para el 4 de julio (Imagen Ilustrativa Infobae)
La AAA anticipa un flujo histórico de 71 millones de viajeros en EE.UU. para el 4 de julio (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este año, el 4 de julio cae jueves, lo que muchos consideran como un motivo para un fin de semana feriado prolongado. Según la American Automobile Association (AAA), se anticipan viajes récord en Florida y en todo Estados Unidos durante este período. “Se espera que casi 4,5 millones de floridanos viajen más de 80 kilómetros desde casa. A nivel nacional, casi 71 millones viajarán o tomarán un vuelo,” señaló la AAA.

Debbie Haas, vicepresidenta de Viajes de la organización automovilística, declaró que la temporada de viajes de verano ha comenzado con fuerza y se proyectan nuevos récords tanto en viajes por carretera como en avión durante la semana del Día de la Independencia. “Habrá 3,5 millones de viajeros más que el año pasado. Eso significa aún más gente en los aeropuertos y atracciones populares como playas, lagos y parques temáticos,” indicó Haas, según CBS Miami.

Para su pronóstico de viajes, la entidad utiliza viajes de 80 kilómetros o más durante el período de nueve días comprendido entre el sábado 29 de junio y el domingo 7 de julio.

Se espera que más de 3,9 millones de floridanos realicen un viaje por carretera dentro del período festivo, lo que representa 183,000 personas más que el año pasado. La organización anunció que los viajes por carretera en el estado establecerán un récord por segundo año consecutivo.

En Florida, se esperan 4,5 millones de viajeros durante el festivo de julio, según la AAA (Opy Morales/Infobae)
En Florida, se esperan 4,5 millones de viajeros durante el festivo de julio, según la AAA (Opy Morales/Infobae)

A nivel nacional, la asociación proyecta que 60,6 millones de personas harán viajes por carretera, 2,8 millones más que el año pasado. Esta cifra también supera la de 2019, cuando 55,3 millones de personas viajaron en coche durante la semana del 4 de julio.

Los peores momentos para viajar en coche antes y el 4 de julio son entre las 14:00 y las 19:00 horas. Los conductores deberían salir a la carretera por la mañana y, para los viajeros que regresen el lunes 8 de julio, se recomienda evitar el tráfico en las horas pico de la mañana y la tarde, según INRIX, un proveedor de información y datos sobre transporte.

Mark Jenkins, portavoz de la entidad automovilística, comentó que los viajeros deben prepararse para la congestión en las horas de la tarde y la noche, particularmente cerca de áreas metropolitanas, parques temáticos y otras atracciones populares. Los precios de la gasolina, que habían caído a mínimos de varios meses, han comenzado a recuperarse en los últimos días. El miércoles, los conductores en Florida pagaron un precio promedio de USD 3,32 por galón de gasolina, un precio ligeramente superior al del año pasado durante el período festivo, según los datos proporcionados por CBS Miami.

A nivel nacional, la agrupación estima que 5,74 millones de personas tomarán un vuelo hacia sus destinos del 4 de julio, lo que representa casi un 7% más que el año pasado y un 12% más que en 2019. “Los datos de reservas de la asociación automovilística muestran que los billetes de avión nacionales son un 2% más baratos esta semana del Día de la Independencia en comparación con el año pasado, con un precio medio de USD 800 para un billete de ida y vuelta nacional,” afirmó la organización.

Aeropuertos y carreteras afrontarán congestión este 4 de julio por viajes récord, advierte la AAA (Opy Morales/Infobae)
Aeropuertos y carreteras afrontarán congestión este 4 de julio por viajes récord, advierte la AAA (Opy Morales/Infobae)

Los aeropuertos estarán llenos durante toda la semana. La entidad recomienda llegar dos horas antes del vuelo, reservar el aparcamiento con antelación y viajar con equipaje de mano en lugar de equipaje facturado para ahorrar tiempo y dinero.

Además de los viajes en coche y avión, se espera que más de 4,6 millones de personas utilicen otros medios de transporte como el autobús, el tren o los cruceros. “Esta categoría está experimentando un aumento del 9% en comparación con el año pasado, sin embargo, la cifra de este año está por debajo de los 4,79 millones registrados en 2019,” indicó la asociación.

En cuanto a los destinos principales, la organización señaló que muchos viajeros se dirigen al noroeste del Pacífico y Alaska, así como a destinos costeros. Los cruceros por Alaska son especialmente populares en esta época del año, con Seattle, Vancouver y Anchorage como destinos preferidos. Las playas del sur de Florida, incluidas Miami y Fort Lauderdale, son destinos populares junto con Honolulu, Punta Cana y Barcelona. Otros lugares de interés incluyen Orlando, Nueva York, Las Vegas, Los Ángeles, Calgary y Vancouver en Canadá. Además, los sitios históricos en ciudades europeas como Londres, Roma, Dublín, París y Atenas también son destinos populares, informó la entidad automotriz.

Guardar

Nuevo