TikTok se enfrenta a nuevos reclamos del gobierno de Estados Unidos por violar la privacidad de los menores

El Departamento de Justicia debe analizar los hallazgos remitidos por la Comisión Federal de Comercio y tomar una decisión en un plazo de 45 días

Guardar

Nuevo

La FTC recomienda una demanda civil contra TikTok por violar ley de privacidad infantil COPPA (REUTERS/Dado Ruvic)
La FTC recomienda una demanda civil contra TikTok por violar ley de privacidad infantil COPPA (REUTERS/Dado Ruvic)

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) recomendó una demanda civil contra TikTok por presuntas violaciones a la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA).

Según informó The Wall Street Journal, la FTC remitió ayer sus hallazgos al Departamento de Justicia (DOJ), quien tiene la autoridad para hacer cumplir esta ley y en un plazo de 45 días debe decidir si procederá con el caso contra TikTok.

La FTC ha estado investigando el cumplimiento de la red social con un acuerdo legal previo alcanzado con el gobierno, y encontró posibles nuevas violaciones a la ley. Se trata de una escalada en los desafíos legales que enfrenta la popular aplicación de videos en uno de sus mercados más valiosos.

En una declaración a BBC News, un portavoz de TikTok expresó su descontento con la decisión: “Estamos decepcionados de que la agencia esté buscando litigios en lugar de seguir trabajando con nosotros en una solución razonable”. Además, mencionaron que la compañía ha estado colaborando con la FTC durante más de un año para abordar sus preocupaciones.

La FTC considera que TikTok podría haber violado un acuerdo legal previo con el gobierno (REUTERS/Dado Ruvic)
La FTC considera que TikTok podría haber violado un acuerdo legal previo con el gobierno (REUTERS/Dado Ruvic)

“No estamos de acuerdo con las acusaciones de la FTC, muchas de las cuales se refieren a eventos pasados y prácticas que son factualmente incorrectas o ya han sido abordadas”, se lee en el comunicado. “Estamos orgullosos del trabajo que hemos hecho para proteger a los niños y continuaremos mejorando nuestro producto”.

En 2019, TikTok resolvió las reclamaciones de la FTC relacionadas con violaciones a la ley de privacidad infantil, bajo la cual se determinó que la compañía había recolectado ilegalmente información personal de los niños. Musical.ly, una startup adquirida por TikTok, sabía que los niños usaban la aplicación pero no buscaba el consentimiento parental antes de recopilar datos de los jóvenes usuarios.

Como parte de este acuerdo, la compañía pagó una multa de 5,7 millones de dólares, la mayor multa civil obtenida en un caso de privacidad infantil en ese momento, y se comprometió a mantener copias de todas las quejas de los consumidores durante cinco años.

La FTC encontró que Musical.ly, adquirida por TikTok, recolectaba datos de menores sin consentimiento parental (AP/Kiichiro Sato)
La FTC encontró que Musical.ly, adquirida por TikTok, recolectaba datos de menores sin consentimiento parental (AP/Kiichiro Sato)

La recomendación de la FTC de hacer pública su remisión al DOJ es poco común, ya que generalmente estos procedimientos se manejan de manera confidencial. La agencia declaró que la decisión de publicitar sus acusaciones se tomó porque se trata de un caso de “interés público.”

En un comunicado, el DOJ se abstuvo de comentar directamente sobre la remisión. “Consistentemente con nuestro enfoque habitual, el Departamento de Justicia consultó con la FTC antes de esta remisión y continuará haciéndolo mientras consideramos las reclamaciones”, dijo un portavoz del Departamento.

Los tres miembros demócratas de la comisión votaron unánimemente para hacer la remisión al Departamento de Justicia. Los dos comisionados republicanos no participaron en la votación. La comisionada republicana Melissa Holyoak se excusó de la votación debido a su trabajo previo en una investigación de TikTok mientras servía en el gobierno del estado de Utah, según una persona familiarizada con el asunto.

La empresa china ByteDance enfrenta legislación en EEUU que podría prohibir TikTok en 2025 (REUTERS/Dado Ruvic)
La empresa china ByteDance enfrenta legislación en EEUU que podría prohibir TikTok en 2025 (REUTERS/Dado Ruvic)

Este caso es independiente de la legislación aprobada a principios de este año que podría prohibir TikTok en Estados Unidos si ByteDance no vende la aplicación. En abril, el presidente Joe Biden firmó una ley, la cual está siendo impugnada por la compañía china en los tribunales, que le otorga un máximo de un año para vender la aplicación o enfrentarse a una prohibición en el país. La fecha límite probablemente llegará en algún momento de 2025, después de que el ganador de las elecciones presidenciales de 2024 asuma el cargo.

Las preocupaciones sobre TikTok y ByteDance por parte del gobierno de EEUU se centran en el posible acceso de las autoridades chinas a los datos de los usuarios estadounidenses. La compañía ha negado consistentemente estas afirmaciones. En mayo, TikTok presentó una demanda con el objetivo de bloquear esta legislación, argumentando que es una “intrusión extraordinaria en los derechos de libertad de expresión” de la empresa y sus 170 millones de usuarios estadounidenses.

Guardar

Nuevo