Instan a FEMA que incluya el calor extremo y el humo de incendios como desastres mayores

Una coalición de organizaciones ambientales, de salud y laborales solicitó a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias que incluya nuevas condiciones climáticas en su lista de desastres mayores para liberar fondos federales

Guardar

Nuevo

Decenas de grupos presentaron una petición a FEMA para incluir el calor extremo como desastre mayor. (Imagen ilustrativa Infobae)
Decenas de grupos presentaron una petición a FEMA para incluir el calor extremo como desastre mayor. (Imagen ilustrativa Infobae)

Una coalición de organizaciones ha solicitado a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) que incluya el calor extremo y el humo de los incendios forestales en la lista de desastres mayores para acceder a fondos federales, así lo señaló CBS News. Decenas de grupos ambientales, de salud y laborales presentaron una petición el lunes 17 de junio con el objetivo de liberar fondos que tradicionalmente se destinan a desastres como inundaciones, terremotos y huracanes.

Entre los grupos que respaldan la petición están AFL-CIO, Amigos de la Tierra y la Alianza de Enfermeras para Ambientes Saludables. Argumentan que la inclusión de estas condiciones permitiría financiar centros de enfriamiento y sistemas de filtración de aire en escuelas, preparándose mejor para las olas de calor y el humo de los incendios.

El Servicio Meteorológico Nacional señala que el calor extremo mata a más estadounidenses cada año que los huracanes, inundaciones y tornados combinados. Además, los certificados de defunción de más de 2.300 personas en Estados Unidos el año pasado mencionan los efectos del calor excesivo, la cifra más alta en 45 años, según un análisis difundido por Associated Press basado en datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

AFL-CIO y Amigos de la Tierra respaldan la petición ante FEMA para agregar humo de incendios. (EFE/Peter Dasilva)
AFL-CIO y Amigos de la Tierra respaldan la petición ante FEMA para agregar humo de incendios. (EFE/Peter Dasilva)

Los estados y las comunidades locales han enfrentado solos el calor extremo, recalca la coalición. Estos grupos sostienen que una declaración federal de desastre podría mejorar esta situación. Margarita Del Cid, miembro líder de Workers Defense Dallas, afirmó: “Un trabajador de la construcción muere cada tres días en Texas y un factor importante en estas muertes es el calor, ya sea insolación o hipertermia o, en algunos casos, enfermedades prolongadas”.

El impacto del calor extremo es particularmente grave en estados como Texas, según expuso el grupo laboral detrás de la petición. Destacaron que Texas se considera el estado más peligroso para trabajar, agravando el riesgo para trabajadores y residentes.

El presidente de Friends of the Earth, en su declaración, subrayó que el apoyo federal podría ser crucial en la implementación de medidas preventivas. La administración federal podría proporcionar recursos para combatir los efectos del calentamiento global y proteger a millones de personas.

El calor extremo mata a más estadounidenses cada año que los huracanes y tornados combinados. (Imagen ilustrativa Infobae)
El calor extremo mata a más estadounidenses cada año que los huracanes y tornados combinados. (Imagen ilustrativa Infobae)

Por su parte, la Casa Blanca y algunos grupos laborales han instado al Departamento de Trabajo a publicar un proyecto de regulación sobre la calefacción, ya que millones de personas laboran al aire libre o sin aire acondicionado, añadiendo complejidad a la situación. No obstante, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y otras organizaciones industriales se oponen a nuevas regulaciones.

La Ley Stafford de 1988 permite al gobierno federal declarar un desastre o emergencia, pero no incluye específicamente el calor extremo en una lista de 16 causas. A pesar de esto, FEMA puede responder a peticiones de asistencia federal cuando los estados y localidades necesitan ayuda adicional. La falta de especificidad en la ley no impide una declaración por calor extremo, según la agencia.

Las estadísticas y los datos presentados por los grupos respaldan la urgencia de tomar medidas. La situación ha alcanzado niveles alarmantes, con el récord de muertes atribuidas al calor el año pasado y los impactos directos en la salud laboral y comunitaria. Integrar el calor extremo y el humo de los incendios como desastres reconocidos podría significar una diferencia sustancial en la resiliencia y preparación de las comunidades.

La inclusión de estas condiciones en la lista de desastres mayores de FEMA es un paso necesario para mejorar la gestión de riesgos y proteger a la población vulnerable ante condiciones climáticas cada vez más extremas.

Guardar

Nuevo