Alerta en México y Texas por tres sistemas tropicales en el Atlántico, según meteorólogos

Un fenómeno con 80% de probabilidad de formación ciclónica podría generar importantes lluvias e inundaciones en áreas altamente vulnerables, según informes del Centro Nacional de Huracanes

Guardar

Nuevo

Tres sistemas en el Atlántico tienen un potencial significativo de desarrollo. (NOAA)
Tres sistemas en el Atlántico tienen un potencial significativo de desarrollo. (NOAA)

Los meteorólogos están vigilando atentamente tres sistemas en el Atlántico que presentan un potencial significativo de desarrollo y podrían impactar varias regiones. Uno de estos sistemas tiene altas probabilidades de convertirse en la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes de 2024 y ya ha puesto en alerta tanto a la costa noreste de México como a Texas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió un aviso de tormenta tropical que abarca la costa de Texas desde Port O’Connor hacia el sur hasta la boca del Río Grande y la costa noreste de México desde el sur de la boca del Río Grande hasta Puerto de Altamira, según el NHC. Este sistema, identificado como potencial ciclón tropical uno, presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y podría intensificarse, transformándose en tormenta tropical para el miércoles. La probabilidad de formación ha sido estimada en 80%, según el NHC.

En caso de que se convierta en tormenta tropical, este sistema recibiría el nombre de Alberto, de acuerdo con la lista de nombres asignados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Asimismo, el NHC precisó que esta perturbación es extensa, con vientos de fuerza de tormenta tropical que se extienden hasta 465 km al noreste del centro. También se espera que produzca lluvias intensas, con acumulaciones que varían entre 12 y 25 cm, y podrían alcanzar hasta 38 cm en algunas áreas del noreste de México y el sur de Texas, lo que podría causar inundaciones repentinas y urbanas, así como deslizamientos de tierra en terrenos elevados, detalló el NHC y la OMM.

El Centro Nacional de Huracanes emitió un aviso de tormenta tropical para la costa de Texas. (NOAA)
El Centro Nacional de Huracanes emitió un aviso de tormenta tropical para la costa de Texas. (NOAA)

Otro sistema climático se encuentra a varios cientos de millas al este de las Bahamas y también posee posibilidades de desarrollo. Según el Centro Nacional de Huracanes, este sistema podría acercarse a la costa sureste de Estados Unidos. La NOAA advirtió sobre el riesgo de una marejada ciclónica peligrosa que podría inundar áreas costeras normalmente secas, ocasionando niveles de agua de entre 60 y 120 cm en algunas zonas de Texas, informó la NOAA.

Los meteorólogos de AccuWeather señalaron que, dado el tiempo limitado que esta perturbación tropical tendrá sobre el agua y su proximidad a la tierra, se espera que se intensifique rápidamente para alcanzar fuerza de tormenta tropical antes de tocar tierra el miércoles por la noche. Aunque no llegue al estatus de tormenta tropical, una columna de humedad tropical densa y profunda se desplazará hacia México, Texas y Luisiana a mediados de la semana, según indicó el experto Dan Pydynowski para AccuWeather.

Además, otro sistema situado al este de las Bahamas tiene una probabilidad gradual de desarrollo durante los próximos días mientras se mueve hacia el oeste o el oeste-noroeste. Este sistema tiene una probabilidad de formación del 20% en los próximos siete días, según el Centro Nacional de Huracanes.

Paralelamente, el NHC informó que se prevé el desarrollo de otra amplia área de baja presión en el suroeste del Golfo de México este fin de semana. Las condiciones ambientales en la región propician su fortalecimiento a principios de la próxima semana, con una probabilidad de formación del 20%.

Otro sistema se encuentra al este de las Bahamas con un 20% de probabilidad de desarrollo. (NOAA)
Otro sistema se encuentra al este de las Bahamas con un 20% de probabilidad de desarrollo. (NOAA)

El seguimiento y análisis continuo de estos sistemas resulta crucial para tomar medidas preventivas y minimizar el impacto potencial en las áreas afectadas. Las autoridades pertinentes instan a los residentes en las zonas bajo alerta a mantenerse informados y preparar los planes de emergencia necesarios ante la posibilidad de lluvias intensas, inundaciones y otros fenómenos relacionados con estos sistemas tropicales.

Guardar

Nuevo