
Ticketmaster y varios clientes del proveedor de almacenamiento en la nube Snowflake fueron blancos de una campaña de hacking que comprometió aproximadamente 165 cuentas de clientes. Un hacker del grupo ShinyHunters reveló a WIRED que accedieron a estas cuentas al vulnerar primero a un contratista bielorruso que trabajaba con los clientes afectados.
Snowflake, firma de seguridad propiedad de Google, no detalló cómo los hackers ingresaron a las cuentas y se limitó a decir que los intrusos no accedieron directamente a su red. Sin embargo, la firma de seguridad Mandiant, contratada para investigar el caso, reveló que los atacantes obtuvieron acceso mediante terceros, sin especificar quiénes eran estos contratistas.
Un hacker, cuya identidad no fue revelada, dijo a WIRED que uno de estos contratistas era EPAM Systems, cuya fundación data de 1993 por el bielorruso Arkadiy Dobkin. EPAM refutó cualquier implicación en los hechos. La empresa, que proporciona servicios de ingeniería de software y gestiona cuentas de Snowflake para sus clientes, asegura no haber encontrado evidencias de su participación tras investigar el asunto, comunicó a WIRED.

EPAM cuenta con aproximadamente 300 empleados experimentados en utilizar las herramientas analíticas de Snowflake y desde 2022 es un “socio de élite” de esta compañía. Según WIRED, un trabajador de EPAM en Ucrania fue relacionado con un malware que robó información a través de un ataque de Spear-phishing. ShinyHunters aprovechó las credenciales sin cifrar encontradas en la computadora del empleado para acceder a las cuentas de Snowflake, incluida la de Ticketmaster.
El colosal robo también afectó al banco Santander, que confirmó el hecho sin revelar la cuenta comprometida; WIRED verificó que era una cuenta de Snowflake. Los datos robados incluyen información bancaria y de recursos humanos sobre personal y clientes. Lending Tree y Advance Auto Parts también podrían haber sido víctimas, aunque no lo han confirmado.
A través del análisis de un investigador independiente, apodado Reddington, se descubrió un repositorio de datos robados por diferentes malware en máquinas de empleados de EPAM. Este incluye el historial del navegador del trabajador comprometido, el cual muestra nombres completos y URL internas de EPAM apuntando a cuenta Snowflake de Ticketmaster.

Mandiant también señaló que la gran mayoría de las credenciales usadas en estos ataques pertenecían a datos robados previamente y disponibles en foros de hackers.
Los hackers emplearon programas informáticos maliciosos de 2020 para acceder a estas cuentas, destacándose la falta de autenticación multifactor (MFA) como factor crítico para los robos. El Director de Seguridad de información (CISO) de Snowflake, Brad Jones, señaló que la compañía está trabajando en la implementación de medidas obligatorias de autenticación multifactor.
La empresa EPAM niega su implicación en las brechas y afirma mantener altos estándares de seguridad. Sin embargo, la evidencia recopilada por WIRED, incluyendo credenciales sin cifrar y URL internas, sugiere que las políticas de seguridad y manejo de datos confidenciales podrían tener complicaciones preocupantes.
Snowflake es una firma que ofrece almacenamiento y análisis de datos, destacándose por su capacidad de proporcionar herramientas de inteligencia para empresas. Tanto WIRED como Mandiant coinciden en que el robo de credenciales y la falta de MFA hicieron posible estos ataques cibernéticos.
Últimas Noticias
Donald Trump retiró las protecciones migratorias para haitianos en EEUU, acelerando posibles deportaciones
La medida afecta a más de 500.000 haitianos que habían vivido bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) desde 2010, dejando a miles en un limbo legal con la amenaza inminente de ser enviados de regreso a su país

Revés para Trump: el Tribunal Supremo no respaldó su solicitud para destituir a Hampton Dellinger
El Presidente había ordenado el despido del Jefe de la Oficina de Asesoría Especial como parte de sus acciones sobre la administración pública

Una jueza federal ratificó el bloqueo del acceso del DOGE de Elon Musk al sistema de pagos del Tesoro de EEUU
En un fallo detallado de más de 60 páginas, la jueza Vargas confirmó la decisión tomada por el juez Paul Engelmayer, quien había emitido el bloqueo tras una demanda presentada por casi una veintena de fiscales generales estatales

¿Un futbolista profesional del FC Cincinnati es primo de Luigi Mangione? Esto es lo que se sabe
Las especulaciones sobre un posible vínculo familiar entre un jugador del club estadounidense y el hombre acusado de un crimen de alto perfil han generado debate en redes sociales

¿Qué es el movimiento santuario? La lucha por los migrantes que comenzó en la década de los 80
Un movimiento de resistencia surgió en respuesta a las políticas migratorias restrictivas, ofreciendo protección a quienes huían de la violencia y buscaban refugio en Estados Unidos
