Una ciudad del sur de Estados Unidos fue clasificada como la peor en accidentes automovilísticos mortales, según estudio

Datos recientes indica que una metrópoli sureña tiene la tasa más alta de muertes por siniestros viales, basándose en datos exhaustivos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras

Guardar

Nuevo

Un estudio de ConsumerAffairs señala a Memphis, Tennessee, con la tasa más alta de accidentes automovilísticos mortales en EE.UU. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un estudio de ConsumerAffairs señala a Memphis, Tennessee, con la tasa más alta de accidentes automovilísticos mortales en EE.UU. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un estudio reciente realizado por ConsumerAffairs ha señalado a Memphis, Tennessee, como la ciudad con la tasa más alta de accidentes automovilísticos mortales en Estados Unidos. Utilizando datos del Sistema de Informes de Análisis de Fatalidades (FARS) de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) y el Sistema de Muestreo de Informes de Accidentes, el informe revela que Memphis registró 207 accidentes mortales, que representan una tasa de 33,33 por cada 100.000 habitantes. Esta cifra es marcadamente superior al promedio nacional de 11,77 por cada 100.000 personas.

ConsumerAffairs recopiló y analizó los datos a partir de los informes oficiales de la NHTSA. Este organismo utiliza el FARS y el Sistema de Muestreo de Informes de Accidentes para consolidar la información relativa a los accidentes, incrementando así la precisión de las estadísticas. Los datos incluyeron accidentes tanto mortales como no mortales, englobando una variedad de vehículos como automóviles, camionetas, vehículos deportivos utilitarios y furgonetas.

Memphis, que encabezó la lista de 195 ciudades estadounidenses analizadas, no sorprendió a los investigadores, ya que la ciudad también había sido clasificada como la de los peores conductores en su estudio anterior. La consistencia en estos datos sugiere problemas sistémicos en las políticas viales y la conducta de los conductores locales.

Memphis registró 207 accidentes mortales en 2022, con una tasa de 33,33 por cada 100.000 habitantes, superior al promedio nacional de 11,77. (David Lefranc/Kipa/Sygma via Getty Images)
Memphis registró 207 accidentes mortales en 2022, con una tasa de 33,33 por cada 100.000 habitantes, superior al promedio nacional de 11,77. (David Lefranc/Kipa/Sygma via Getty Images)

A pesar de que Memphis lidera la tasa de accidentes mortales per cápita, en términos absolutos de accidentes fatales totales, ocupa el sexto lugar. Los Ángeles es la ciudad con el mayor número de accidentes fatales, con 341 incidentes, seguida de Houston, Phoenix, Nueva York y Dallas. La alta población y la vasta red de carreteras en estas ciudades contribuyen a las cifras elevadas de accidentes fatales.

Los datos también revelaron patrones significativos en otras ciudades del sur de EEUU Daytona Beach, Florida; Ocala, Florida; Macon, Georgia; Fort Lauderdale, Florida; Albany, Georgia; Jackson, Misisipi; Birmingham, Alabama; Tucson, Arizona y St. Louis, Missouri completan el top 10 de ciudades con tasas más altas de accidentes automovilísticos mortales por cada 100.000 habitantes.

En contraste con Memphis, algunas ciudades estadounidenses registraron tasas significativamente más bajas de accidentes automovilísticos mortales. Reading, Pensilvania, demostró ser la ciudad con la menor tasa, con solo 1,05 accidentes fatales por cada 100.000 habitantes. Passaic, Nueva Jersey; Ames, Iowa; y Iowa City, Iowa, todas con un solo incidente mortal durante el año.

Las autoridades deben considerar políticas de seguridad vial e infraestructura para reducir accidentes en ciudades con altas tasas de fatalidades. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las autoridades deben considerar políticas de seguridad vial e infraestructura para reducir accidentes en ciudades con altas tasas de fatalidades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El liderazgo de Memphis en esta lista subraya la necesidad de intervenciones a nivel tanto estatal como local. Implementar políticas de seguridad vial, mejorar la infraestructura y campañas educativas dirigidas a los conductores podrían ser cruciales para reducir estas estadísticas alarmantes. Las comparaciones con ciudades como Reading, Pensilvania, donde las tasas de accidentes son drásticamente menores, podrían ofrecer lecciones valiosas.

El informe también revela que la densidad poblacional y el uso del transporte público juegan roles significativos en las tasas de accidentes. Nueva York, por ejemplo, aunque ocupó el cuarto lugar en términos absolutos con 228 accidentes, tiene una tasa relativamente baja considerando su población de más de 8 millones de personas, muchas de las cuales dependen del transporte público.

Las autoridades locales en Memphis y otras ciudades con altas tasas de accidentes deberán considerar estos datos al formular políticas de seguridad vial. Invertir en infraestructura, promover el uso del transporte público y realizar campañas de concienciación para los conductores podría ser esencial para reducir las tasas de accidentes fatales en el futuro. Mientras tanto, otras ciudades con tasas más bajas de accidentes pueden servir como modelos a seguir para estrategias efectivas.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias