La Guardia Costera de EEUU rescató a ocho personas que se aferraban a una nevera flotante en aguas del Golfo de México

El incidente ocurrió aproximadamente a 64 kilómetros al oeste de la costa suroeste de Florida. Entre los rescatados había un menor de edad

Guardar

Nuevo

La embarcación se hundió a 64 kilómetros al oeste de la costa suroeste de Florida. (REUTERS/Marco Bello)
La embarcación se hundió a 64 kilómetros al oeste de la costa suroeste de Florida. (REUTERS/Marco Bello)

Ocho personas fueron rescatadas por la Guardia Costera de Estados Unidos después de que su embarcación de 8.5 metros se hundiera en el Golfo de México.

El incidente ocurrió el sábado 1 de junio, aproximadamente a 64 kilómetros al oeste de la costa suroeste de Florida. La operación de rescate, realizada por un equipo aéreo de la Guardia Costera, resultó exitosa gracias a la activación de una radiobaliza de emergencia por parte de los ocupantes de la embarcación.

Según informó el oficial de la Guardia Costera, Santiago Gómez, a FOX News Digital, “los navegantes en apuros llevaban casi todo el equipo de salvamento que animamos al público a llevar a bordo de su embarcación”, destacó. Entre el equipo de seguridad, se encontraban chalecos salvavidas, una radiobaliza de emergencia (EPIRB), una baliza de localización personal (PLB), dispositivos de señalización visual y una radio marina de calidad con el canal 16 VHF-FM.

Ocho personas rescatadas por la Guardia Costera tras hundimiento de barco en el Golfo de México. (Guardia Costera EE.UU.)
Ocho personas rescatadas por la Guardia Costera tras hundimiento de barco en el Golfo de México. (Guardia Costera EE.UU.)

El rescate se inició tras recibir una llamada de auxilio indicando que la embarcación se estaba inundando. Inmediatamente se despachó un helicóptero desde la estación aérea de la Guardia Costera en Clearwater, que pudo localizar a los náufragos gracias a las señales emitidas por la EPIRB. Al acercarse, la tripulación del helicóptero observó que varias personas, incluido al menos un menor, estaban agrupadas alrededor de una nevera que flotaba.

Todos los ocupantes fueron izados con seguridad desde el agua y transportados al Aeropuerto Municipal de Venice, donde los equipos de emergencia los evaluaron en busca de lesiones. Según los informes preliminares de la Guardia Costera, ninguno de los rescatados presentaba heridas serias ni requería atención médica significativa.

Gómez subrayó la importancia del equipo de seguridad a bordo: “Los chalecos salvavidas, una EPIRB, una PLB, dispositivos de señalización visual y una radio marina con el canal VHF-FM 16 mejoran la capacidad de nuestras tripulaciones para localizar a los marineros en peligro y aumentan las probabilidades de un resultado positivo para llevarlos a salvo a casa”.

Helicóptero de la estación aérea de Clearwater respondió rápidamente a la llamada de auxilio. (REUTERS/Mike Blake)
Helicóptero de la estación aérea de Clearwater respondió rápidamente a la llamada de auxilio. (REUTERS/Mike Blake)

Las condiciones meteorológicas durante el incidente no eran particularmente hostiles, lo que incrementa la incertidumbre sobre las causas por las que la embarcación comenzó a hundirse. La Guardia Costera no ha brindado una hipótesis definitiva sobre por qué la embarcación comenzó a inundarse, dejando abierta la posibilidad de investigaciones adicionales para determinar las causas exactas del incidente.

Cada año, la Guardia Costera atiende aproximadamente 35,000 casos en todo el país, lo que resulta en más de 4,000 vidas salvadas, según las estadísticas del Departamento de Transporte de los Estados Unidos.

Guardar

Nuevo