
AT&T enfrentó una importante interrupción de servicio que afectó a clientes en todo Estados Unidos la tarde de este martes 4 de junio.
Según un comunicado enviado a CNN, la compañía reconoció que un problema impidió que muchos usuarios completaran llamadas entre diferentes compañías telefónicas, aunque las llamadas entre clientes de AT&T seguían realizándose. Sin embargo, muchos usuarios expresaron en redes sociales que su servicio fue completamente interrumpido.
Down Detector, un sitio web que monitorea caídas de servicios, registró un aumento en los reportes de problemas de servicio de la compañía de telecomunicaciones estadounidense desde alrededor de las 13:00 horas (ET). Las ciudades con más reportes incluyen Nueva York, Chicago, Filadelfia, Dallas, Pittsburgh e Indianápolis.

En un comunicado, un portavoz de AT&T afirmó que “los operadores están trabajando lo más rápido posible para diagnosticar y resolver el problema”. La compañía no ha especificado el número exacto de clientes afectados.
A pesar del corte, el proveedor de servicios de telecomunicaciones informó que las llamadas al servicio de emergencias 911 estaban funcionando, aunque se reportaron problemas en lugares como el condado de Camden en Georgia y Scranton en Pensilvania, según confirmó ABC News.
Estos condados emitieron alertas en redes sociales advirtiendo sobre interrupciones en las llamadas a 911, pero AT&T declaró que las alertas se recibieron por error luego de que una plantilla de notificación se activara accidentalmente. La empresa está investigando las causas de esta masiva falla.
Esta interrupción se produce menos de cuatro meses después de un corte masivo que dejó sin servicio a la red del operador de telecomunicaciones durante cerca de 12 horas en Estados Unidos en febrero. En esa ocasión, decenas de miles de clientes no pudieron realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto, acceder a servicios de emergencia o conectarse a internet debido a una falla en la red de AT&T.

En marzo, la compañía de telecomunicaciones anunció que había sido hackeada en un incidente separado, y que los datos robados incluían información sensible, como los números de Seguro Social de los titulares de cuentas. Este tipo de incidentes generan preocupación entre los usuarios sobre la fiabilidad y la seguridad de los servicios de la compañía.
Los usuarios afectados continuaron informando problemas en las horas subsiguientes al primer reporte. AT&T ha estado en el proceso de diagnóstico, pero aún no ha ofrecido una solución definitiva ni una estimación clara sobre cuándo se resolverá la situación.
“Este es el segundo apagón en menos de cuatro meses, necesitamos respuestas y soluciones permanentes”, expresó un cliente del operador de telecomunicaciones citado por CNN. Este sentimiento se ha repetido entre muchos usuarios que dependen de los servicios de la compañía para sus comunicaciones diarias y laborales.
La compañía insistió en que están haciendo todo lo posible para solucionar el problema “lo antes posible”, pero la falta de detalles específicos sobre la raíz del problema y el número de usuarios afectados ha generado incertidumbre, especialmente en áreas que reportaron dificultades al intentar contactar servicios de emergencia.
Últimas Noticias
Donald Trump retiró las protecciones migratorias para haitianos en EEUU, acelerando posibles deportaciones
La medida afecta a más de 500.000 haitianos que habían vivido bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) desde 2010, dejando a miles en un limbo legal con la amenaza inminente de ser enviados de regreso a su país

Revés para Trump: el Tribunal Supremo no respaldó su solicitud para destituir a Hampton Dellinger
El Presidente había ordenado el despido del Jefe de la Oficina de Asesoría Especial como parte de sus acciones sobre la administración pública

Una jueza federal ratificó el bloqueo del acceso del DOGE de Elon Musk al sistema de pagos del Tesoro de EEUU
En un fallo detallado de más de 60 páginas, la jueza Vargas confirmó la decisión tomada por el juez Paul Engelmayer, quien había emitido el bloqueo tras una demanda presentada por casi una veintena de fiscales generales estatales

¿Un futbolista profesional del FC Cincinnati es primo de Luigi Mangione? Esto es lo que se sabe
Las especulaciones sobre un posible vínculo familiar entre un jugador del club estadounidense y el hombre acusado de un crimen de alto perfil han generado debate en redes sociales

¿Qué es el movimiento santuario? La lucha por los migrantes que comenzó en la década de los 80
Un movimiento de resistencia surgió en respuesta a las políticas migratorias restrictivas, ofreciendo protección a quienes huían de la violencia y buscaban refugio en Estados Unidos
