Israel y Hamas ponen reparos al plan de Joe Biden para un alto el fuego en Gaza

El principal punto de discrepancia parece ser el futuro estatus del grupo terrorista palestino

Guardar

Nuevo

Osama Hamdan, funcionario del grupo terrorista palestino Hamas, en una rueda de prensa en Beirut, Líbano (REUTERS/Mohamed Azakir)
Osama Hamdan, funcionario del grupo terrorista palestino Hamas, en una rueda de prensa en Beirut, Líbano (REUTERS/Mohamed Azakir)

El grupo terrorista palestino Hamas siguió los pasos de Israel y se opuso a los esfuerzos del presidente Joe Biden para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. Ambas partes afirman que deben cumplirse sus contradictorias condiciones para un alto al fuego permanente antes de aceptar siquiera una pausa en los combates.

Un portavoz de Hamas señaló este martes que Israel debe comprometerse a un alto al fuego permanente y a la retirada total de Gaza. “Estamos esperando una postura clara de Israel al respecto”, declaró el vocero terrorista Osama Hamdan este martes en Beirut.

Esto se produjo un día después de que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reafirmara su postura de que las operaciones políticas y militares del grupo deben ser destruidas antes de poner fin a la guerra.

Altos funcionarios de la Administración Biden han estado pidiendo a Hamas, designado grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, que acepte la propuesta, que según dijo el presidente el viernes contaba con el respaldo de Israel.

Ese plan, una hoja de ruta de tres partes para pasar del alto al fuego a un acuerdo permanente, fue cuestionado casi de inmediato por funcionarios israelíes durante el fin de semana.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (Foto: EuropaPress)
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (Foto: EuropaPress)

El principal punto de discrepancia parece ser el futuro estatus del grupo terrorista Hamas, que Israel quiere que desaparezca antes de que puedan hacerse planes a más largo plazo para la Franja de Gaza, o para cualquier planteamiento más amplio de un futuro Estado palestino.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu está sometido a la presión de sus aliados de derecha, que han amenazado con abandonar la coalición gobernante si acepta poner fin a la guerra sin desmantelar Hamas. Al mismo tiempo, más de 100.000 personas se manifestaron en Israel durante el fin de semana pidiendo el fin de la guerra.

El mandatario estadounidense Joe Biden, en una inusual entrevista con la revista Time, dijo que había motivos para pensar que Netanyahu está prolongando la guerra en Gaza por consideraciones políticas.

Mientras tanto, funcionarios de Qatar, que está ayudando a mediar en las conversaciones, dijeron que Israel aún tiene que proporcionar una posición sobre el plan que sea aceptada por su Gobierno de coalición. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado el martes en el que pedía a los países que presionen a ambas partes para que acepten el plan de Joe Biden.

(Bloomberg)

Guardar

Nuevo