
Los servicios de pago móvil, como Apple Pay, Google Pay y la basada en China, Alipay, están transformando la manera en que los consumidores realizan sus compras, no obstante, un nuevo estudio reveló que este método podría estar llevando a los usuarios a gastar más en comparación con el uso de tarjetas de crédito físicas o efectivo.
Los pagos móviles son transacciones financieras realizadas mediante el uso de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Estas transacciones pueden incluir el pago de bienes y servicios en puntos de venta físicos a través de tecnologías sin contacto como NFC (comunicación de campo cercano), así como pagos en línea por medio de aplicaciones y sitios web.
Los pagos móviles también se realizan a través de billeteras digitales y plataformas de pago móvil, donde los usuarios pueden vincular sus tarjetas de débito, crédito o cuentas bancarias para realizar pagos de manera segura y conveniente.

La investigación, encabezada por Yuqian Zu, profesora asistente en la Kenan-Flagler Business School de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, sugiere que la facilidad de simplemente pasar el teléfono sobre un datáfono y hacer clic en un botón para pagar puede provocar un aumento en los gastos de los consumidores.
De acuerdo con CBS News, este estudio analizó las actividades de pago a partir de datos proporcionados por un banco líder en Asia, concentrándose en los hábitos de consumo antes y después de la introducción de Alipay, la plataforma de pago móvil más grande.
Los resultados fueron contundentes: los consumidores no solo gastaron más dinero sino que también incrementaron el número de compras realizadas. En términos de cifras, los clientes incrementaron en un 9.4% el gasto promedio en sus tarjetas de crédito, tanto en compras en línea como en persona, después de comenzar a utilizar los pagos móviles.

La investigación destaca dos ventajas principales de los pagos móviles que contribuyen a su conveniencia. Primero, las transacciones son más rápidas, tomando un promedio de 29 segundos, versus los 40 segundos al pagar con una tarjeta de crédito o débito física.
Zu comentó a CBS MoneyWatch que “esta velocidad de transacción contribuye significativamente a la comodidad general experimentada por los usuarios”. Además, estos sistemas eliminan la necesidad de llevar carteras o billeteras, pues sólo se necesita el celular.
“Personalmente, pienso que este podría ser un factor contribuyente porque las personas están gastando más”, aseguró la investigadora. “Es muy importante que la población general conozca estos hallazgos —que con la conveniencia, es posible que puedan gastar más”, enfatizó Zu. Esta conciencia incluye el gasto impulsivo en las cajas registradoras y en línea. Zu señala que, debido a la conveniencia de estos sistemas, “no se llega a notar ni siquiera que compraste cosas”.
Últimas Noticias
¿Dónde se vive mejor en EEUU? Estos son los estados con mayor calidad de vida en 2025
Los lugares mejor posicionados promueven entornos seguros, inclusivos y sostenibles, cada vez más valorados por ciudadanos y empresas

Bitcoin repunta su cotización en el mercado de criptomonedas este 22 de julio
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Trump volvió a retirar a Estados Unidos de la UNESCO
Es la segunda vez que el mandatario republicano saca al país de la agencia cultural de la ONU. El Departamento de Estado criticó el supuesto sesgo contra Israel y la promoción de causas “sociales y culturales divisivas”

La NASA lanzará hoy dos nuevos satélites desde un cohete de SpaceX para pronosticar tormentas solares
Esta misión está programada para operar durante un año, sin embargo, podría seguir funcionando más allá de los primeros 12 meses

Un comprador anónimo adquirió propiedades por USD 250 millones cerca de la residencia de Trump en Florida
Los lotes se ubican en una de las zonas más exclusivas de Palm Beach y fueron adquiridos a empresarios y figuras del mundo financiero y mediático
