
El eclipse solar total de 2017 no solo fue un fenómeno astronómico que captó la atención de millones sino que también desencadenó un significativo aumento en los accidentes de tráfico en Estados Unidos, según revela un estudio reciente. Esta investigación, divulgada en JAMA Internal Medicine, una revista médica revisada por pares que publica investigaciones originales, revisiones y comentarios, comparó el número de accidentes de tráfico mortales durante un periodo crucial alrededor del día del eclipse (21 de agosto de 2017) con intervalos de control antes y después del evento. El análisis sugirió un incremento del 31% en el riesgo de accidentes de tráfico durante el eclipse solar total, una cifra similar al aumento del riesgo observado en otros días festivos, como el Día de Acción de Gracias.
Según el estudio, el incremento en los accidentes no se debió directamente al fenómeno astronómico, sino al masivo movimiento de personas que viajaron a través del país para observar el eclipse. Se estima que aproximadamente 20 millones de estadounidenses se desplazaron a otras ciudades para presenciar el eclipse, lo que incrementó el volumen de tráfico y, por ende, el riesgo de accidentes. El Dr. Don Redelmeier, quien co-dirigió la investigación y es profesor de medicina en la Universidad de Toronto, resaltó que este aumento en el riesgo de accidentes se asoció más con las distracciones, el viaje por rutas desconocidas y la posible influencia del alcohol durante las celebraciones relacionadas con el eclipse.

“Este aumento en el riesgo de accidentes se asoció más con las distracciones,” resaltó el Dr. Redelmeier, sugiriendo que las horas que siguieron al eclipse solar total fueron particularmente peligrosas, observándose un riesgo de accidentes de tráfico casi un 50% mayor que el promedio. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores utilizaron datos de la Marina de los Estados Unidos para determinar el momento exacto de los accidentes en función de la latitud y longitud, en relación con el pico del eclipse. Esto permitió una comparación detallada con intervalos de control, seleccionados por corresponder a los mismos días de la semana del evento y tomar en cuenta las variaciones estacionales y semanales en los riesgos de tráfico.
Además de evaluar el impacto del eclipse de 2017, el estudio también expresó preocupaciones sobre posibles patrones similares para futuros eclipses solares totales. Con el eclipse previsto para el 8 de abril, que estará al alcance visual de más de 200 millones de personas solo en Estados Unidos, los investigadores subrayan la importancia de tomar conciencia de los riesgos para promover prácticas de conducción más seguras.

Entre las recomendaciones para reducir el riesgo de accidentes durante eventos masivos como un eclipse solar total, se encuentra respetar los límites de velocidad, minimizar las distracciones, hacer uso del cinturón de seguridad y evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Estas medidas podrían contrarrestar el incremento en los riesgos de tráfico asociados con estos eventos.
Últimas Noticias
Bancos, aerolíneas, automotrices y tecnológicas: los grandes perdedores de una semana negra en Wall Street
Los llamados “7 magníficos”, que han dominado el mercado en los últimos años, sufrieron algunas de las mayores pérdidas. Apple, Microsoft, Nvidia, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla perdieron alrededor de 1,8 billones de dólares de valor de mercado combinados en los últimos dos días

Consejos para titulares de Green Card y visas antes de la temporada de viajes de verano en EEUU
Los residentes permanentes enfrentan más incertidumbre al salir del país por el aumento de controles y algunos problemas reportados por viajeros en los reingresos

Las diez empresas que más perdieron en un viernes de fuertes caídas en Wall Street
La Bolsa de Nueva York cerró con fuertes pérdidas en todos sus índices y una lista de damnificados liderada por Patterson-UTI, Kanzhun y Civitas Resources

Wall Street volvió a caer con fuerza en medio de la incertidumbre por los aranceles: el Dow Jones perdió más de 2.200 puntos
La respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos causó una aceleración inmediata de las pérdidas en los mercados mundiales. En la semana, el S&P cayó 9,1%, el Nasdaq 10% y el Dow Jones 7,9%

Una jueza federal ordena a EEUU repatriar a un hombre deportado “por error administrativo” a El Salvador
Kilmar Abrego García, residente de Maryland, fue deportado erróneamente a El Salvador. El caso ha generado protestas y apoyo en el estado, destacando las tensiones migratorias actuales
