Joe Biden y Donald Trump serán matemáticamente candidatos a la Casa Blanca tras las primarias de hoy

El ex presidente necesita apenas 137 de los 161 delegados republicanos que se espera que sume hoy, tras el retiro de su única rival, Nikki Haley. El actual mandatario tan solo necesita 96 para asegurarse la candidatura demócrata

Guardar
El presidente Joe Biden, izquierda
El presidente Joe Biden, izquierda y el ex presidente Donald Trump. (AP Foto)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el ex presidente Donald Trump se convertirán matemáticamente en los candidatos de sus respectivos partidos a la Casa Blanca esta noche, tras las primarias en varios estados.

El Partido Republicano celebra primarias en Georgia, Misisipi, Hawái y Washington, cuatro estados que reparten en total 161 delegados.

Trump, que ahora mismo suma 1.078, necesita 137 de estos 161 para llegar a la cifra mágica de 1.215 delegados con la que será considerado virtualmente candidato republicano.

Después de que su última rival en la contienda conservadora, Nikki Haley, suspendiera su campaña tras el descalabro del supermartes de la semana pasada, Trump no debería tener problemas para hacerse con los delegados que necesita.

En el campo demócrata votan Georgia, Misisipi y Washington, que eligen 235 delegados, de los cuales Biden, que ahora tiene 1.872, tan solo necesita 96 para llegar a los 1.968 necesarios para asegurarse la candidatura.

Además de estos tres estados, en este martes ya se celebraron las primarias en el territorio de las Islas Marianas del Norte, en el Pacífico, donde Biden ganó sus seis delegados en juego.

El presidente de EE.UU. Joe
El presidente de EE.UU. Joe Biden. EFE/EPA/CJ GUNTHER

El presidente ha enfrentado el voto protesta por su apoyo a Israel en estados como Míchigan o Minnesota y se espera que esta noche se pueda repetir en el estado de Washington, pero aunque eso le pueda restar un puñado de delegados no amenaza su victoria.

De este modo, tanto Biden como Trump habrán finiquitado por la vía rápida sus procesos de primarias a casi tres meses de que terminen el 4 de junio.

Aunque a partir de esta noche los dos serán matemáticamente los candidatos presidenciales, todavía tendrán que esperar a las convenciones del verano para que sus partidos les proclamen oficialmente.

La Convención Nacional Republicana tendrá lugar del 15 al 18 de julio en Miwaukee (Wisconsin), mientras que la Convención Nacional Demócrata será en Chicago (Ilinois) del 19 al 22 de agosto.

Trump busca retrasar el juicio en que se le acusa de pagar a cambio de mantener información en secreto, hasta que la Corte Suprema se pronuncie sobre las reclamaciones de inmunidad presidencial que planteó en otro de sus casos penales.

El ex presidente de EE.UU.
El ex presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH /

Los abogados del ex presidente republicano pidieron el lunes al juez de Manhattan Juan Manuel Merchan que aplace indefinidamente el juicio penal en Nueva York, cuyo inicio está programado para el 25 de marzo, hasta que se resuelva el caso de Trump en Washington, DC sobre presunta interferencia electoral. Merchan no se ha pronunciado hasta el momento.

Trump sostiene que es inmune al enjuiciamiento por conductas que supuestamente involucran decisiones oficiales durante su mandato. Sus abogados argumentan que algunas de las pruebas y presuntos actos en el caso que se le sigue en Nueva York se superponen con su estancia en la Casa Blanca y constituyen medidas oficiales.

(Con información de EFE)

Guardar