Joe Biden dijo estar “devastado” tras confirmarse la muerte de un joven estadounidense tomado como rehén por Hamas

En las últimas horas se conoció que Itay Chen, de 19 años, falleció durante el ataque terrorista del 7 de octubre. El presidente expresó sus condolencias y prometió que no dejará de trabajar traer a todos los secuestrados en Gaza

Guardar

Nuevo

El presidente estadounidense, Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Miriam Alster
El presidente estadounidense, Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Miriam Alster

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes estar “devastado” tras conocer la noticia de que el sargento Itay Chen, rehén israelí-estadounidense de 19 años, murió durante el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre.

“Hoy nos duele el corazón. Jill y yo estamos desolados al saber que el estadounidense Itay Chen fue asesinado por Hamas durante su brutal asalto terrorista del 7 de octubre”, expresó el presidente a través de un comunicado difundido por la Casa Blanca.

“En diciembre, el padre y el hermano de Itay se unieron a mí en la Casa Blanca, para compartir la agonía y la incertidumbre a la que se han enfrentado mientras rezaban por el regreso seguro de su ser querido. Nadie debería tener que soportar ni un solo día lo que ellos han pasado. Al final de nuestra reunión, me entregaron una menorá, un solemne recordatorio de que la luz siempre disipará la oscuridad y el mal no vencerá”, continúa el texto.

“Hoy, cuando nos unimos a los padres, hermanos y familiares de Itay en el duelo por esta trágica pérdida, llevamos este recordatorio en el corazón. Y reafirmo mi promesa a todas las familias de los que siguen secuestrados: estamos con ustedes. Nunca dejaremos de trabajar para traer a sus seres queridos a casa”, concluye el comunicado.

Itay Chen
Itay Chen

El joven Chen servía en el 75º Batallón de la 7ª Brigada Blindada, y su cuerpo fue recogido en la frontera de Gaza, tras un combate con terroristas durante la embestida de Hamas.

Según The Times of Israel, su familia no celebrará un funeral ni realizará la shiva, el tradicional luto judío de siete días, hasta que su cuerpo sea devuelto desde la Franja.

Se cree que hay cinco rehenes estadounidenses con vida entre los 134 secuestrados en Gaza.

Israel le pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que ejerza presión sobre Hamas para lograr un nuevo acuerdo por los rehenes

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, solicitó el lunes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que “ejerza toda la presión posible” sobre Hamas para que libere a las personas que captó como rehenes durante el ataque del 7 de octubre contra Israel.

Katz se dirigió al Consejo de 15 miembros, que se reunió para debatir un informe de la ONU según el cual existen “motivos razonables para creer” que ocurrieron actos de violencia sexual, incluidas violaciones y violaciones colectivas, en varios lugares durante el ataque de Hamas del 7 de octubre.

Policías fronterizos israelíes observan una fuente de agua adornada con mensajes y fotografías de rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas, durante una patrulla en Tel Aviv, Israel, 12 de marzo de 2024. REUTERS/Nir Elias
Policías fronterizos israelíes observan una fuente de agua adornada con mensajes y fotografías de rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas, durante una patrulla en Tel Aviv, Israel, 12 de marzo de 2024. REUTERS/Nir Elias

“Les pedimos que condenen los crímenes de violencia sexual que estos bárbaros cometieron en nombre de la religión musulmana”, dijo Katz al Consejo de Seguridad, instando también al organismo a “ejercer toda la presión posible sobre la organización Hamás para que libere inmediata e incondicionalmente a todos los rehenes secuestrados”.

Solicitó que se impusieran sanciones a Hamas, acusando al grupo de crímenes “peores que las acciones terroristas llevadas a cabo por Al Qaeda, ISIS y otras organizaciones terroristas” que habían sido blanco del Consejo de Seguridad.

El Consejo de Seguridad ha pedido la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes en resoluciones aprobadas en noviembre y diciembre.

Actualmente está estudiando una resolución redactada por Estados Unidos que incluye una condena del ataque del 7 de octubre de Hamas “así como su toma y asesinato de rehenes, el asesinato de civiles y la violencia sexual, incluida la violación”.

(Con información de Reuters)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias