
El magnate de la tecnología, Elon Musk, anunció este lunes que su compañía, Neuralink, realizó con éxito la primera implantación de un chip cerebral en un ser humano.
“Se está recuperando bien. Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”, se lee en la publicación de la red social X.
Este acontecimiento representa un avance significativo para la empresa, que recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para llevar a cabo experimentos en humanos con su tecnología, según reportes de The Guardian.
El dispositivo, diseñado para permitir a personas con cuadriplejía controlar dispositivos mediante el pensamiento, se encuentra actualmente en fase de prueba. El objetivo de Musk, es evaluar la seguridad y la eficacia de su interfaz cerebro-computadora inalámbrica y el robot quirúrgico encargado de la implantación de los hilos ultrafinos en el cerebro de los participantes. Según CNBC, este ensayo clínico en humanos de Neuralink es solo uno de los muchos pasos hacia la comercialización de esta tecnología, aunque la compañía aún no ha revelado cuántos pacientes participarán en este estudio inicial.
El desarrollo de Neuralink ha incluido tests exhaustivos en animales, donde monos han logrado jugar videojuegos únicamente con su mente. Sin embargo, estos experimentos han generado preocupaciones entre grupos de derechos de los animales, publicó Bloomberg.

En el ámbito de la interfaz cerebro-computadora (BCI), Neuralink es conocida ampliamente gracias a la notoriedad de Musk, quien también es CEO de Tesla y SpaceX. Este sector está experimentando un crecimiento significativo, con otras empresas como Synchron, Precision Neuroscience, Paradromics y Blackrock Neurotech desarrollando sistemas capaces de descifrar señales cerebrales y traducirlas en comandos para tecnologías externas.
Elon Musk ha sugerido que el objetivo final es que individuos afectados por enfermedades degenerativas puedan llegar a comunicarse a velocidades incluso superiores a las de un mecanógrafo experto. Sin embargo, antes de alcanzar la comercialización, Neuralink y otras empresas del sector deben superar diversas fases de pruebas, incluida la recopilación intensiva de seguridad de datos y ensayos, para obtener la aprobación final de la FDA.
Mientras Paradromics se prepara para lanzar su primer ensayo con humanos en la primera mitad de este año, Precision Neuroscience llevó a cabo su primer estudio clínico en humanos el año pasado. Mientras que un paciente que recibió un BCI de Synchron logró realizar publicaciones en la cuenta de Twitter del CEO Tom Oxley en 2021.

El camino hacia la comercialización de los implantes cerebrales de Neuralink aún presenta desafíos significativos. Los chips de la startup están diseñados para penetrar menos de 2 milímetros en el cerebro, una inserción más profunda comparada con sistemas en desarrollo por otras compañías, como Precision Neuroscience.
Aunque la empresa ha cruzado un umbral importante, expertos como Jaimie Henderson, asesor de Neuralink y profesor de neurocirugía en la Universidad de Stanford, advirtieron al ser consultado por Bloomberg, que la tecnología aún se encuentra a algunos años de una implementación aprobada para el público, “Creo que es peligroso exagerar” aseguró.
Últimas Noticias
La NFL multará a más de 100 jugadores por vender entradas del Super Bowl por encima de su precio
La liga impondrá multas económicas y restricciones de compra a quienes revendieron los boletos por un costo más alto del valor nominal, tras una investigación que involucra a intermediarios y personal de varios equipos

Trump llegó a Escocia en una visita que incluirá reuniones con Von der Leyen y Starmer por las tensiones comerciales
El presidente de EEUU alternará actividades privadas en sus resorts con una agenda centrada en el posible acuerdo arancelario con la Unión Europea y el Reino Unido
El Gobierno de Donald Trump advirtió que TikTok dejará de operar en Estados Unidos si China no aprueba un acuerdo de venta
El Secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que “no puede haber control chino en 170 millones de teléfonos estadounidenses”

Un muerto y un herido tras un tiroteo en el interior de un dormitorio de la Universidad de Nuevo México
Un ataque armado en el complejo Casas del Río provocó la evacuación de estudiantes y el despliegue policial, mientras el sospechoso permanece prófugo

Cuáles son las 10 series más vistas en hulu Estados Unidos hoy 25 de julio
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
