USCIS elevará tarifas de trámites migratorios a partir del 2024

La medida, que busca adaptarse a la situación económica actual, impactará a solicitantes de visas y permisos de trabajo, entre otros servicios, desde febrero del año entrante

Guardar
USCIS responde a la inflación
USCIS responde a la inflación con aumento de tarifas para trámites migratorios en 2024, afectando a solicitantes y procesos de inmigración en Estados Unidos. (USCIS)

En un contexto de creciente inflación y desafíos económicos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado un aumento significativo en las tarifas para una variedad de trámites migratorios. Este cambio, que se hará efectivo a partir del 26 de febrero de 2024, responde a la necesidad de ajustarse a la inflación acumulada desde junio de 2021 hasta junio de 2023, según el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos.

El cambio más destacado en las tarifas de USCIS se encuentra en el Formulario I-907, conocido como Solicitud de Procesamiento Prioritario. Este formulario es vital para los solicitantes que desean acelerar el procesamiento de sus aplicaciones. Las nuevas tarifas para este formulario se ajustarán de la siguiente manera, dependiendo de la categoría y el tipo de formulario:

  • En algunas categorías, la tarifa aumentará de USD 1,500 a USD 1,685.
  • En otras categorías, la tarifa se incrementará de USD 1,750 a USD 1,965.
  • Para el resto de las categorías aplicables, la tarifa subirá de USD 2,500 a USD 2,805.

Este incremento en las tarifas es una medida tomada por USCIS en respuesta a la inflación reciente y forma parte de una regla final que busca ajustar las tarifas de procesamiento prioritario acorde con el aumento del costo de vida.

La Ley de Estabilización de USCIS, que estableció las tarifas de procesamiento prioritario actuales y otorgó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la autoridad para ajustar estas tarifas cada dos años, ha sido el marco bajo el cual se ha tomado esta decisión. Tras mantener estas tarifas sin cambios durante tres años, DHS ha decidido implementar este aumento para reflejar el promedio de inflación durante el período indicado.

Incremento en costos de formularios
Incremento en costos de formularios migratorios de USCIS, una medida para equilibrar finanzas y agilizar procesos a partir de febrero de 2024. (Joe Raedle/Getty Images)

Los ingresos generados por este aumento se destinarán a proporcionar servicios de procesamiento prioritario, realizar mejoras en los procesos de adjudicación, responder a las demandas de adjudicación, incluida la reducción de los retrasos en el procesamiento de solicitudes de beneficios, y financiar de otra manera los servicios de adjudicación y naturalización de USCIS.

Además del Formulario I-907, otros formularios afectados por este ajuste incluyen el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante; el Formulario I-140, Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero; el Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar el Estatus de No Inmigrante; y el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. Cada uno de estos formularios experimentará un incremento en sus tarifas, lo que refleja el esfuerzo de USCIS por mantener un equilibrio financiero en un contexto económico desafiante.

Es importante destacar que cualquier Formulario I-907 enviado a USCIS con fecha postal del 26 de febrero de 2024 o posterior, que no cumpla con la tarifa actualizada, será rechazado. En el caso de las presentaciones enviadas por mensajería comercial, la fecha del matasellos será la reflejada en el recibo de la empresa de mensajería.

Este ajuste tarifario es un reflejo de los desafíos económicos actuales y la necesidad de USCIS de adaptarse a un entorno en constante cambio. Aunque estas medidas pueden representar un desafío adicional para los solicitantes, también son un paso necesario para asegurar la sostenibilidad y eficiencia de los servicios que ofrece la agencia.

Ajuste tarifario de USCIS en
Ajuste tarifario de USCIS en 2024 refleja desafíos económicos y busca mejorar eficiencia en servicios de inmigración. (USCIS)

El impacto de estos cambios se sentirá en una amplia gama de procesos migratorios. Por ejemplo, el Formulario I-129, utilizado para peticiones de trabajadores no inmigrantes, verá un aumento que podría afectar a empresas y trabajadores por igual. Del mismo modo, el Formulario I-140, esencial para trabajadores inmigrantes extranjeros, también experimentará un incremento en sus costos. Estos cambios no solo afectarán a los solicitantes individuales, sino que también tendrán un impacto en el panorama empresarial y laboral de Estados Unidos.

La decisión de USCIS de aumentar las tarifas también se enmarca en un esfuerzo más amplio por mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de espera en el procesamiento de solicitudes. Los retrasos en el procesamiento han sido una preocupación constante tanto para los solicitantes como para los abogados de inmigración, y los fondos adicionales recaudados a través de estas tarifas más altas podrían ayudar a aliviar algunos de estos problemas.

El anuncio de USCIS marca un cambio significativo en la política de tarifas de la agencia, uno que busca equilibrar la necesidad de mantener la solidez financiera con la prestación de servicios eficientes y oportunos a los solicitantes. A medida que se acerca la fecha de implementación, tanto los solicitantes como los profesionales legales deberán prepararse para estos cambios y ajustar sus planes y presupuestos en consecuencia.

Últimas Noticias

La FDA lanza advertencia por alimentos distribuidos en máquinas expendedoras: estos son los tres estados afectados

La agencia reguladora estadounidense emitió un comunicado oficial tras detectar un ingrediente no declarado en varios productos listos para el consumo, distribuidos recientemente a través de puntos de venta automatizados en una región específica del país

La FDA lanza advertencia por

MLB en vivo: cuándo y a qué hora juegan los Yankees de Judge este 11 de julio

Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB

MLB en vivo: cuándo y

Una gerente de una famosa cadena de hamburguesas murió apuñalada por una empleada tras una discusión

El ataque ocurrió en plena jornada laboral, frente a clientes y otros trabajadores, en un establecimiento del área metropolitana de Detroit; la agresora fue retenida en el lugar hasta la llegada de las autoridades

Una gerente de una famosa

La FDA aprobó un tratamiento anual contra pulgas y garrapatas en perros, considerado un avance veterinario

La autorización permitirá a veterinarios aplicar una única inyección con efecto prolongado, dirigida a propietarios que buscan opciones preventivas más duraderas y prácticas para el cuidado de sus animales

La FDA aprobó un tratamiento

Dejó que su novio enfermero golpeara a su hija de tres años: ahora enfrentan cargos por tortura

El caso, ocurrido en una vivienda del estado de Utah, revela una secuencia de omisiones, amenazas y violencia doméstica que terminó con una menor inconsciente y dos adultos bajo investigación penal

Dejó que su novio enfermero