![FOTO DE ARCHIVO: Operadores trabajan](https://www.infobae.com/resizer/v2/5LA4W7ATYTY5REPU3NUK3WLRGA.jpg?auth=beafbc0a0e8b161ae60735dd6c32931851404c94bbd27e1e39c0170b9d4ce612&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Reserva Federal de Estados Unidos votó el miércoles pausar su agresiva campaña de aumentos de tasas de interés a pesar de la inflación “elevada”, al tiempo que indicaba que podría ser necesaria otra fuerte subida antes de fin de año.
Después de diez aumentos consecutivos desde marzo de 2022, el comité de fijación de tasas de la Fed votó por mantener su tasa de préstamo de referencia entre el 5,0 por ciento y el 5,25 por ciento, según indicó el banco central en un comunicado.
A pesar de la agresiva campaña de endurecimiento monetario de la Fed, la inflación anual sigue obstinadamente por encima de su objetivo a largo plazo del dos por ciento, mientras que el desempleo se encuentra cerca de mínimos históricos.
Mantener las tasas de interés estables brinda tiempo a los responsables de formular políticas en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) “para evaluar información adicional y sus implicaciones para la política monetaria”, afirmó la Fed.
La medida estuvo en línea con las expectativas de los analistas.
Sin embargo, los miembros del FOMC insinuaron que se avecina una mayor restricción monetaria. Elevaron la proyección mediana de la tasa de préstamo de referencia de la Fed al final de este año en medio punto porcentual adicional.
La economía estadounidense ha mostrado signos de desaceleración, y la Fed pronosticó recientemente una recesión leve que comenzará más adelante este año.
Pero el banco central afirmó el miércoles que los indicadores recientes sugieren que “la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo moderado”.
La Fed también publicó un pronóstico económico actualizado, elevando sus proyecciones de crecimiento del PIB para 2023 al 1,0 por ciento, frente al 0,4 por ciento de marzo.
Powell: “Podríamos considerar más aumentos de las tasas de interés este año”
![Jerome Powell (REUTERS/Kevin Lamarque)](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QB7RXNWDXKOPSJ2N7GAEG23P4.jpg?auth=79637a425ea07ce35bf99b150f845ef5659ae6e7e013fdb8213f2ba9c2e5dae4&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, reconoció este miércoles que el Comité del regulador de EEUU podría considerar más aumentos de las tasas de interés este año, por lo que la pausa anunciada hoy podría ser solo temporal.
“De cara al futuro, casi todos los participantes del Comité consideran probable que algunos aumentos adicionales de tasas sean apropiados este año para llevar la inflación hacia el 2%” que el organismo tiene como objetivo, apuntó en una rueda de prensa.
“En esta reunión, considerando cuán lejos y cuán rápido nos hemos movido, juzgamos prudente mantener estable el rango objetivo para permitir que el comité evalúe información adicional y sus implicaciones para la política monetaria”, apuntó Powell.
Para “determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para regresar la inflación al 2%”, añadió, se tendrá en cuenta el tiempo en que tarda en hacer efecto la política monetaria sobre la actividad económica y la inflación, así como la evolución económica y financiera.
En su comparecencia de prensa, Powell insistió en justificar esta pausa, y tras señalar que la “velocidad” con la que se subieron los tipos para reducir la inflación fue “muy importante” el año pasado, ahora cada vez está “más cerca” el “destino” del 2% y por tanto es “razonable, de sentido común, ir un poco más despacio”.
La decisión de la Fed se conoció un día después de saber que la tasa interanual de inflación bajó considerablemente en mayo, nueve décimas, hasta situarse en el 4 %, su nivel más bajo desde marzo de 2021.
Fue la segunda caída más pronunciada del índice de precios de consumo desde que comenzara a bajar hace once meses.
Pese a esto, apuntó Powell, “las presiones inflacionarias continúan siendo altas y el proceso de lograr que la inflación vuelva a bajar al 2% es un largo camino por recorrer”.
La Fed publicó hoy sus previsiones económicas, una media de las estimaciones que hacen los miembros del comité, que apuntan a que la inflación seguirá moderándose este año hasta colocarse en el 3,2%, y en el 2,5% en 2024, pero no espera que se alcance el deseado objetivo ni siquiera en 2025, año en el que calcula que la inflación se colocará en el 2,1 por ciento.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Autoridades confirmaron la muerte del piloto del avión que se estrelló en Florida
La tarde del viernes, un Cessna 208 se estrelló en una zona boscosa del condado de Flager; la aeronave quedó irreconocible por lo que los oficiales descartan la posibilidad de que el piloto haya sobrevivido al impacto
![Autoridades confirmaron la muerte del](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JIYKX4V7JBC3DZLGG7WLH4LOU.jpg?auth=df373ca0e2df4d3d16fd19dd30056d352c085b0ebc360853624fb71c974fec9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rubio y Netanyahu ratificaron la alianza de EEUU e Israel para “eliminar” a Hamas en Gaza
En su declaración conjunta, el premier israelí destacó la existencia de una estrategia común, incluida “cuándo se abrirán las puertas del infierno”, si no se libera a todos los rehenes
![Rubio y Netanyahu ratificaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CY4UG7MW5CI3PY2UY4E47LX6E.jpeg?auth=f90d9bc28108a6c111d349763bf3fec71bdf33665a0f5aac6169d9c696788c01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Pacífico se estabiliza: La Niña llega a su fin esta primavera
Los cambios en las temperaturas oceánicas marcarán el fin del actual patrón climático, dando paso a una fase más equilibrada que podría influir en las condiciones meteorológicas de diversas regiones en los próximos meses
![El Pacífico se estabiliza: La](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3VSY2TUQBFCTA6F3V6Z45YXXI.jpg?auth=4bff2740909f348638ba4502f75a6849d7442c0d02025f7eb106338f41025b08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sarampión sigue propagándose mientras el brote en Texas alcanza 48 casos: esto es lo que se sabe hasta ahora
Autoridades sanitarias advierten sobre el aumento de contagios en varios condados, con la mayoría de los afectados sin protección inmunológica
![El sarampión sigue propagándose mientras](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJ5QXKF6AJCOZHKRQ7MZQVWXGI.jpg?auth=9e6c897f0c8cec5d43790fddaf24cac13ed075adb76cf3593aba055a8b09a259&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exámenes de servicio civil en Nueva York: estos son los salarios de las vacantes abiertas en febrero
Descubre las oportunidades laborales disponibles en la ciudad, los plazos para presentar solicitudes y los requisitos para acceder a empleos con estabilidad y beneficios en diversas áreas del sector público
![Exámenes de servicio civil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNVT6N5OSNHDFF3AQCIX64FOF4.jpg?auth=a3a38ab2614fde93e8e81b6dc208debd3406e34f87cb74f082b4841dcc7f241a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)