
Las leyes migratorias pertenecen al ámbito federal y es el gobierno en Washington quien tiene jurisprudencia en este tema. Pero Ron DeSantis, en la Florida, encontró la forma de volverlo un tema estatal con su propia regulación.
Florida no tiene control sobre lo que pasa en la frontera: cómo se procesan los casos, o qué requerimientos se piden para visas, tarjetas de residencia o procesos de ciudadanía. Pero desde el estado se puede controlar a quién se le da tarjetas de identificación, cuánta presión se le pone a los empleadores para controlar que no tengan personas indocumentadas en su nómina, o qué servicios de salud se le da a aquellos sin estatus legal en el país.

Te puede interesar: Ciudadanos cubanos, venezolanos y chinos ya no podrán comprar tierras en la Florida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, acaba de firmar la que se considera la ley migratoria más severa del país. Es la SB1718, aprobada por amplia mayoría en el congreso estatal, que establece lo siguiente para el estado del sol:
-Se les prohibe a los gobiernos locales otorgar documentos de identidad a las personas que no puedan demostrar estatus migratorio legal en el país.
-Se les exhige a los hospitales que trabajen con seguros Medicaid (que reciben fondos de las arcas estatales) que incluyan en sus formularios una pregunta sobre el estatus migratorio de los pacientes y que compartan esta información con el estado.
-Se les prohibe a los graduados de escuelas de leyes que sean indocumentados que tomen el exámen para la licencia como abogados en el estado.
-Se aumentan las penalidades contra aquellos condenados por tráfico humano.
-Se incrementa la presión sobre los empleadores para utilizar e-Verify, un sistema electrónico para comprobar el estatus migratorio de potenciales empleados.
Te puede interesar: Estados Unidos deja atrás el Título 42: qué pasará con los migrantes irregulares
“O eres originalmente de este país, o vienes aquí legalmente. Ambas cosas son buenas. Pero cruzar la frontera y esperar recibir todos los benficios de la Florida, eso no tiene ningún sentido”, decía el gobernador DeSantis durante la ceremonia de firma de la ley.
La firma de esta ley llega exactamente un día antes de que la administración Biden le ponga fin al Título 42, una medida sanitaria impuesta durante la pandemia que por razones de salud permitía a los oficiales de frontera realizar deportaciones inmediatas. Se espera que a partir de mañana sean muchos más los inmigrantes cruzando la frontera. De hecho hay cientos de miles de migrantes esperando del lado mexicano para cruzar.
DeSantis, quien se presume lanzará en breve su campaña a la presidencia, está utilizando el tema migratorio para atacar la gestión de Joe Biden y posicionarse como el candidato de mano dura contra la inmigración indocumentada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump retiró las protecciones migratorias para haitianos en EEUU, acelerando posibles deportaciones
La medida afecta a más de 500.000 haitianos que habían vivido bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) desde 2010, dejando a miles en un limbo legal con la amenaza inminente de ser enviados de regreso a su país

Revés para Trump: el Tribunal Supremo no respaldó su solicitud para destituir a Hampton Dellinger
El Presidente había ordenado el despido del Jefe de la Oficina de Asesoría Especial como parte de sus acciones sobre la administración pública

Una jueza federal ratificó el bloqueo del acceso del DOGE de Elon Musk al sistema de pagos del Tesoro de EEUU
En un fallo detallado de más de 60 páginas, la jueza Vargas confirmó la decisión tomada por el juez Paul Engelmayer, quien había emitido el bloqueo tras una demanda presentada por casi una veintena de fiscales generales estatales

¿Un futbolista profesional del FC Cincinnati es primo de Luigi Mangione? Esto es lo que se sabe
Las especulaciones sobre un posible vínculo familiar entre un jugador del club estadounidense y el hombre acusado de un crimen de alto perfil han generado debate en redes sociales

¿Qué es el movimiento santuario? La lucha por los migrantes que comenzó en la década de los 80
Un movimiento de resistencia surgió en respuesta a las políticas migratorias restrictivas, ofreciendo protección a quienes huían de la violencia y buscaban refugio en Estados Unidos
