
El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes un importante cambio que afecta no sólo a quienes estén planeando unas vacaciones en el país sino, también, a quienes viajen a hacer negocios o por un trabajo temporal.
Se trata de una suba en los precios de los visados que entrará en vigencia el próximo 30 de mayo.
Según detallaron, se verán afectadas los visados de turismo, negocios, estudios, trabajos temporales e inversiones.
Así, las primeras -las B1/B2s y BCC- junto con las de estudiantes e intercambio pasarán de los USD 160 a los USD 185.
En tanto, las tasas para algunos visados de trabajos temporales -como la H, la L, la O, la P, la Q y la R- aumentarán de 190 dólares a 205 dólares.

Por último, quienes quieran acceder a un permiso de comerciantes e inversores (E) deberán abonar USD 315, en lugar de los USD 205 actuales.
Desde el Departamento de Estado explicaron que esta suba -aunque grande en algunos casos- se produce tras casi una década sin alteraciones en los valores ya que la última revisión data de 2014. Asimismo, explicaron que las tarifas para no inmigrantes se calculan a partir de los costos de los servicios consulares que, en muchos países, aumentan en línea con la inflación local.
De todas formas, desde Washington sostuvieron que ésta no es una forma de limitar los ingresos al país ya que, por el contrario, son conscientes de que los visados de trabajo y turismo son “esenciales” para su política exterior. En ese sentido, remarcaron que el presidente Joe Biden “reconoce el papel fundamental de los viajes en la economía” de los Estados Unidos.
“El Departamento de Estado se compromete a facilitar los viajes legítimos a Estados Unidos tanto para personas inmigrantes como para no inmigrantes”, concluye la nota.

Para quienes estén a punto de comenzar el trámite de solicitud de visado, cabe remarcar que la totalidad del monto especificado previamente debe pagarse al inicio del proceso migratorio ya que es indispensable para poder avanzar en los pasos y acceder a una cita.
Por otro lado, este dinero no es reembolsable, incluso si la expedición del documento es rechazada o si, por cualquiera sea la razón, el solicitante pierde su cita para la entrevista.
Es por ello que se aconseja ser muy puntilloso a la hora de completar los formularios requeridos, con la información exacta, y ser precavido a la hora de elegir día y hora para el tramo presencial.
De todas formas, más allá de lo que puede parecer, tramitar un visado para Estados Unidos es muy sencillo. En primer lugar, la persona debe contar con un pasaporte vigente y cuyo vencimiento sea -por lo menos- seis meses después de la fecha del viaje.

Una vez asegurado esto, se debe elegir el tipo de visa necesario de acuerdo al tipo de la visita y completar el formulario DS-160.
A continuación, el sistema solicitará el pago y se brindará la opción de elegir día y hora de la cita así como sede para retirar el pasaporte.
Ya habiendo seleccionado todo, el sistema confirmará la exitosa recepción de los datos y sólo resta la entrevista presencial.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un tribunal de apelaciones rechazó el recurso de Trump sobre la revocación de la ciudadanía por nacimiento
El panel de jueces argumentó que el caso no representa una emergencia que justifique una intervención inmediata
El Jefe del Comando Sur de EEUU llegó a Panamá para abordar la injerencia del régimen de China en el Canal
En sus reuniones con altos mandos panameños Alvin Holsey también hablará sobre los mecanismos para “poner fin a la crisis de migración ilegal en la región”

Hombre en Florida enfrenta cargos por intento de asesinato tras tiroteo a israelíes: su defensa alega crisis mental
Organizaciones de derechos civiles exigen que el caso sea tratado como un crimen de odio, mientras su abogado argumenta que su estado de salud influyó en sus acciones

Vacunas de ARNm muestran potencial en el tratamiento del cáncer de páncreas en ensayo preliminar
Investigación reciente explora una estrategia terapéutica innovadora que busca activar el sistema inmunológico para combatir tumores malignos en una de las enfermedades oncológicas más letales

“El Coronel” cambiará de dirección: KFC traslada su sede corporativa de Kentucky a Texas
La cadena de comida rápida reubicará sus operaciones en un nuevo estado como parte de una estrategia empresarial que busca optimizar fortalecer su presencia en el mercado
