Estados Unidos detuvo por fraude al controvertido multimillonario chino Guo Wengui, considerado fugitivo por su país

El empresario, que huyó de Beijing en 2014 y fue arrestado en Nueva York, está acusado de conspiración para defraudar más de mil millones de dólares a sus seguidores en internet

Guardar

Nuevo

La página de Twitter del empresario chino exiliado Guo Wengui, vista en una computadora en Beijing (Foto AP /Andy Wong)
La página de Twitter del empresario chino exiliado Guo Wengui, vista en una computadora en Beijing (Foto AP /Andy Wong)

Las autoridades estadounidenses detuvieron este miércoles por presunto fraude al multimillonario de origen chino Guo Wengui, que huyó de su país en 2014 y que en los últimos años se ha convertido en un importante aliado de figuras de la extrema derecha en Estados Unidos.

El controvertido empresario fue arrestado en Nueva York y acusado por fiscales federales de idear una conspiración para defraudar más de 1.000 millones de dólares a sus seguidores en internet, entre quienes recaudaba fondos prometiendo grandes retornos.

La Fiscalía federal de Manhattan, en un comunicado, dijo que el Gobierno ha incautado unos 634 millones de dólares de 21 cuentas bancarias del magnate, cuyo nombre real es Ho Wan Kwok, así como productos de lujo supuestamente comprados con fondos procedentes del fraude, como un Lamborghini.

“Kwok está acusado de llenarse los bolsillos con dinero que robó, incluyendo la compra para él y sus familiares de una mansión de 4.600 metros cuadrados, un Ferrari de 3,5 millones de dólares e incluso dos colchones de 36.000 dólares y financiación para un yate de lujo de 37 millones”, señaló el fiscal Damian Williams.

Según Williams, durante años lideró una “compleja conspiración para defraudar a miles de sus seguidores online por más de 1.000 millones de dólares” con falsas promesas.

Guo Wengui está acusado de conspirar para defraudar más de mil millones de dólares (REUTERS/Carlo Allegri)
Guo Wengui está acusado de conspirar para defraudar más de mil millones de dólares (REUTERS/Carlo Allegri)

Kwok tiene ante sí además cargos por blanqueo de dinero y de otros delitos y junto a él fue acusado su socio King Ming Je, conocido como William Je, quien por ahora no ha sido arrestado.

En paralelo, el regulador bursátil estadounidense presentó hoy cargos contra ambos por su supuesta trama fraudulenta.

Guo Wengui, que es ciudadano de Hong Kong y Reino Unido, huyó de China en 2014, supuestamente cuando iba a ser acusado por la Justicia del país, que lo considera fugitivo, y se instaló en Estados Unidos, donde puso en marcha una campaña para denunciar presuntos casos de corrupción entre las élites chinas.

En 2020, puso en marcha un lobby contrario al régimen chino de la mano del estratega conservador Steve Bannon, antiguo asesor del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) y de quien ha sido un estrecho colaborador.

De hecho, cuando Bannon fue arrestado en otro caso de fraude en 2020, se encontraba en un yate propiedad de Guo.

En Estados Unidos, el multimillonario chino ha sido además promotor y financiador de teorías conspiratorias de la extrema derecha, hasta el punto de destinar fondos para revocar el resultado de las elecciones de 2020, que ganó el demócrata Joe Biden frente a Trump.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias