
Mucho se está debatiendo en el país la sexualización de los menores, o la exposición de estos a contenido de calibre sexual. Desde campañas fotográficas de grandes marcas de moda, pasando por el debate por los tratamientos de reafirmación de género y hasta los shows de transformismo. A veces pareciera que todo cae en una misma bolsa.
Hay siete estados en el país que ya han aprobado leyes donde se les prohibe a los médicos que realicen procedimientos de cambio de género en menores de edad (Alabama, Arizona, Arkansas, Dakota del Sur, Tennessee, Utah y Mississippi), y varios más que lo están considerando. Algunos creen que esto estigmatiza y daña a los menores LGBTQ+, otros creen que estas medidas protegen la infancia.
Pero en medio de estas posturas antagónicas, el debate sigue creciendo y toma nuevas aristas. Ahora, el ojo del huracán pasa por los shows de transformistas, conocidos como “drag queens”. El año pasado, en Florida, el gobernador Ron DeSantis realizó una campaña pública contra un restaurante de Miami que ofrecía un brunch de fin de semana con show de drag queens, después de que se viralizara un video de una niña bailando con una de las artistas.

Tennessee llevó el debate un paso más allá y se acaba de convertir en el primer estado en poner limitaciones y establecer multas para los shows a los que denomina “espectáculos de cabaret para adultos”.
Si bien la ley se está haciendo conocida nacionalmente como una limitación a los shows de drag queens, la realidad es que limita incluso mucho más que eso. En Tenessee hoy es ilegal que haya en espacios públicos, o sitios a los que pueden asistir menores de edad, shows con transformistas en escena, con strippers, con bailarinas exóticas o mujeres con sus senos al descubierto. La primera vez que se encuentra a una persona desobedeciendo esta norma, se lo considera una ofensa menor. En caso de que se repita, ya es una ofensa mayor penable con hasta seis años de prisión.
La ley fue firmada por el gobernadora Bill Lee y entrará en vigor en las próximas semanas.
“El proyecto le da confianza a los padres de que pueden llevar a sus hijos a un espectáculo público o privado, sin ser sorprendidos con una actuación sexualizada”, escribía en redes sociales el gobernadora antes de firmar la ley.
En el país hay 12 leyes similares en debate. Para organizaciones como la de los derechos civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y de defensa de la comunidad LGBTQ+, como GLAAD, este tipo de legislaciones pone en peligro a las minorías.
El año pasado hubo 140 ataques y amenazas sustanciales contra eventos de drag queens en 47 estados del país, incluyendo casos extremos como la bomba molotov que tiraron contra una tienda de donas que tenía un evento con transformistas en Tulsa, Oklahoma, o el tiroteo a una discoteca LGBTQ+ durante una noche en la que había un show de transformismo en Colorado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Predicción del estado del tiempo en Seattle de mañana 13 de julio
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades

Lo que hay que saber sobre la peste neumónica tras la muerte de un paciente en Arizona
Autoridades de salud reportaron el deceso de una persona en Flagstaff Medical Center por una infección pulmonar causada por Yersinia pestis, bacteria responsable de la enfermedad, y advierten sobre su alta letalidad

Incendio forestal cerca del Gran Cañón se expande rápidamente a casi 8.000 hectáreas en 24 horas
El fuego del White Sage, impulsado por condiciones extremas, avanza sin contención y obliga a cientos a abandonar la zona, mientras el humo afecta la calidad del aire

Panamá y EEUU realizarán ejercicios conjuntos para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas
Las maniobras, que se extenderán del 13 al 18 de julio, incluirán operaciones aéreas y marítimas en distintas bases del país centroamericano

Inundaciones repentinas azotan Vermont por tercer verano consecutivo: hay viviendas y carreteras afectadas
Zonas rurales enfrentan daños tras lluvias torrenciales, mientras expertos atribuyen la crisis al cambio climático y geografía vulnerable
