Patria y vida: el poder de la música se estrenará en el Festival de Cine de Miami el 5 de marzo. Realizado por la cantante, compositora y actriz española Beatriz Luengo en su debut como directora de cine, el documental recoge la historia de una canción que se convirtió en símbolo. Es el making of de una letra y una grabación que refleja el malestar de muchos cubanos con su gobierno y se multiplicó como emblema de la lucha por la libertad y la democracia en Cuba.
Desde su lanzamiento en febrero de 2021, la canción “Patria y vida”, interpretada por Yotuel, el dúo Gente de Zona (Alexander Delgado y Randy Malcom), Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky, reventó las redes sociales. Poco después, en medio de las demostraciones que tuvieron lugar a lo largo de Cuba el 11 de julio de 2021, los manifestantes corearon su título como un reclamo de libertad: la composición pasó de ser un fenómeno viral a convertirse en un auténtico himno de protesta.
“¿Te imaginas seis negros de barrio, humildes, un sello independiente y de repente la canción sonando alrededor del mundo?”: estas palabras de Yotuel Romero dan comienzo al trailer promocional. De esta manera, el ex integrante del popular trío de hip-hop Orishas deja claro que “Patria y vida” tiene su origen en las clases populares.
La canción de protesta tiene una larga historia dentro de Cuba. Pero a diferencia de las letras de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y el Movimiento de la Nueva Trova, con una fuerte carga poética y un lenguaje elitista, “Patria vida” conectó inmediatamente con los sectores más vulnerados de la sociedad cubana. Su contenido, además, es evidentemente opositor al gobierno de la revolución cubana.

“Lo interesante del documental es que trata de un movimiento vivo. Por lo general se hacen películas cuando ya las cosas pasaron”, dijo Luengo en una entrevista con EFE. A pocos días de su estreno, el film brindará una oportunidad para que el mundo conozca la realidad que enfrentan los cubanos y para apoyar a aquellos que luchan por un cambio en la isla.
Luengo, quien está casada con Yotuel Romero, dijo vivir “la realidad cubana como los toreros, desde la barrera”, cosa que no le impide comprender el dolor de quienes viven bajo el gobierno comunista del país caribeño. “Yotuel lleva 20 años luchando a través de la música y el arte. Lo conozco desde 2003 y vi que estaba cumpliendo el sueño de su vida”, agregó.
Según un comunicado que acompaña las primeras imágenes publicadas del filme, la letra de la canción ha sido inmortalizada en el libro del Congreso de los Estados Unidos “para que futuras generaciones recuerden que fue un himno de libertad”.
Sin invertir un solo centavo en promoción, el tema de hip-hop que ha dado pie a este documental fue galardonado en 2021 con dos Grammy latinos: Canción del Año y Mejor Canción Urbana. Con 300 millones de vistas en el hashtag de la plataforma TikTok y más de 110 millones de interacciones bajo #Patriayvida en Facebook, Twitter e Instagram, “es la única canción latina contemporánea que ha conseguido levantar un pueblo”, señaló Leila Cobo, directora ejecutiva para contenido y programación latina de la revista Billboard.
Luengo contó que decidió realizar el documental luego de los Grammy: dimensionó la importancia que podía tener contar lo que para ella es “una lucha de corazón”. La película de 80 minutos cuenta con entrevistas a Gloria Estefan, el dúo Gente de Zona y Camila Cabello, entre otros, además de imágenes que personas anónimas le enviaron a la artista española.
El documental también destaca a los artistas y presos políticos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez (Osorbo), condenados a cinco y nueve años de prisión, respectivamente, el pasado mes de junio. “Son los protagonistas, junto con los demás chicos de la canción. De hecho, Maykel tiene un papel muy especial, y el documental empieza con un audio inédito de él increíble”, reveló Luengo.
“Es el único músico que está preso por una canción que ha ganado dos Grammy (...). Es David contra Goliat, pero en este caso David tenía una canción como tirapiedra y el lanzamiento fue directo al ojo del gigante”, expresa Yotuel en el documental.

Patria y Vida: The Power of Music pretende arrojar luz sobre la lucha por la libertad y la democracia a través del lente de la canción que se ha convertido en símbolo. Con entrevistas de voces influyentes e historias personales de quienes están en primera línea, el documental muestra la fuerza y la resiliencia del pueblo cubano en su lucha por el cambio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Donald Trump retiró las protecciones migratorias para haitianos en EEUU, acelerando posibles deportaciones
La medida afecta a más de 500.000 haitianos que habían vivido bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) desde 2010, dejando a miles en un limbo legal con la amenaza inminente de ser enviados de regreso a su país

Revés para Trump: el Tribunal Supremo no respaldó su solicitud para destituir a Hampton Dellinger
El Presidente había ordenado el despido del Jefe de la Oficina de Asesoría Especial como parte de sus acciones sobre la administración pública

Una jueza federal ratificó el bloqueo del acceso del DOGE de Elon Musk al sistema de pagos del Tesoro de EEUU
En un fallo detallado de más de 60 páginas, la jueza Vargas confirmó la decisión tomada por el juez Paul Engelmayer, quien había emitido el bloqueo tras una demanda presentada por casi una veintena de fiscales generales estatales

¿Un futbolista profesional del FC Cincinnati es primo de Luigi Mangione? Esto es lo que se sabe
Las especulaciones sobre un posible vínculo familiar entre un jugador del club estadounidense y el hombre acusado de un crimen de alto perfil han generado debate en redes sociales

¿Qué es el movimiento santuario? La lucha por los migrantes que comenzó en la década de los 80
Un movimiento de resistencia surgió en respuesta a las políticas migratorias restrictivas, ofreciendo protección a quienes huían de la violencia y buscaban refugio en Estados Unidos
