
Los aeropuertos más peligrosos suelen ser aquellos que se encuentran en lugares remotos o de difícil acceso, donde las condiciones climáticas, la geografía accidentada o las pistas cortas representan un reto significativo. Un claro ejemplo es el aeropuerto de Lukla en Nepal, conocido como el punto de partida para los viajeros que desean llegar al monte Everest, tiene una pista de solo 527 metros y está rodeado de montañas. Sin embargo, no hay que alejarse tanto para descubrir un aeródromo que desafíe a los pilotos más experimentados.
En Portugal, el Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo de Madeira (FNC), ubicado en Santa Cruz, a solo 25 km al este de Funchal, es considerado uno de los más peligrosos del mundo debido a su pista. Esta, con apenas 1.600 metros de longitud, fue un desafío para los pilotos más experimentados desde su apertura en 1964. Sin embargo, a día de hoy se ha transformado en un aeropuerto moderno que ofrece a los pasajeros una experiencia mucho más relajada.
Las maniobras de aterrizaje y despegue, que antes requerían habilidades excepcionales, ahora son parte de un procedimiento casi rutinario. Esta transformación no llegó por arte de magia; fue el resultado de una ambiciosa inversión en infraestructuras que cambiaría para siempre la imagen de la isla.
La transformación del aeropuerto

En septiembre de 2000, Madeira inauguró una de las construcciones más grandes de su historia: la ampliación de su aeropuerto. Con una inversión total cercana a los 520 millones de euros, la modernización de la pista y las instalaciones fue un paso crucial para poner a la isla a la vanguardia del transporte aéreo. La nueva pista, que se extendió en un kilómetro adicional, alcanzando los 2.781 metros de largo, permitió a todo tipo de aviones de pasajeros aterrizar y despegar con seguridad. Este cambio se logró mediante una estructura imponente, con 180 pilares que miden un total de 120 metros: 60 sobre el nivel del mar y 60 por debajo.
Igualmente, la capacidad del aeropuerto aumentó, permitiendo ahora que 3,5 millones de pasajeros al año pudieran disfrutar de las comodidades y la seguridad que ofrece una terminal moderna. La reforma no solo consistió en la ampliación de la pista, sino que también se modificó la antigua orientación de la misma. La pista se inclinó tres grados hacia el norte, una decisión estratégica para aprovechar al máximo las condiciones geográficas y climatológicas de la isla.
Servicios y confort para los viajeros
El Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo de Madeira no solo destaca por su imponente infraestructura, sino también por la variedad de servicios que ofrece a los pasajeros. Entre los servicios más destacados se encuentran mostradores de información, agencias de viajes, alquiler de coches, cajeros automáticos y cambio de divisas. Además, el aeropuerto dispone de Wi-Fi gratuito, un detalle que facilita la conexión para quienes necesitan mantenerse en línea mientras esperan su vuelo.
Para aquellos que buscan comodidad, el aeropuerto ofrece dos salones exclusivos y un servicio de Fast Track, diseñado para agilizar el proceso de embarque, permitiendo que los pasajeros accedan a su vuelo rápidamente, sin las largas colas que suelen caracterizar otros aeropuertos.
Últimas Noticias
Estos son los destinos donde viajarán los turistas durante el verano de 2025, según un informe: el plan detalla las tendencias globales de España
La plataforma de reservas de actividades turísticas ‘GuruWalk’ ha elaborado este informe que detalla los destinos favoritos en cada comunidad autónoma española

Una de las calas más bonitas de Gran Canaria: un rincón de aguas cristalinas totalmente ajeno al turismo de masas
Ubicada en el sur de la isla y rodeada de espectaculares acantilados, es un espacio mágico ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza, que destaca por su arena negra volcánica

El palacio del siglo XVI situado en una ciudad Patrimonio de la Humanidad que es ahora un Parador: restos arqueológicos y bonitos jardines
Esta construcción se ubica junto a uno de los monumentos más emblemáticos de España y es ideal para descubrir los encantos de la ciudad

Pánico en un vuelo a bordo de un Boeing 737 al perder 8.000 metros: “Una azafata lloraba y gritó que nos pusiéramos las máscaras de oxígeno”
Los pasajeros vivieron momentos de terror y desesperación durante un descenso de emergencia causado por un fallo mecánico

El pueblo de Sevilla en el que tuvo lugar la Segunda Guerra Civil de la República de Roma: un legado histórico único y bonitos mosaicos
Esta villa situada entre tres provincias es una de las más curiosas de Andalucía gracias a su herencia romana y patrimonio histórico
