El impresionante castillo medieval de Burgos que ha sido comprado por una pareja neoyorquina: suites de lujo, cuatro plantas y una gran finca

Tras más de 10 años en venta, esta imponente fortaleza ha encontrado nuevos dueños gracias a sus encantos y lujoso detalles

Guardar
Torre de Lezana, en Burgos
Torre de Lezana, en Burgos (Adobe Stock).

En España son numerosas los castillos que están a la venta y que permiten vivir una experiencia única entre sus muros. En su mayoría, estas fortalezas no están al alcance de todo el mundo, ya que para adquirirlas se debe hacer un desembolso considerable. Sin embargo, son muchos los interesados en adquirir alguna de estas propiedades y sentirse un caballero o una dama de la Edad Media. De hecho, recientemente, una pareja de neoyorquinos ha adquirido uno de los castillos más impresionantes de Burgos.

Se trata del castillo de los Velasco, más conocido como la torre de Lezana, una construcción la cual el año pasado estaba a un precio de 1.590.000 €, tal y como expone el portal especializado Idealista. Esta construcción se ubica en el pueblo de Lezana de Mena y es una de las torres mejor conservadas de toda la región. Tras más de diez años en el mercado, ya tiene nuevo propietario después de que su último dueño, el fallecido Eduardo Gil Lang, la pusiera a la venta principios de la década pasada. Aunque durante años recibió el interés de varios compradores, tanto particulares como fondos de inversión, no fue hasta recientemente cuando el castillo encontró un nuevo hogar.

Un castillo de origen medieval

Torre de Lezana, en Burgos
Torre de Lezana, en Burgos (Turismo Burgos).

La primera mención documentada de la torre data de 1397, en el contexto de la repartición de bienes de los herederos de Pedro Gómez de Porras. Construida por la familia Angulo a finales del siglo XIV, esta fortaleza cuenta con un aspecto defensivo debido a los constantes enfrentamientos entre cristianos y musulmanes. Además, al igual que muchas otras construcciones en el norte de la provincia de Burgos, pasó en el siglo XV a ser propiedad de la familia de los Velasco.

La torre de Lezana de Mena fue reformada de forma íntegra en el año 1850, tal y como señala Idealista, aunque en la última década es cuando fue sometida a una restauración mayor, adaptándola a las necesidades actuales. Así, el castillo está rodeado por una muralla que le otorga el aspecto de una pequeña fortaleza. Los lienzos de la barbacana, de aproximadamente 20 metros de longitud, están reforzados por cubos en las esquinas y pequeñas torres cuadradas en el centro de los paños. Y en su interior se ubica la joya de la corona, una esbelta torre con las dependencias principales.

Qué tiene el castillo

La fortaleza de Lezana de Mena no solo destaca por su imponente arquitectura, sino también por los lujosos detalles de sus instalaciones. Con un total de 516 metros cuadrados construidos y 450 útiles repartidos en cinco plantas, la propiedad cuenta con todo tipo de estancias y servicios pensados para el confort y el disfrute. En la primera planta, un amplio salón decorado con dos chimeneas invita a disfrutar de la calidez del fuego en cualquier época del año. Un mirador con asientos ofrece vistas panorámicas, mientras que los techos altos y la decoración cuidada aportan una sensación de amplitud.

Torre de Lezana, en Burgos
Torre de Lezana, en Burgos (web de Las Merindades).

La planta también alberga una cocina independiente, equipada con todo lo necesario, y un aseo de cortesía. Subiendo por las escaleras, se llega a una entreplanta que resulta ser un refugio acogedor. Allí se encuentra una zona de estar, una biblioteca con vistas al salón, además de un dormitorio de diseño único y un baño que continúa con la estética refinada de la casa. A su vez, la cuarta planta es sin duda una de las más destacadas. En ella se encuentra la suite principal, una habitación que impresiona por su tamaño y elegancia. La chimenea, el jacuzzi junto a la cama y el baño incorporado ofrecen un confort excepcional. El vestidor, accesible a través de una escalera en el altillo, completa esta suite de lujo.

En esta planta también se encuentra un cuarto de lavandería y un segundo dormitorio en suite, que cuenta con su propio baño, chimenea y altillo. La última planta de la fortaleza ofrece aún más espacio, con un gran salón que proporciona un ambiente amplio y luminoso. Aquí se ubican dos dormitorios adicionales, cada uno con su propio baño, lo que garantiza total privacidad y comodidad. Toda la propiedad se encuentra dentro de una finca de 25.000 metros cuadrados, que amplía la experiencia de vivir en este castillo. Entre los detalles que completan la finca se encuentran una terraza, un trastero, un bonito jardín, una piscina climatizada y, para mayor comodidad, calefacción central.

Sus nuevos dueños

Eduardo Gil Lang heredó el castillo de Lezana de Mena en los años 90 y lo restauró, convirtiéndolo en su residencia. Con orígenes británicos y austrohúngaros, Gil Lang llevó a cabo una reforma integral de la propiedad, convirtiéndola en un hogar único. A lo largo de los años, el castillo se convirtió en un símbolo del pasado histórico de la región, destacando por su arquitectura y ubicación estratégica en el valle de Mena. Sin embargo, ras varios años disfrutando de la propiedad, Gil Lang decidió venderla, aunque el interés de compradores, incluidos miembros de la nobleza europea, nunca se materializó.

El castillo de Maqueda, en Toledo, entrará en subasta el próximo 26 de setiembre. La fortificación lleva en pie desde el siglo X y fue cambiando de propiedad progresivamente al hilo de la evolución de los eventos históricos de España

El castillo continuó a la venta tras su fallecimiento, hasta que finalmente fue adquirido por una pareja de neoyorquinos: un médico jubilado y su esposa, una artista. Ambos habían estado buscando una propiedad única en Europa durante algún tiempo, y al descubrir el castillo de los Velasco, decidieron que sería el lugar perfecto para pasar temporadas. Aunque la pareja no tenía una relación previa con España, el encanto de la propiedad y su ubicación en el valle de Mena, rodeado de naturaleza y en un entorno histórico, fueron factores determinantes para que se decidieran por este castillo.