
Conocida por su versatilidad y carisma, la periodista y actriz Anne Igartiburu es uno de los rostros más reconocidos de la televisión nacional. Nacida en el País Vasco, Igartiburu inició su carrera en los años noventa y pronto se convirtió en una cara amiga de la audiencia.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
A lo largo de su trayectoria, ha sido presentadora de programas emblemáticos como D Corazón, en Televisión Española, y ha ganado gran popularidad por ser la encargada de las campanadas de fin de año en el mismo grupo de comunicación. Así, rodeada de sus tres hijos, la comunicadora continúa reservado una parte de su tiempo a refugiarse Elorrio (Vizcaya), su tierra natal.

Qué ver en Elorrio: un paseo por la localidad
Ubicado en la comarca de Durangaldea, Elorrrio se presenta como uno de los pueblos más bonitos del País Vasco. Tanto es así, que las calles empedradas de su casco urbano, invitan a los visitantes a conocer por completo los entresijos de cada rincón del pueblo.
El recorrido por Elorrio puede comenzar en la emblemática Herriko Plaza, un espacio amplio presidido por el Ayuntamiento y el Palacio de Urkizu, ambos de estilo clasicista. En esta plaza también se encuentra la basílica de la Purísima Concepción, un templo que mezcla elementos góticos y renacentistas, y cuyo retablo mayor presume de tener un enorme valor artístico.
En sus calles, Elorrio alberga numerosos edificios señoriales que conforman la conocida Ruta de los Palacios, donde se pueden visitar construcciones históricas como los palacios de Zearsolo, Iturri Larreategi, Arabio y Arespakotxaga. Además, el recorrido incluye parte de la antigua muralla y dos de sus puertas originales: el Portal de Tello y el del Río. El convento de Santa Ana, la iglesia de San Agustín de Etxebarria y la necrópolis de Argiñeta, considerada el conjunto funerario medieval más relevante del País Vasco, son otros de sus puntos más destacados.
Senderismo en Elorrio
El entorno natural que rodea a Elorrio hace de él un lugar privilegiado. “Paseo matutino por mis montes, mi pueblo, mi tierra”, escribía Igartiburu en una publicación en redes sociales en la que presumía de su tierra natal.
Así, siendo uno de los destinos preferidos para los amantes del senderismo, la Ruta de las Ermitas de Elorrio es uno de los recorridos más destacados. Tiene una extensión de 20 kilómetros y conecta con 19 ermitas. El trayecto, que atraviesa barrios rurales y espacios naturales, ofrece la combinación perfecta de patrimonio religioso y paisajes rurales.
Entre tanto, para quienes quieran optar por una caminata corta y accesible, la ruta Elorrio- Azkarreta - Angio ofrece siete kilómetros de recorrido que incluye caminos de tierra y asfaltados que atraviesan bosques y ofrecen vistas panorámicas del entorno de la localidad.
Cómo llegar
Para llegar a Elorrio en coche se pueden seguir diferentes rutas en función del punto de partida. Desde Bilbao, se puede tomar la autopista AP-8 en dirección a Donostia-San Sebastián y salir en la salida 84 hacia la N-636 en dirección a Durango, para luego seguir las indicaciones hacia Elorrio. Quienes partan desde Durango solo necesitan incorporarse a la N-636 y seguir las señales hasta Elorrio.
Desde Gernika-Lumo, la ruta comienza en la BI-635 en dirección a Amorebieta-Etxano, donde se debe conectar con la AP-8 hacia Donostia-San Sebastián y luego seguir las mismas indicaciones que desde Bilbao. Finalmente, desde Barakaldo, el trayecto implica tomar la A-8 en dirección a Donostia-San Sebastián, continuar por la AP-8 y seguir las señales que conducen a la localidad destino
Últimas Noticias
La ruta al pico Jultayu: uno de los senderos más impresionantes de los Picos de Europa que cuenta con las mejores vistas de la montaña
Este camino cuenta con una dificultad elevada, pero sus paisajes y panorámicas merecen la pena

El bonito pueblo de León con impresionantes paisajes que es perfecto para una escapada rural
El municipio ha sabido combinar su identidad rural con una oferta de servicios propia de núcleos urbanos mayores

El lago artificial entre España y Portugal que es el más grande de Europa: 1.200 kilómetros de costa, castillos y bonitos pueblos
Este lugar está además declarado como ‘Destino Starlight’ por la Unesco, siendo uno de los mejores espacios para contemplar las estrellas en el continente

El curioso edificio modernista que es de los más desconocidos de Barcelona: no es obra de Gaudí y se puede visitar
Esta construcción fue levantada a principios del siglo XX y cuenta con visitas guiadas en su interior

La joya arquitectónica de Valencia: un edificio barroco del siglo XV que es Patrimonio de la Humanidad
Esta construcción es el reflejo del crecimiento de la ciudad durante la Edad Media y ahora es uno de sus principales monumentos
