![Pezuela de las Torres (CMS)](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGMG2PO5T5FE3FWD4RQ32KE3VQ.jpeg?auth=e51c15c6be1d6fec1ced982683a71309576f893c39adfe3d90e29e2e4b6e0c8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dentro de la Comunidad de Madrid y con una población de menos de 1.000 habitantes. El pueblo de Pezuela de las Torres, inserto en la comarca de Alcalá, destaca por la tranquilidad propia de un entorno rural y por la identidad de los pueblos de la meseta central. Sus calles entretejen las historias de una comunidad de vecinos que guarda en su memoria el recuerdo de un paisaje dominado por el color lavanda.
Entre sus principales atractivos se encuentra su patrimonio histórico, como la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, una construcción del siglo XVI que refleja el estilo arquitectónico de la época. El municipio también es conocido por sus rutas de senderismo y su proximidad a otros puntos de interés de la comarca. Pezuela de las Torres ofrece un ambiente tranquilo, ideal para aquellos que desean desconectar en plena naturaleza y disfrutar de la vida rural.
![Pezuela de las Torres (CMS)](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UKEH2CX2RBLPAXJ5Z2B7WXGTI.jpeg?auth=c2dcfc3d117d5ae8b8930b01d5530c7e30e7fa0c70f024c32ec651a6b5d8c1ab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El festival de lavanda de Pezuela de las Torres
Los campos de Madrid son el resguardo perfecto para quienes quieran escapar de la rutina y disfrutar de un entorno natural. Y en primavera el número de turistas que buscan las tierras en flor aumenta aún más. En el caso de Pezuela de las Torres, los campos de lavanda se convierten en su principal atractivo durante los meses de primavera. Ya no sólo por la belleza natural que lo caracteriza, sino también las actividades que se organizan en torno a él.
El Festival de la Lavanda de Pezuela de las Torres se ha convertido en uno de los eventos más destacados del calendario local, celebrando la belleza y el aroma de los campos de lavanda que rodean al municipio. Durante la floración, los paisajes se tiñen de morado, atrayendo a visitantes de distintas partes de la región que buscan disfrutar de la experiencia única de caminar entre las plantaciones en pleno esplendor. El festival ofrece una combinación de naturaleza, cultura y tradición.
Además de recorrer los campos de lavanda, el evento incluye actividades como mercados de productos artesanales, degustaciones de gastronomía local y conciertos al aire libre.
Senderismo en Pezuela de las Torres
Más allá de por su propio encanto, Pezuela de las Torres también destaca por el paisaje rural que lo rodea, caracterizado por amplios campos de cultivo, suaves colinas y áreas de vegetación autóctona. En este sentido, las rutas de senderismo de esta zona permiten conectar con la naturaleza y descubrir rincones poco transitados.
Entre las opciones más destacadas se encuentran caminos que recorren los alrededores del municipio, ofreciendo vistas panorámicas de la campiña madrileña y de los campos de lavanda.
Cómo llegar
Quienes deseen llegar a Pezuela de las Torres desde Madrid en coche deberán tomar la A-2 en dirección Zaragoza y continuar por esta vía durante aproximadamente 35 kilómetros. Más adelante, a la altura de la salida 38, habrá que coger la M-226 en dirección a Loeches y Campo Real, para luego seguir por esta carretera pasando por Campo Real.
Una vez allí, se deberá continuar por la M-219 hacia Villar del Olmo y continuar por esta misma vía hasta llegar a Pezuela de las Torres. El trayecto tiene una duración aproximada de una hora.
Últimas Noticias
La sencilla ruta por la sierra de Guadarrama que descubre un ‘dinosaurio’ y que es perfecta para hacer en familia
Este sendero de baja dificultad es un plan ideal para una escapada de fin de semana por uno de los entornos más bonitos de Madrid
![La sencilla ruta por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFRRXQJM6RD25HVEVVNMAROIHE.jpg?auth=54a5a3e6fae2c5ad0e488bd0290b79943a0fefdad8392c1e3ed37473257b9f6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El palacio real español en uso que es el más antiguo de Europa: combinación de estilos y Patrimonio de la Humanidad
Este conjunto monumental es uno de los más impresionantes del continente y fue construido en diferentes épocas históricas
![El palacio real español en](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3CUEWZ6TNFKRGTJRI5KDGROAU.jpeg?auth=32cd00ef68aa071a10af481ef2aac12fdb66a27ee09a4419ed63fa655f07938f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los pueblos más románticos de España para celebrar San Valentín
Villas medievales y calles empedradas rodeadas de impresionantes paisajes
![Los pueblos más románticos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGWVKLWCOJBFBF5PLF736PND2U.jpg?auth=ea8b7d9a4beb8e12b8a094c6e767297a446b2e1f3650d49ea4350bd2bbee69a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los pueblos amurallados mejor conservados de España está en Huelva: 40 torres, un castillo árabe y un bonito patrimonio histórico
La localidad se enclava a orillas de un río y es un destino digno de visitar en la región
![Uno de los pueblos amurallados](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEP3C77BRNDLDP7DWE7GJKLUAU.jpeg?auth=f882ad49c6f8358bc639d65a40aa301b9a58f0e049becd9ec86af550899a4ce7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El increíble castillo de origen árabe que es de los mejor conservados de Jaén: sobre un cerro y con una torre de 35 metros
La fortaleza fue un paso y un enclave estratégico durante la reconquista dada su localización cerca de Jaén
![El increíble castillo de origen](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUNI7XOB7RETBLAJU6RL4INTF4.jpeg?auth=c83bc27b732df0328ba73c297612b78805b77516fe5aed5043ed51d38fbf3ce8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)