Grecia, un país acostumbrado a las olas de calor veraniego, ha sufrido el invierno más suave registrado en su historia y ha vivido el mes de julio más caluroso, según datos preliminares del observatorio nacional. Esta tendencia alarmante de temperaturas extremas representa un desafío significativo para los recursos hídricos del país, que se encuentra en un estado de sequía prolongada.
Debido a esto y a las temperaturas récord, ha emergido por primera vez en 30 años el pueblo de Kallio, situado en el embalse principal de Atenas. Y es que la ciudad quedó bajo el agua en los años 70 por la construcción de la presa de Mornos, a unos 200 kilómetros al oeste de la capital griega, según el Diario de Noticias de Portugal.
El desalojo de Kallio en 1970
En los últimos meses, el nivel del lago artificial, alimentado por los ríos Mornos y Evinos, ha descendido un 30%, revelando las ruinas de casas, una escuela y una iglesia. Yorgos Iosifidis, un jubilado de 60 y antiguo residente de Kallio, señaló que “el nivel del lago Mornos bajó 40 metros (131 pies)”, lo que permitió la reaparición de estos edificios sumergidos. “Se ve el primer piso que queda de la casa de dos pisos de mi suegro... y al lado se ve lo que queda de la casa de mis primos”, declaró a la AFP.
![Una foto del pueblo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MD22XAJ24OIRPQ62LN4JGBDLFY.jpg?auth=06f372c91c457404d76ab89d0144f66a64ce289979281739da549884478f1f20&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero Iosifidis no fue el único desalojado de la zona, pues las casi 80 casas y el resto de edificios fueron sacrificadas para abastecer agua a la región, según explicó el presidente de la aldea de Kallio, Apostolis Gerodimos, a la agencia estatal ANA.
La segunda reaparición desde su inundación
Sin embargo, esta no es la primera vez que Kallio vive algo parecido, pues en 1990 la aldea emergió por primera vez debido a otra sequía severa. En la actualidad, el país está empeorando igualmente ahora por las olas de calor que se producen en el verano.
Los habitantes que se abastecen del embalse están preocupados, ya que como explica Iosifidis “si no llueve pronto, el nivel bajará aún más y el problema será más grave que entonces”. De esta manera, las autoridades de Ática, han solicitado a los 3,7 millones de la región la moderación en el uso del agua.
![Una foto del pueblo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWTM5HKA7WGC5DLCPLLZ2EVZ3Q.jpg?auth=76a5eca46c36e71605111134de833d507c609ae40f5ffd64aae4809b14557cef&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Así, Anastase Papageorgiou, un médico que vive en un pueblo cerca de Mornos, afirmó que “la situación es difícil en este momento, por eso tenemos que tener cuidado con el agua”. No obstante, se han explotado algunos embalses cercanos a la capital con el fin de mitigar esta crisis.
El primer Ministro, Kyriakos Mitsotakis, se ha sumado también a esta crisis y durante una visita para discutir los trabajos de reconstrucción por las inundaciones del año pasado en Tesalia, ha enfatizado en la necesidad de mejorar la gestión del agua. Además, aseguró que el 85% del agua que usa el país se destina al riego y que se necesita construir más represas.
“No podemos darnos el lujo de desperdiciar agua... en un momento en el que sabemos con certeza que tendremos menos. Debemos proteger los recursos hídricos de una manera más metódica que la que hemos seguido hasta ahora”, declaró el primer ministro.
Últimas Noticias
El castillo milenario del sur de Francia incrustado en una colina que nunca ha sido conquistado: tres torres y un museo histórico
La fortaleza es uno de los monumentos más impresionantes de Occitania y atrae a infinidad de viajeros gracias a sus muros y enclave
![El castillo milenario del sur](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VQ2QXUA7JCKHJMTTAEOCVTGXM.jpeg?auth=f743cba3934c70528524dfd50aa474c4c0062a09122b25b7eddb3f275c219346&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sencilla ruta por la sierra de Guadarrama que descubre un ‘dinosaurio’ y que es perfecta para hacer en familia
Este sendero de baja dificultad es un plan ideal para una escapada de fin de semana por uno de los entornos más bonitos de Madrid
![La sencilla ruta por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFRRXQJM6RD25HVEVVNMAROIHE.jpg?auth=54a5a3e6fae2c5ad0e488bd0290b79943a0fefdad8392c1e3ed37473257b9f6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El palacio real español en uso que es el más antiguo de Europa: combinación de estilos y Patrimonio de la Humanidad
Este conjunto monumental es uno de los más impresionantes del continente y fue construido en diferentes épocas históricas
![El palacio real español en](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3CUEWZ6TNFKRGTJRI5KDGROAU.jpeg?auth=32cd00ef68aa071a10af481ef2aac12fdb66a27ee09a4419ed63fa655f07938f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los pueblos más románticos de España para celebrar San Valentín
Villas medievales y calles empedradas rodeadas de impresionantes paisajes
![Los pueblos más románticos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGWVKLWCOJBFBF5PLF736PND2U.jpg?auth=ea8b7d9a4beb8e12b8a094c6e767297a446b2e1f3650d49ea4350bd2bbee69a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los pueblos amurallados mejor conservados de España está en Huelva: 40 torres, un castillo árabe y un bonito patrimonio histórico
La localidad se enclava a orillas de un río y es un destino digno de visitar en la región
![Uno de los pueblos amurallados](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEP3C77BRNDLDP7DWE7GJKLUAU.jpeg?auth=f882ad49c6f8358bc639d65a40aa301b9a58f0e049becd9ec86af550899a4ce7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)