
Aquí en España, una de las localizaciones más reseñables es la de Santillana del Mar. Esto se debe a que este municipio es conocido como “la villa de las tres mentiras”, ya que ni es santa, ni es llana, ni tiene costa. No obstante, en el territorio francés pueden presumir de tener “el pueblo de los tres misterios”, debido a los diversos secretos que oculta este lugar.
Se trata de Charroux, una población medieval ubicada en la región central de Allier, de poco más de 350 habitantes. Es considerada una de las localidades más bellas de toda Francia, pero su verdadero atractivo no podría entenderse sin los enigmas que esconde detrás de algunos de sus monumentos más destacados. De hecho, algunos de ellos no han sido todavía resueltos por los historiadores.
Los misterios de Charroux: campanario truncado, castillo desaparecido y un fallo lingüístico
Sin duda, uno de los aspectos que más llama la atención al llegar al pueblo es la parte superior del campanario de la Iglesia de San Juan Bautista, la cual tiene una extraña forma inclinada. Pareciera como que le falta algo. No obstante, es uno de los misterios de Charroux al que se le ha conseguido dar respuesta. La razón por la cual esta torre está “decapitada” es por un rayo que le cayó justo encima en el año 1662. No fue hasta 20 años más adelante cuando Raymond Bonnal, un cronista local, nos sacó de dudas gracias a un documento descifrado.

Por otro lado, tenemos un enigma que, precisamente, destaca por su falta de resolución. Se trata del antiguo castillo de la ciudad, del cual se tenía constancia de su existencia, pero del que, a día de hoy, no queda ningún rastro. Esto no ha conseguido descifrarse hasta el momento, y es uno de los grandes secretos de este pueblo medieval.
Finalmente, tenemos el caso del “Tribunal de Damas”, el patio interior de la ciudadela. Al parecer, recibió este nombre debido al comercio erótico que se llevaba a cabo en esta ubicación. Sin embargo, según la web oficial de Charroux, esta designación se debe a un claro error de etimología popular. Antiguamente, se trataba del Patio de Armas, pero la sonoridad tan parecida que tiene con la palabra “damas”, llevó a la obtención de este nombre.
¿Qué ver en Charroux?
Charroux es uno de los pueblos más bonitos de Francia. Gran parte de este reconocimiento viene del aspecto medieval que presenta, ya que, en aquella época, fue uno de los municipios más importantes del territorio.
A lo largo de la población, por las calles adoquinadas, puedes sentir este ambiente de la Edad Media, el cual se percibe por las murallas que quedan en pie y que rodean parte del municipio. Entre sus edificios más relevantes, podemos encontrar su museo, que alberga toda la historia del pueblo y te ayuda a comprender el estilo general de la localidad.
Un estilo que se ve perfectamente reflejado en la Torre Octogonal que preside la ciudad y que supone la única abadía románica en pie, construida entre los siglos VIII y XI. Asimismo, la Porte de l’Horloge y la Porte d’Orient à Charroux son dos de los pórticos más reseñables.
Finalmente, también cabe destacar los espacios verdes que hay alrededor de Charroux. De hecho, muchos de ellos, son ideales para realizar rutas de senderismo.
Últimas Noticias
Estos son los destinos donde viajarán los turistas durante el verano de 2025, según un informe: el plan detalla las tendencias globales de España
La plataforma de reservas de actividades turísticas ‘GuruWalk’ ha elaborado este informe que detalla los destinos favoritos en cada comunidad autónoma española

Una de las calas más bonitas de Gran Canaria: un rincón de aguas cristalinas totalmente ajeno al turismo de masas
Ubicada en el sur de la isla y rodeada de espectaculares acantilados, es un espacio mágico ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza, que destaca por su arena negra volcánica

El palacio del siglo XVI situado en una ciudad Patrimonio de la Humanidad que es ahora un Parador: restos arqueológicos y bonitos jardines
Esta construcción se ubica junto a uno de los monumentos más emblemáticos de España y es ideal para descubrir los encantos de la ciudad

Pánico en un vuelo a bordo de un Boeing 737 al perder 8.000 metros: “Una azafata lloraba y gritó que nos pusiéramos las máscaras de oxígeno”
Los pasajeros vivieron momentos de terror y desesperación durante un descenso de emergencia causado por un fallo mecánico

El pueblo de Sevilla en el que tuvo lugar la Segunda Guerra Civil de la República de Roma: un legado histórico único y bonitos mosaicos
Esta villa situada entre tres provincias es una de las más curiosas de Andalucía gracias a su herencia romana y patrimonio histórico
